En Vivo
Sanitarios sustentables
¿Sabías que con los inodoros de doble descarga podés ahorrar hasta la mitad del agua que necesita un inodoro tradicional? Junto a los asesores de Grupo Edisur, te contamos los beneficios de este cambio en casa.
FOTO: Depósitos duales consumen hasta un 50 % menos de agua que sanitarios tradicionales
Un gesto tan cotidiano, y muchas veces inconsciente, como tirar de la cadena del sanitario, supone emplear una media de 33 litros de agua potable al día por hogar, lo que significa que aproximadamente una cuarta parte del consumo diario de ese recurso se va por el inodoro.
Grupo Edisur te cuenta en esta nota cómo la tecnología aplicada al toilet permite reducir notablemente el volumen de descarga de la cisterna y con esto se puede optimizar el consumo de agua, sin interferir en nuestros hábitos de higiene y limpieza.
Existen pulsadores con volumen interrumpible, de manera que el propio usuario decide cuánto caudal de agua quiere gastar (Grupo Edisur / Foto: Freepik).
La cantidad de líquido requerida para que el inodoro se limpie eficientemente dependerá de qué tipo de desechos se trate. En este sentido, las mochilas con depósito dual o doble descarga cuentan con dos opciones de aplicación, una para los residuos sólidos y otra para los líquidos, permitiendo utilizar sólo la cantidad necesaria.
También existen modelos de pulsadores con volumen interrumpible, de manera que el propio usuario decide cuánto caudal de agua quiere gastar cada vez que utiliza el sanitario. Ambas opciones son amigables con el medioambiente.
¿De cuánto es el ahorro?
Para poder dimensionar el importante ahorro de agua potable que significa para la vivienda, basta con saber que los inodoros con antigüedad mayor a 10 años gastan en promedio 18 litros por descarga, mientras que los depósitos duales consumen solo la mitad.
La cantidad de líquido requerida para que el inodoro se limpie eficientemente dependerá de qué tipo de desechos se trate (Grupo Edisur / Foto: Freepik).
A su vez, este tipo de sanitarios se divide en dos categorías:
- Estándar: 4 litros en media descarga y 6 en completa
- Ecológico: 3 litros en media aplicación y 4,8 en la total.
Otros consejos para cuidar el agua en el baño
Además de optimizar el consumo de agua en la descarga del inodoro, existen otras medidas que pueden hacer el uso del baño más sustentable y ecológico:
- En la ducha: mantener la grifería abierta sólo en el momento de bañarse, ducharse lo más rápido posible y cerrar la llave durante el enjabonado del cuerpo y el cabello.
- En la bacha: cerrar el grifo durante el cepillado de dientes o la afeitada. Las griferías con temporizador incorporado de corte son una alternativa ideal para evitar que los niños las dejen abiertas.
- En el inodoro: no usarlo como cesto de basura, ya que los residuos, además de que pueden obstruir los conductos, dificultan el tratamiento posterior del agua.
#DatoEdisur: Conocé cómo es Housing de Miradores, las casas que ahorran hasta un 60 % de energía y un 40 % de agua, en plena zona sur de la ciudad.
Te puede interesar
El ministro de Salud de la provincia de Córdoba dijo que hay una nueva metodología con mayor participación de los CPC. Reconoció que hay reuniones familiares más allá de los permisos.
Lo indicó a Radioinforme 3 Sergio Federovisky, secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación. También apuntó a productores que utilizan el fuego como herramienta.
Desde su fundación y por casi 300 años, Córdoba fue apenas un puñado de manzanas alrededor de la Plaza San Martín. Grupo Edisur te trae un repaso por la historia de aquellos años.
La utilización de este metal en puertas y ventanas comenzó en la década del 80, y actualmente se ha convertido en uno de los materiales más elegidos. Windplex te cuenta cuáles son sus ventajas.
Lo último de Sociedad
Conflicto del transporte
El intendente rosarino habló en el marco de la reunión para destrabar el paro de colectivos, de la que participó junto a su par cordobés, Martín Llaryora. Pidió soluciones de fondo desde el Congreso.
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles en Buenos Aires.
Dirigentes camioneros
La dispuso el juez subrogante de San Nicolás, Ramón Parodi, quien reemplaza a una magistrada Eugenia Maiztegui, de licencia por estrés. Los gremialistas cumplirán arresto domiciliario.
“Que peleen, sino corran”
Este martes, familiares de la víctima lo reconocieron en el Instituto Médico Legal de Rosario. Lo habían hallado hace casi tres semanas en barrio Tablada, acompañado de un mensaje “amenazante”.
Tribunal de enjuiciamiento
Rodolfo Mingarini, magistrado santafesino, fue destituido de su cargo por una votación unánime.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al Hospital de Urgencias. Mirá el video.
Tragedia en Buenos Aires
Tres de los 11 heridos se recuperan en hospitales porteños. El protagonista del siniestro está detenido, imputado por homicidio culposo y será indagado este martes. Imágenes sensibles.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
¿Se viene la boda?
La incipiente pareja está a punto de empezar a convivir en Buenos Aires y tiene grandes proyectos para el futuro.
Ahora
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles en Buenos Aires.
Datos del Indec
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 6,7% el mes pasado. En tanto, una familia tipo debió contar con $ 42.527 para no caer en la indigencia.
Copa Libertadores
Empató 0-0 ante Sporting Cristal en Lima. Aprovechó la caída de “La U” de Chile ante Flamengo para asegurarse el segundo puesto. Jugó todo el segundo tiempo con uno menos por expulsión de Santos. Herrera, la figura.
Copa Libertadores
Fue 1-1 en “La Bombonera”. Queiroz había puesto en ventaja a la visita, pero Benedetto lo igualó para “El Xeneize”. Con este resultado, quedó segundo en el grupo y definirá su clasificación a octavos con los colombianos.
La Mesa de Café
La medida de fuerza hizo que muchas personas tuvieran que ingeniárselas para poder llegar a su trabajo o llevar a los niños a la escuela. ¿Qué ocurre en Córdoba con la ley de servicios esenciales?
Conflicto del transporte
Mientras la Municipalidad de Córdoba denunció “connivencia entre los gremios y el Gobierno nacional”, los gobernadores de San Juan y La Rioja criticaron “la visión centralista” que hay en Argentina.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Conflicto del transporte
El gobernador salió con los tapones de punta tras la nueva huelga de los choferes de colectivos: pidió más recursos y dijo que el esfuerzo provincial “no alcanza”.
Conflicto del transporte
La falta de colectivos hizo que unos 400 estudiantes del IPEM 269 de la capital provincial no tuvieran clases. Además, se perdieron 105 raciones de comida del Paicor.