En vivo

La Cadena del Gol

Argentina vs. Brasil

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Argentina vs. Brasil

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Argentina vs. Brasil

Santa Fe

En vivo

Fire Time - Ushuaia

Ushuaia

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Las empresas adaptadas a un 2022 irrepetible

Sequía, dificultades en la provisión de insumos, precios en alza. Pese al contexto Rizobacter atraviesa un muy buen año y confía en la resiliencia del productor agropecuario

30/06/2022 | 11:59Redacción Cadena 3

FOTO: Valentín Bastini, de Rizobacter

  1. Audio. Valentín Bastini Rizobacter

    El Campo Hoy

    Episodios

Participante habitual de todo tipo de eventos del sector Rizobacter se hizo presente en el Congreso Maizar de Parque Norte.

Valentín Bastini, jefe de producto en la línea de nutrición de cultivos para Rizobacter consideró llamativa “la cantidad de gente. Siempre hay un encuentro con referentes, con entidades públicas, estudiantes. La presencialidad suma”.

Esta es una campaña atípica y difícil de olvidar: condiciones climáticas bravas, condiciones de precios fabulosas, insumos caros y las dificultades en la provisión de insumos. “Estamos atravesando un año muy complicado desde lo climático, principalmente para la campaña fina que no termina de definirse y cada vez el área efectiva viene reduciéndose y con gran expectativa para campaña gruesa, lo que es maíz, sorgo y soja principalmente.

“Lo que no se siembra de área de siembra lamentablemente va a ser un cultivo de cobertura sin demasiada inversión por sequía y falta de perfil hídrico y la mayoría será un barbecho largo y pasará a gruesa, lamentablemente para todo lo que es sustentabilidad de suelo y manejo de plagas, principalmente maleza.

El año de Rizobacter

En este año tan particular Rizobacter, con sede en la ciudad bonaerense de Pergamino, está atravesando “un año muy bueno dentro de la línea de nutrición de cultivos, principalmente, con Microstar Bio, ya va ser el tercer año comercial con esta nueva tecnología en donde a la formulación básica de estos productos se suma Bacilo. Es un compendio de bacteria que se suma a la nutrición química y este año en particular da un beneficio, un plus, un mayor desarrollo radicular, exploración de suelo y en años como estábamos hablando con esta limitante de sequía marcan un plus de rendimiento y eso es lo que nos está demostrando en los ensayos a campo”.

De cara a la gruesa, Rizobacter está presentando toda la línea de Vitagrow, tanto TS para tratamiento, semilla para arrancar justamente desde el comienzo, con una buena emergencia del cultivo y tolerando todos los estrés que enfrenta la semilla una vez que está implantado. también Vitragrow foliar para aplicaciones vegetativo en conjunto con lo que son los fitosanitarios. Y desde las otras líneas lanzando Risosil, un inoculante para ensilaje de maíz y sorgo, justamente para lo que es apuntado a generación de alimento para el ganado bovino”.

Respecto de la disponibilidad de productos, Bastini manifestó que “por suerte, lo que es la línea de fertilizantes Microstar lo estamos abasteciendo desde Pergamino. Tuvimos algunas dificultades, pero hoy estamos abasteciendo al 100% del mercado potencial y cumpliendo en tiempo y forma y el resto de las líneas con una importación anticipada vamos a llegar a cumplirlo sin problema si se respetan los objetivos que teníamos presupuestado para este año”.

Finalmente, Bastini consideró que “el productor va a tener que aferrarse a la resiliencia una vez más. En cuanto a expectativa de número y precio de commodities va a venir bien y se hará un buen año. Desde lo climático esperemos mejore hacia la gruesa y que termine de definir en una superficie similar a años anteriores. Y obviamente esto ayuda a aplicar un poco más de tecnología a los cultivos”.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho