EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
El Campo Hoy
Una nueva oportunidad
FOTO: Nueva oportunidad. Las últimas lluvias cambian las expectativas de la campaña fina.
Llovió. Y como suele suceder, ese dato tal vez insignificante para muchos que viven en la ciudad, representa una luz al final del túnel para quienes viven del campo.
Sobre todo a la hora de poner en la balanza las nuevas tecnologías que el productor argentino tiene a disposición, donde HB4 representa un paquete que no solo ofrece ventajas agronómicas, sino servicios económicos y fiscales.
Así lo explica Rodrigo López, gerente del programa HB4, que en diálogo con El Campo Hoy, coincidió en que después de estas lluvias muchos productores van a tomar la decisión de sembrar.
¿Qué es HB4?
Según explicó, se trata de una tecnología que le confiere a las plantas tolerancia a la sequía. "Modifica los procesos biológicos de las plantas: una planta convencional que no tiene HB4 en un contexto de sequía trata de optimizar la poca agua que tiene a disposición. Entones cierra los estomas".
"Pero con HB4 modifica los procesos biológicos, y en un contexto de sequía permite que la planta siga haciendo la fotosíntesis, acumulando más biomasa, y eso se traduce en un mayor rendimiento".
Según agregó, en Argentina la tecnología está aprobada, y también en el 50 % de los países donde exportan. "Este año se dio la aprobación de Brasil, junto a la del Sudeste Asiático, Australia, Nueva Zelanda, Paraguay y en breve habrá más. En el corto plazo vamos a estar confirmando la aprobación mundial de estos materiales", adelantó.
"Hoy lo estamos manejando dentro de un programa de identidad reservada, donde Bioceres es la empresa que produce y comercializa y estamos operando 100 % en el mercado nacional con más de 40 molinos".
Ventajas de todo tipo
López asegura que hoy, Generación HB4 tiene una propuesta de valor única en el mercado que combina la tecnología de vanguardia con productividad, a través de materiales que cubren los tres ambientes, junto con aspectos financieros.
Pero va más allá, y asegura que la propuesta de valor no sólo se limita a lo tecnológico, sino que desde le punto de vista financiero acompaña a los productores.
"Con todos los elementos para la financiación de todos los insumos a cosecha, no solo la semilla sino la opción de aportarle el fertilizante, cubriendo así el 40 % de los costos de producción".
También asegura que los productores que se suman al programa tienen la ventaja de beneficios económicos, donde el productor cobra U$S 10/tn de bonificación por cada tonelada cosechada, a través de una logística integral, ya que tiene los insumos a campo.
Más productores, más variedades
El año pasado se sembraron unas 50 mil has, con 200 productores, y este año creen que las van a superar, con unos 250 productores.
Además, detalló que el año pasado contaban con 3 materiales para ambientes de bajo y medio potencial de rinde, pero que este año presentan la novedad de dos variedades más de alto potencial de rinde para cubrir los 3 ambientes.
Finalmente, admitió que tienen muchas expectativas, ya que año a año se suman más productores. Por la tecnología y por la experiencia global, "ya que le damos una solución global, aportando los insumos financiados, y con la posibilidad de comercializar en el mercado pizarra o MATBA y permitiendo conservar una plataforma digital que permite una trazabiliad de la producción y una logística integral, con lo que es una buena experiencia para el productor".
Para tener en cuenta
En una gacetilla de prensa, desde Bioceres enfatizaron que a través del programa de identidad preservada "Generación HB4", los productores pueden acceder a la tecnología desarrollada por Bioceres y CONICET que aporta tolerancia a la sequía a los cultivos de trigo y soja. Este año, el programa ofrece dos grandes beneficios muy valorados por los productores: los insumos son financiados a cosecha a tasa 0% y como los productores actúan como proveedores de servicios para la empresa, pueden facturar con IVA 21%.
Además, en esta campaña 23/24, Bioceres suma un nuevo canal de comercialización; un acuerdo con multiplicadores para que los productores pueden adquirir la bolsa de semilla de primera multiplicación con el evento tecnológico HB4.
