Hallan culpable al acusado en el primer juicio por jurado popular de Santa Fe
La causa investigaba la muerte del agente Franco López, de 40 años, ocurrida durante la madrugada del 17 de enero de 2023. El jurado consideró que el hecho se cometió bajo estado de emoción violenta.
10/06/2025 | 22:46Redacción Cadena 3 Rosario
Rubén Ulrich, de 58 años, fue declarado culpable por el homicidio del policía Franco López, ocurrido en enero de 2023 en la zona rural de Monigotes. El veredicto fue dictado por el primer jurado popular de la provincia, que consideró que el hecho se cometió bajo un estado de emoción violenta.
El histórico juicio se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal y finalizó este martes por la tarde, tras dos jornadas de audiencias. El tribunal popular, conformado por 12 ciudadanos, encontró responsable a Ulrich no solo del homicidio atenuado, sino también de lesiones leves involuntarias, tenencia indebida de arma de fuego de uso civil y daño calificado.
/Inicio Código Embebido/
Aprobación. Santa Fe: la Legislatura provincial convirtió en ley el juicio por jurados
La normativa establece que ciudadanos intervendrán en cuatro tipos de delitos: homicidios calificados, abuso sexual seguido de muerte, robo calificado por homicidio y casos con implicación policial.
/Fin Código Embebido/
La causa investigaba la muerte del agente Franco López, de 40 años, ocurrida durante la madrugada del 17 de enero de 2023. Según se informó, el hecho tuvo lugar en un contexto de tensión emocional por parte del acusado.
El juicio fue presidido por el juez Nicolás Stegmayer. En representación del Ministerio Público de la Acusación actuaron las fiscales Silvina Verney y Hemilse Fissore, mientras que la defensa estuvo a cargo de los abogados particulares Claudio Torres del Sel y Federico Scarinci.
Desde el Poder Judicial de Santa Fe destacaron el carácter histórico del proceso, al tratarse del primero en la provincia bajo esta modalidad: “Este hecho marca un antes y un después en el juzgamiento penal en Santa Fe. El jurado popular, en su rol ciudadano, asume la responsabilidad de condenar o absolver a quien es acusado de un delito", señala el comunicado oficial.
/Inicio Código Embebido/
Participación ciudadana. Se vienen los juicios por jurados en Rosario: ¿Cómo funcionarán?
Javier Pablo Lucca, juez de faltas del Centro Municipal de Distrito Oeste, dio detalles del primer simulacro realizado en la ciudad. En noviembre comenzarían a implementarse de manera formal.
/Fin Código Embebido/
Luego de una deliberación secreta, con un plazo mínimo de dos horas tal como establece la Ley N.º 14.253 de Juicio por Jurados, los miembros del jurado alcanzaron un veredicto de culpabilidad bajo circunstancias atenuantes.
La pena que deberá cumplir Ulrich será determinada en los próximos días, durante la audiencia de cesura que deberá realizarse dentro de los diez días hábiles posteriores al veredicto.