En Vivo
Marcas y Productos
Hair Recovery
Un preparado que deriva de la propia sangre del paciente aporta factores biológicos que estimulan la regeneración capilar, mejoran la calidad del pelo y tiene un efecto anticaída casi inmediato.
FOTO: La revitalización del pelo tiene un secreto
El propio organismo alberga el secreto para nutrir y revitalizar el cabello. Hair Recovery ofrece una técnica rápida y segura para concentrar factores biológicos de crecimiento en el llamado "plasma rico en plaquetas", que se produce a la vista del paciente a partir de una mínima extracción de sangre. "Es un tratamiento excelente. Tiene un efecto anticaída casi inmediato. Y mejora mucho la calidad capilar", sostiene la Dra. Silvina Franzini (M.N. 79663), directora de la filial Martínez de Hair Recovery, especialista en medicina capilar con más de 15 años de experiencia.
Cómo funciona
Para obtener el plasma rico en plaquetas, se extrae una muestra de sangre y se la centrifuga delante del propio paciente. Ese proceso 'activa' a las plaquetas (células sanguíneas que participan de la coagulación) para que cumplan su función regenerativa y fabriquen factores de crecimiento, los cuales aceleran el rejuvenecimiento de los folículos pilosos y contribuyen a la formación de nuevos vasos que favorecen su irrigación. Tiene un alto poder antiinflamatorio y también mejora la cicatrización.
"Se aplica de forma local en el cuero cabelludo mediante un dispositivo indoloro de mesoterapia que regula de manera precisa la dosis y la profundidad de administración. El procedimiento toma unos 30 minutos y el paciente puede reintegrase de inmediato a sus tareas, sin signos visibles", explica la Dra. Franzini. Por lo general, se recomiendan tres sesiones, una vez por mes, y luego un mantenimiento cada tres o cuatro meses. Como es un tratamiento autólogo y no incluye ningún medicamento, no hay ningún riesgo de rechazos o alergias.
Para mujeres y hombres
La versatilidad, seguridad y eficacia del plasma rico en plaquetas, que la revista científica 'Stem Cells Investigation' ha celebrado como un verdadero "elixir" para la alopecia, lo transforman en una estrategia apropiada para múltiples condiciones capilares.
En las mujeres, frena la caída y ayuda a recobrar el grosor, el brillo y la docilidad del cabello. En los hombres, además de esos beneficios (especialmente marcados entre los más jóvenes), acelera la cicatrización, evita la formación de queloides y facilita el crecimiento de los folículos implantados en quienes recibieron un microtrasplante. En ambos géneros, es muy efectivo para las alopecias cicatriciales.
Te puede interesar
Siete de cada diez hombres que llegan a los 50 años han perdido pelo en la zona superior de la cabeza. Sin embargo, una pastilla diaria de 1 mg promete resultados seguros para mejorar la calidad del cabello.
Alrededor de un tercio de las mujeres sufre algún grado de pérdida de cabello. Los especialistas recomiendan consultar a tiempo para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Gastón Re fue pasado este martes a la tarde a una sala de terapia intensiva del Hospital Rawson. "El Covid me ha provocado una neumonía bipulmonar. Se han complicado las cosas", dijo el jefe comunal.
Tecnología inspirada en la perfección natural.
Lo último de Sociedad
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Violencia sin fin
La policía investiga si el atacante hirió a su hermano, a una mujer y luego se quitó la vida con un disparo en la cabeza. Ocurrió en Villa Gobernador Gálvez.
Cuentos para niños
La autora eligió junto con Perla Suez sus historias preferidas para ser grabados en las voces de los locutores de Cadena 3. Entre los seleccionados, está el primer capítulo de su novela "Cuando los grillos grillan".
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Horror en la provincia
La información extraoficial sostiene que serían al menos cuatro las víctimas, que apuntaron a un empleado de la Senaf como presunto autor de los hechos.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Violencia en Rosario
El ataque tuvo lugar en barrio Santa Lucía, cuando pasó una persona en moto y los acribilló. Ambos son mayores de 60 años. Interviene el fiscal Ademar Bianchini. El herido fue derivado al HECA.
Vida extraterrestre
Pertenece al caso "Calvine" y estuvo oculta por tres décadas. El oficial retirado de la Real Fuerza Aéra, Craig Linday, se la entregó a un periodista y contó su teoría sobre la imagen.
Difícil momento
Por el escándalo familiar, el municipio de Maipú decidió suspender el espectáculo programado en el Parque Metropolitano por el Día de las Infancias. “Los entiendo”, manifestó, al borde del llanto, en su cuenta de Instagram. Escuchá.
Difícil momento
Luego de que trascendiera el conflicto que vive con su familia, el payaso más famoso de la Argentina fue duramente agredido por seguidores. “Ojalá te mueras de la forma más dolorosa”, le escribieron.
Horror en la provincia
La información extraoficial sostiene que serían al menos cuatro las víctimas, que apuntaron a un empleado de la Senaf como presunto autor de los hechos.
Te puede interesar
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.
Liga Profesional
Fue en “La Bombonera”, adonde regresó Carlos Tevez como DT del “Canalla”. Agustín Rossi le contuvo un disparo desde los 12 pasos al arquero visitante, Gaspar Servio, que luego hizo lo propio con un remate de “Pol” Fernández.
En Jujuy
El hecho ocurrió en 2009 y también están acusados un abogado y un ex empleado judicial. La causa se había cerrado en 2012 pero fue reabierta en 2017 por la declaración de un supuesto nuevo testigo.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Crisis económica
Los movimientos que integran la Unidad Piquetera, encabezada por el Polo Obrero, se manifestaron en Plaza de Mayo. Acusaron a la central obrera de tener “olor a naftalina” y pidieron un paro nacional.
Mercado cambiario
La divisa paralela subió un peso, mientras que el financiero rebotó y cortó la racha de tres rondas en baja. La brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubica en torno al 115%.
Homenajes al General
La obra es protagonizada por Víctor Laplace, como el General San Martín y Agustina Vivanco como Merceditas, su hija y cuenta con participaciones de figuras históricas como Luis Yunes y Blanquita Rossi.
La Mesa de Café
Es en el marco de la conmemoración de la muerte de San Martín, cuyos padres nacieron en Palencia. Se trata de la parroquia de San Miguel y Santa Columba, que fue construida por Argentina en 1966.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .