EN VIVO
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Voces Institucionales
Violencia de género digital
Durante la pandemia, 6 de cada 10 mujeres recibieron comentarios, fotos o videos sexuales sin su consentimiento, según precisó en un informe el Defensor del Pueblo, Mario Decara.
FOTO: Hubo un incremento del acoso en el espacio virtual
Según relevó el Informe “Violencia de Género Digital en Pandemia”, llevado a cabo por el Defensor del Pueblo, Mario Decara, a través del Instituto de Género y Promoción de la Igualdad, se incrementó el acoso en el espacio virtual.
El estudio relevó a 408 mujeres de la capital cordobesa de entre 15 a 50 años de edad que dieron cuenta de esta situación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Jornada de lucha
/Fin Código Embebido/
Cabe remarcar que, durante la pandemia, los medios digitales tuvieron un rol fundamental en las distintas áreas de la vida, pero se convirtieron en un escenario creciente de violencia contra las mujeres.
Con el objetivo de visibilizar las formas, frecuencias y efectos de este tipo de violencias, Decara afirmó que es necesario reconocer estas prácticas y concientizar a la comunidad sobre los derechos de las mujeres.
La Violencia de Género Digital está dirigida hacia una persona en razón de su género, identidad de género u orientación sexual y se ejerce a través de celulares, Internet, redes sociales, correo electrónico, etc.
La violencia sexual y el anonimato en el mundo digital
Durante 2021, 4 de cada 10 mujeres recibieron fotos con contenido sexual sin su consentimiento y más de la mitad afirmó que fueron enviadas por un varón desconocido que aprovecha el anonimato de las redes para realizar estas prácticas que vulneran los derechos de las mujeres.
4 de cada 10 mujeres fueron presionadas o manipuladas para enviar imágenes intimas, lo cual es otra expresión de violencia sexual y psicológica, que puede estar acompañada de extorsiones o amenazas.
6 de cada 10 mujeres tuvieron que bloquear a un varón de sus contactos o redes sociales por sentirse acosadas, mientras que 4 de cada 10 recibieron con frecuencia comentarios no deseados, los cuales mayormente fueron de parte de un varón con el cual no tienen un vínculo de confianza.
El 56% de las encuestadas tiene entre 15 y 24 años, lo que demuestra que las mujeres jóvenes reciben con más frecuencia este tipo de violencias.
La violencia de género es una problemática social y cultural, profundamente arraigada en nuestra sociedad. Tras la crisis socio sanitaria producida por el COVID-19 se incrementaron en el mundo digital y sus consecuencias directas afectan y vulneran los derechos de las mujeres, la reputación digital, la libertad, la privacidad, la imagen, los datos personales, la dignidad y el acceso a espacios virtuales son solo algunos de ellos.
Si necesitás asesoramiento podés acercarte al Polo de la Mujer (Entre Ríos 680) o comunicarte al 0800 -888 - 9898 o al 144.
Te puede interesar
Importante colaboración
Se trata de una alianza que ha permitido entregar más de 32.000 kilos de alimentos de alto valor nutricional, especialmente frutas y verduras.
Lo último de Sociedad
Rosario
Legisladores de esa fuerza habían presentado un amparo para frenar los cambios impulsados por el oficialismo provincial, el cual fue rechazado este martes por el juez de feria Ezequiel Zabale.
Operativo Verano 2025
El furor por las compras en Chile crece entre argentinos, atraídos por precios más accesibles en tecnología. Desde televisores hasta smartphones, las diferencias de costo son notables y motivan el viaje.
Nuevo mandato
La isla fue introducida en esta isla por Donald Trump durante su primer mandato.
Imposición
Un paro lanzado por el sindicato paralizaba plantas de Sans Lorenzo y Ricardone desde el sábado por deudas patronales. Habrá una audiencia virtual este miércoles para intentar acercar posiciones.
Operativo Verano 2025
El evento se desarrollará los días 18 y 19 de enero a partir de las 18 al aire libre, en el ala este de la Estación Belgrano con entrada libre y gratuita.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Índice de precios
Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).