En vivo

La Cadena del Gol

Argentina vs. Brasil

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Argentina vs. Brasil

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Argentina vs. Brasil

Santa Fe

En vivo

Fire Time - Ushuaia

Ushuaia

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El productor “empezó a tomar decisiones que tenía que tomar"

Desde la empresa Agseed consideran que más allá de la incertidumbre política y climática el productor está centralizado en su actividad definiendo la siembra de la campaña gruesa

07/07/2022 | 19:48Redacción Cadena 3

FOTO: Martín Larraburu de Agseed

  1. Audio. Martín Larraburu Maizar

    El Campo Hoy

    Episodios

El campo no para y cada campaña por magra o incierta que haya resultado la anterior siempre se inicia con una esperanza. Y aún con todo la incertidumbre política y económica que sacude al país el sector se apresta a ponerse nuevamente el país al hombro.

En este sentido, durante el reciente desarrollo de Maizar, el director de Agseed, Martín Larraburu, si bien consideró que la incertidumbre que se vive en el país “termina arrastrando no solo al agro sino a cualquier sector de la economía y eso puede generar en el caso de los productores alguna demora en la toma de decisiones sembrar siempre se va a sembrar y el productor ya tiene decidido qué va a hacer, con qué producto y demás. Desde AgroActiva a la fecha nos hemos visto con un volumen de ventas muy interesante y creo que el que el productor dejó un poco de lado la incertidumbre política y económica de nuestro país, se ha centralizado en su actividad y empezó a tomar las decisiones que tenía que tomar porque ya estamos muy próximos a la siembra”.

En relación al clima y la falta de lluvias que se abate perjudicando actualmente al cultivo de tirigo, a punto tal que semana tras semanas disminuye el área estimada de siembra, el empresario comentó a -Cadena 3 “ya sabemos que es una actividad muy riesgosa, estamos todos con muchas expectativas de qué va a pasar en las próximas semanas”. La falta de agua está “afectando mucho la evolución de la siembra de trigo, eso es muy claro. Pero esperemos que en los próximos meses se puedan empezar nuevamente a recargar los perfiles para arrancar la siembra gruesa, que es lo más importante para nuestro país, no solamente para el sector agropecuario, sino para para todo el país en general. Y que podamos arrancar la campaña gruesa con los perfiles con un contenido hídrico que nos permita una evolución de siembra y que esperemos que no frene en nada todo lo que tenga que ver con la siembra”.

El mercado de semillas de la empresa juninense “está muy apuntado a lo que es siembra de segunda y vemos que año a año lo que es la siembra de segunda o siembra tardía viene creciendo y va a depender de lo que pase en las próximas semanas durante julio. La tendencia, sumado a lo que está pasando con el tema de lluvias, puede determinar que la siembra tardía de maíz se incremente porcentualmente respecto a lo del año pasado. Por las evaluaciones que estamos haciendo, creemos que se va a respetar lo que es el área sembrada respecto de la campaña pasada, por lo cual para nosotros más allá de lo que está ocurriendo con el clima -que obviamente nos afecta a todos- en lo que es ventas está siendo un año normal”.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho