En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Canasta Básica Alimentaria: subió 39,49% en 2022

El Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba, Mario Decara, presenta el informe de junio de la Canasta Básica Alimentaria elaborado en el marco del Programa de Relevamiento de Precios a cargo del Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo.

05/07/2022 | 11:11Redacción Cadena 3

FOTO: Canasta Básica Alimentaria: subió 39,49% en 2022

Este informe se realiza con el objetivo de aportar datos confiables y detallados sobre el comportamiento que tuvieron los precios de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total (en adelante CBT) durante el mes de junio de 2022. Se realiza el cálculo de las mismas canastas con productos para celíacos.

La CBA para un varón de entre 30 y 60 años costó $13.841,08 en el mes de junio. Si se tienen en cuenta también los bienes y servicios no alimentarios, la CBT llegó a $31.004,03.

El costo de los alimentos para un hogar formado por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, una niña de 8 años y un niño de 6, llegó a $42.768,95. Las familias cuyos ingresos no superen ese nivel, son consideradas indigentes. La CBT para ese hogar, con los demás gastos cotidianos, es de $95.802,45. Tener salarios que no alcancen ese monto implica encontrarse bajo la línea de pobreza. La tasa de variación interanual (junio 2021/2022) de la CBA es de 62,08%. Con respecto a los gastos totales, en el último año se produjo un aumento del 54,50%

En términos absolutos, la CBA aumentó $1.930,23 con respecto a mayo 2022 para el hogar tomado de referencia, y $16.382,03 con respecto a junio de 2021. En relación a la CBT, en un año tuvo una variación de $33.793,18; y $4.323,70 más que en mayo 2022.

Los 49 productos que componen la CBA se agrupan en cinco rubros: Carnes, Frutas y Verduras, Harinas y Legumbres, Huevos y Lácteos, y Otros. Cada rubro compromete una proporción diferente en la CBA. En el mes bajo análisis, la carne implicó el mayor gasto, constituyendo el 43,43% de la canasta. A continuación, le siguen Harinas y Legumbres (19,22%), Frutas y Verduras (14,79%), Otros (12,10%) y Huevos y Lácteos (10,46%)

La CBA apta para celíacos fue de $17.111,04 para un adulto equivalente en junio de 2022 (4,82% más que en mayo 2022; y 63,48% más que en junio de 2021); y la CBT, de $38.328,74. Para un hogar 4, cuya niña de 8 años tiene la enfermedad celíaca, la CBA y CBT ascendieron a $44.992,52 y $100.783,25 respectivamente. El costo de los alimentos es 23,63% ($3.269,96) más alto para los celíacos que para la CBA común. Tomando el consumo del integrante celíaco, la CBA del hogar 4 es $2.223,57 más costosa que la común. En junio de 2022 elaborar un kilo de pan apto para celíacos costó $409,83. Es decir, 50,61% ($137,71) más que el precio promedio del kilo de pan francés. Un desayuno apto para celíacos ronda los $389,45, valor mayor a uno sin productos aptos (que va entre $116,11 y $254,40). Un almuerzo como fideos con salsa bolognesa tiene una diferencia del 41,78%. Preparar ese plato cuesta $767,61 y $541,39 para un menú común y uno apto para celíacos respectivamente.

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho