En Vivo
Hair Recovery
Los avances en inteligencia artificial le dieron vida al robot Artas, hoy en Hair Recovery. Se transformó en la herramienta infalible de todo cirujano para obtener siempre los resultados deseados, con exactitud asegurada, precisión robótica y mediciones con visión estereoscópica.
FOTO: Robot Artas: precisión, resultados perfectos y sin descanso
Precisión robótica sin descanso
"Lo que proporciona Artas es precisión robótica, exactitud y fundamentalmente reproducibilidad", cuenta Nicolás Lusicic (M.N. 80872), fundador y CEO de Hair Recovery.
El robot puede reproducir los tratamientos de manera exacta logrando los resultados deseados. "Otro punto fundamental es que el robot tiene la misma precisión en la extracción número uno que en la extracción número 3.000", explica Lusicic.
La inteligencia artificial reduce el error humano
El criterio de cada cirujano puede variar de acuerdo a su forma de trabajar. Si el cirujano extrae una mayor cantidad de pelos que la recomendable, puede sobreexplotar el área a tratar. "Empezaríamos a tener un área desequilibrada. La cantidad de pelos que hay que quitar por centímetro cuadrado necesita ser precisa para dar buenos resultados", cuenta el Dr. Lusicic, y agrega que "el robot brinda precisión y exactitud porque puede realizar mediciones perfectas y ayudar al cirujano a lograr los mejores resultados".
El robot evalúa y cuenta pelos por centímetro cuadrado para realizar una extracción armónica, lo que brinda mayor seguridad en cada trasplante. "La mano del cirujano podría dejar espacios vacíos, sin cobertura. El robot asegura un equilibrio perfecto", completa Lusicic.
Visión estereoscópica con 60 imágenes por segundo
Artas cuenta con dos cámaras en su última versión, disponible en Hair Recovery. Las mismas permiten la detección del color y una visión estereoscópica mucho más precisa que la visión humana. "El ojo humano es capaz de medir un objeto 12 veces por segundo, mientras que el robot logra sacar 60 imágenes por segundo", cuenta el Dr. Nicolás Lusicic y agrega: "El robot está chequeando 60 veces por segundo la angulación en la que tiene que extraer".
Además, Artas controla cantidad de pelos por centímetro cuadrado y protege el área donante, sacando los cabellos más gruesos que serán usados para reemplazar luego a los que ya no tienen recuperación en el área de recepción.
Vale la pena destacar que gracias al 'software' Hair Studio, Artas puede realizar una imagen simulada a partir de una foto real del propio paciente, proyectando así los resultados que podrá obtener de forma más exacta.
Es claro que los avances tecnológicos han revolucionado a la recuperación capilar para siempre, ayudando a mejorar la calidad de vida de los pacientes de Hair Recovery a un nuevo nivel y proyectando junto a los profesionales la mejor solución (y la mejor manera) de experimentar el real renacer de su pelo.
Te puede interesar
Finasteride es la pastilla que desde hace dos décadas está siendo utilizada por millones de pacientes de todo el mundo. Los efectos son positivos, y tanto hombres como mujeres, notaron un engrosamiento capilar y un freno para la caída del cabello.
Cuando descubrís que tu pelo se cae, es momento de actuar. En esta nota te compartimos 10 consejos claves para saber qué hacer y qué pasos dar, para iniciar un tratamiento capilar exitoso y oportuno.
Lo último de Marcas y Productos
Te dejamos una serie de consejos que harán mejorar tu nivel y calidad en el estudio desde casa.
Fue elegido como el "Mejor Auto de América Latina 2021".
El Máster en Administración de Empresas (MBA, por sus siglas en inglés) permite desarrollar habilidades de gerencia para alcanzar cargos directivos. Te contamos su relevancia en el mundo empresarial.
Lo hacen a través de colectas y actividades solidarias.
Es una característica que impregna la cultura de la empresa, una filosofía de hacer las cosas y de acompañar a clientes, socios, proveedores, colaboradores y vecinos.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en Salsipuedes. El nene sufrió severos traumatismos de cráneo al hacer marcha atrás, perder el control y volcar.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
El jugador de Talleres, que fue cedido a préstamo a Villa Dálmine, se encuentra internado. El hecho ocurrió en un establecimiento bonaerense.
Ocurrió este sábado en la ruta E34. La acompañante del rodado de menor porte sufrió graves heridas. El conductor del auto permanecía inconsciente.
Se trata de un manguruyú que sorprendió por su tamaño. El ejemplar pesaba más de 35 kilos. Mirá el video.
Ahora
El encuentro se juega desde las 21.30 con el arbitraje de Nicolás Lamolina y la transmisión de Cadena 3 Argentina, Cadena3.com y app.
Lo informó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.965 las víctimas fatales y 2.107.365 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.830 muertos y 159.845 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,4%.
Lo informó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Fue con respeto a las vacaciones del año pasado. Se hicieron viajes cortos y creció el sector rural. Hubo picos de recuperación a fin de enero y en carnaval.
Marcas y Productos
Deportes
El juvenil de 19 años derrotó en la final al español Albert Ramos-Viñolas por 6-0, 2-6 y 6-2. Con este título, el flamante campeón se meterá entre los 200 mejores del mundo.
El base argentino fue clave en la defensa y en el ataque para la cómoda victoria de los Nuggets sobre los Thunder por 126-96, en un partido de la fase regular de la liga de básquet estadounidense.
Espectáculos
Se trata de Gipsy Bonafina. La actriz, quien se destacaba en el teatro y las comedias musicales, también fue parte de Padre Coraje y Vidas Robadas.
Le rechazaron el pedido de interrupción del régimen de comunicación de los dos niños con su padre. Afirmó que los chicos no lo quieren ver. "Podría estar muerta", advirtió.