Otra novedad para esta campaña es el lanzamiento de dos variedades de ciclo intermedio-largo con alto potencial de rendimiento. Un atributo que venía siendo especialmente solicitado por los productores en las últimas campañas. Iruya HB4 está recomendado para las regiones de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y norte de Buenos Aires, mientras que Traful HB4 ha demostrado un excelente rendimiento en el sur de la provincia de Buenos Aires. Con estos nuevos materiales, Bioceres complementa su portafolio actual ofreciendo variedades adaptadas a diversos ambientes.
Ensayos que rindieron
Durante el mes de febrero, Bioceres presentó en Buenos Aires los resultados de los ensayos realizados durante la campaña 2022/23 en los que se evaluaron las variedades HB4. Alexandre Garcia, director de la unidad de semillas de Bioceres, explicó que se llevaron a cabo más de 20 ensayos en distintas localidades y zonas productivas del país. Los ensayos compararon las variedades comerciales con tecnología HB4 y sus respectivas isolíneas, que son variedades genéticamente equivalentes, pero sin el gen HB4. Las dos variedades se sembraron en las mismas condiciones y fechas, y se les dio el mismo manejo agronómico. De esta manera, se pudo atribuir la diferencia de rendimiento al efecto de la tecnología HB4.
En los ensayos HB4 vs. no-HB4, se observó una diferencia promedio de rendimiento del 22% a favor de la tecnología desarrollada por Bioceres y CONICET en todos los ambientes evaluados. En ambientes con rendimientos menores a 2,000 kg/ha, la diferencia promedio fue del 50% con una tasa de éxito del 100% a favor de HB4. En ambientes con rendimientos entre 2,000 kg/ha y 4,000 kg/ha, la diferencia promedio fue del 15% con una tasa de éxito del 80% a favor de HB4. En ambientes con rendimientos superiores a 4,000 kg/ha, la diferencia promedio fue del 2% a favor de HB4.
Garcia afirmó que
Y especificó que "cuando comparamos el trigo HB4® con los principales materiales del mercado, en una comparación directa de la variedad HB4 de mejor rendimiento en la campaña 2022/23 frente a la variedad comercial más sembrada de la Argentina de ciclo equivalente, se obtuvo una tasa de éxito de 75%. El rendimiento fue 16% mayor para HB4® en promedio para todos los ambientes".
Desarrollo 100% argentino
Este avance genético es un logro 100% argentino llevado a cabo por Bioceres y CONICET, liderado por la Dra. Raquel Chan, docente de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Se trata de la única tecnología en el mundo que brinda tolerancia a la sequía para los cultivos de soja y trigo. Esto significa que permite aumentar la producción en situaciones de limitaciones hídricas, al mismo tiempo que se promueve un cuidado más riguroso del medio ambiente y los recursos naturales.
Te puede interesar
Lo último de Agro
Anuncio en Pilar
En una planta láctea de la provincia de Santa Fe, el ministro Massa realizó el anuncio con la presencia de industriales, representantes gremiales y algunos sectores de la producción.
Opinión
Lo más visto
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Grave acusación
Una niña de cinco años relató hechos que habrían ocurrido en forma reiterada en uno de los baños de La Agustina. La madre de la menor presentó una denuncia contra el club.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Conflicto de poderes
El presidente Alberto Fernández firmó el nombramiento que fue publicado esta madrugada en el Boletín Oficial. Un constitucionalista aseguró que la acción promovida es violar la ley.
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio generó el rechazo de juristas y académicos, que consideraron que se trata de una propuesta "ilegal" y "prohibida" en el país por la Constitución Nacional.
Cadena 3 Mundo
Antiquísimas fuentes de agua, barrenderos con pichanas, conductores transgresores con una salvedad, estatuas sobre la presencia de Cristo en los descartados y ambulancias nocturnas, algunas postales de “La Ciudad Eterna”. Mirá.
Grave acusación
Una niña de cinco años relató hechos que habrían ocurrido en forma reiterada en uno de los baños de La Agustina. La madre de la menor presentó una denuncia contra el club.
Política
Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.
Mercados agitados
La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.
Enamorados
En diálogo con La Nación, el actor confesó su romance con la actriz. “Estaba soltero y ella también, y hace un tiempo que estoy en una relación con Guillermina”, contó sin dar más detalles.