El Campo Hoy

Por la sequía

Afirman que "la provincia de Santa Fe perderá el 10% de su Producto Bruto"

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, encabezó una reunión de directores en Rosario, donde se reunió con funcionarios para advertirles del impacto económico/productivo.

20/03/2023 | 16:01

Redacción Cadena 3

En el marco de una visita a la ciudad de Rosario, el presidente de la SRA, Nicolás Pino, se refirió al impacto de la sequía y el incumplimiento por parte de los funcionarios en torno a los anuncios para aliviar la crítica situación de los productores. Un informe de la entidad, mostró que las pérdidas a nivel provincial llegarían a los 4500 millones de dólares.

“Este relevamiento nos demuestra que los anuncios no se implementaron”, expresó Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, y agregó: “Vemos con gran preocupación que el acceso tanto a las homologaciones de las declaraciones de emergencia, a las medidas financieras como a las fiscales, se encuentra limitado, no disponible o con difícil acceso para los productores”.

Santa Fe perderá cerca de 4.500 millones de dólares, lo que representa un 10% del Producto Bruto Geográfico y que es más del 20% de las pérdidas totales del país

“Evidentemente, no es por acá”

En diálogo con El Campo Hoy, el ruralista referente de la Mesa de Enlace dejó definiciones picantes, de las cuales se infiere que entre el Gobierno y los productores, la grieta continúa siendo profunda.

“Santa Fe perderá cerca de 4.500 millones de dólares, lo que representa un 10% del Producto Bruto Geográfico y que es más del 20% de las pérdidas totales del país -enfatizó Pino-. En definitiva, las pérdidas son menos dinero que va a haber en la provincia”.

Analizando la problemática más allá de la coyuntura, el presidente de la SRA sugirió: “la Argentina está en un nivel donde la sociedad ya se dio cuenta, y no se trata sólo de este Gobierno sino de los últimos 70 años, en donde no se pudo ir para adelante; hace 21 años que se reinstalaron las retenciones y desde entonces hay 70.000 productores menos, cinco millones más de pobres, índices inflacionarios de vergüenza y tipos de cambio que ya ni sabemos cuántos dólares hay”. Luego de enumerar estos efectos, Pino reflexionó para sí: “¿muchachos, es por acá el camino? Evidentemente no es por acá”.

Además, “los instrumentos vigentes de la Ley de Emergencia resultan insuficientes para afrontar una situación de crisis climática de tal magnitud; la falta de emisión de algunos decretos, problemas para acceder al crédito y la suma por parte de la AFIP de más burocracia y restricciones para acceder a los beneficios de la Ley de Emergencia”, detalló el presidente de la SRA, Nicolás Pino.

Encuentro con el gobernador

Además, la entidad organizó un encuentro donde participaron el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; el Ministro de Producción, Daniel Costamagna; Miguel Simioni, Presidente BCR, legisladores y autoridades del sector privado, entre otros. El Instituto de Estudios Económicos de la SRA presentó allí un informe, donde se detalló el estado de situación de cada una de las medidas.

Te puede interesar

Audio

4

JAT en Jesús María

En la Jornada de Actualización Técnica de CREA Córdoba Norte se expusieron los desafíos para mantener la productividad tranqueras adentro y afuera. Corredores, acopios y exportadores se sumaron para aportar sus miradas.

Audio

Por la sequía

Las cinco cadenas productivas más relevantes de la provincia presentaron un informe detallando el impacto negativo de la sequía. Duras críticas a la gestión política.  

Audio

Por efecto del clima

Es histórico. Nunca la oleaginosa había llegado a este promedio tan bajo. El recorte es de casi 4 Millones de Tn, desde la última estimación de la BCR. Es inédito que se pierda un millón de ha. 

Audio

Por impacto del clima

Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, los rendimientos en soja y maíz son los peores de las últimas cinco campañas. La producción de maní caería un 24%.

Lo último de Agro

Audio

Panorama agropecuario

Con la campaña de siembra de trigo por iniciarse, las precipitaciones elevaron el perfil de humedad de los suelos y generaron condiciones proclives para que el sector agrícola pueda levantar cabeza, tras meses marcados la sequía.

Audio

En su tercera edición

La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias -Regional Córdoba-, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y Cadena 3 Argentina presentan la 3ª edición de un premio muy particular.

Audio

La gran muestra federal

Tendrá lugar del 7 al 10 de junio en Armstrong. "La situación no es buena, pero el productor agropecuario sabe que la tecnología sigue adelante", dijo a Cadena 3 Pablo Sorasio, coordinador del evento.

Audio

Reconocimiento

La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (Regional Córdoba), la UNC y Cadena 3 se unen para celebrar la resiliencia del sector agropecuario en medio de una sequía sin precedentes. 

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Lo más visto

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Mundial Sub 20

En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Luis fue sorprendido por cuatro delincuentes al llegar a su casa en la noche de este martes. Lo obligaron a sacar el vehículo de la cochera, huyeron con él a bordo y lo dejaron en un baldío.

Investigación en Córdoba

Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Justicia de Córdoba

Recibió gruesas amenazas para que regalara casi 90 camisetas históricas del club Instituto. El detenido cayó de una manera insólita.

Mayo Patrio
Mayo Patrio

Te puede interesar

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Donación de Órganos

Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Au revoir Paris

El entrenador francés Christophe Galtier habló en la previa de duelo ante Clermont. Se mostró agradecido por haber dirigido al "mejor jugador de la historia". Cuestionó a quienes lo critican.

Escasez de divisas

El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Narcotráfico en Córdoba

Hace 15 años que una mujer batalla para salvar a su hijo del consumo de drogas. En todo este tiempo, la oferta de sustancias de multiplicó en su zona.

Audio

3

Inseguridad en Córdoba

Lo indicó a Cadena 3 el vocero de UTA César Pereyra. El servicio estuvo interrumpido esta madrugada. Desde el gremio, dijeron que hubo robos en dos unidades y un herido. 

Mundial Sub 20

En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.

Audio

En Rosario

Fue a través de la modalidad revancha. El o la ganadora todavía no fue a la agencia de loterías.

Intento de magnicidio

Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal cuestionaron al fiscal Carlos Rívolo, quien solicitó enviar a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y al jefe de la "Banda de los copitos".