Pullaro, tras la condena a Cristina: "Nadie puede estar por encima de la ley"
En su mensaje, publicado en X, el mandatario provincial subrayó la necesidad de respetar los fallos judiciales y de consolidar una república donde la ley esté por encima de cualquier figura política.
10/06/2025 | 20:27Redacción Cadena 3 Rosario
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se pronunció a través de sus redes sociales luego de que se ratificara la condena por corrupción contra la ex presidenta y ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como “Vialidad”.
En su mensaje, el mandatario subrayó la necesidad de respetar los fallos judiciales y de consolidar una república donde la ley esté por encima de cualquier figura política.
/Inicio Código Embebido/
Los argentinos tenemos que entender que nadie puede ni debe estar por encima de la ley.
— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) June 10, 2025
Tenemos que aprender a respetar los fallos de la Justicia y dar la discusión en ese ámbito, sin privilegios.
Y esto debe ser así desde el Presidente hasta el último de los argentinos.
/Fin Código Embebido/
“El pueblo argentino tiene que entender que nadie puede ni debe estar por encima de la ley”, expresó Pullaro. En esa línea, remarcó la importancia de debatir y resolver las diferencias políticas dentro del ámbito judicial y sin privilegios: “Tenemos que aprender a respetar los fallos de la Justicia y dar la discusión en ese ámbito. Esto debe ser así desde el Presidente hasta el último de los argentinos”.
La declaración del gobernador llega en un momento de alta sensibilidad institucional y política, luego de que se confirmara la sentencia que responsabiliza a Cristina Kirchner por irregularidades en la adjudicación de obras públicas durante sus mandatos.
/Inicio Código Embebido/
Fallo histórico. Rossi, sobre CFK: "Su liderazgo al interior del peronismo se va a fortalecer"
La condena a 6 años y la inhabilitación para ejercer cargos públicos fue considerada por Agustín Rossi ante el móvil de Cadena 3 Rosario como una "muy mala noticia para la democracia".
/Fin Código Embebido/
Pullaro, dirigente radical oriundo de la localidad santafesina de Hughes, ya se había referido en el pasado a la figura de la ex mandataria. En una entrevista televisiva concedida aproximadamente un año atrás, había afirmado: “La ex presidenta era una mujer que tenía muchos principios y sabía lo que quería en un momento bueno de la Argentina”, reconoció en esa oportunidad.
Sin embargo, advirtió que “no tuvo el coraje o la fortaleza para sacarse de encima toda la corrupción que acompañaba a Néstor Kirchner”. En esa línea, había sostenido que, si Cristina Fernández hubiera tenido la determinación para “purificar” su gobierno tras la muerte de Néstor Kirchner, “la Argentina estaría en otro lugar”.