. SushiSoul: Jimenez Roll
Un homenaje:La Semana Gourmet organizada por Circuito Gastronómico también disparó este homenaje al ídolo máximo de nuestra música popular. Este nuevo roll, además...
Un homenaje:La Semana Gourmet organizada por Circuito Gastronómico también disparó este homenaje al ídolo máximo de nuestra música popular. Este nuevo roll, además...
Hierros marcados: Los bifes de cuadril son ese primer corte que nos traen a la mesa cuando vamos a una parrilla típicamente cordobesa ...
Esta receta del restaurante Mirá Silvina es una pequeña muestra de su cocina de tinte criolla con toques gourmet.
Cerdo y algarroba: El Bistró del Museo Caraffa tiene una cocina original y atenta a los sabores autóctonos. En este caso, presenta un solomillo de cerdo lardado con panceta ...
La experiencia napolitana de Gabriel Grassano lo marcó a fueg¬o, y hoy comer en Valpisa es una experiencia similar a la de sentarse en una pizzería del sur de italia.
La pizza nostra: Hay pocas pizzerías para recomendar en Córdoba, y esta es una de las elegidas. El secreto está justamente en los detalles ...
Plato ganador: Esta creación del chef Federico Schiraldi resultó elegida como el “mejor plato regional” en el torneo Córdoba Cocina de 2010. Se trata de un lomo ...
¡Cuánto sabor en un solo plato! Un ojo de bife dorado y en su punto, una ensalada criolla, puré de papas al aceite de oliva, vegetales asados y un huevo a baja temperatura.
De colección: San Leonardo, el restaurante de autor ubicado en una hermosa casona de Agua de Oro, se caracteriza por una excelente cocina pero también por una colección ...
Suave y crocante: Disfrutar de un cochinillo es un verdadero placer, sobre todo si la materia prima es de excelencia y si se lo prepara con maestría...
Aprovechar los espectaculares quesos cordobeses, esa es la cuestión. En este caso la posta serrana de Falda del Carmen nos muestra una de sus mejores recetas.
Cocina de colores: Diran es un especialista, un chef que trabaja artesanalmente para llevar a la mesa lo mejor, como si estuvieran en su propia casa. Esta receta conjuga...
Nuestro Río: La trucha uno de los protagonistas en la carta de este restaurante del valle de Calamuchita. En esta oportunidad ...
Sierra y mar: El Celta es un referente a la hora de hablar de pescados y mariscos en Córdoba. Por eso, para este libro nos regala una colorida receta con productos de las sierras...
Esta deliciosa ensalada tradicional de la cocina árabe es un canto a la frescura y a los perfumes. Limón, aceite de oliva, menta, perejil, queso, preciosos ingredientes que se unen...
Relleno de jamón:La familia Agüero es especialista en la elaboración de jamón crudo serrano, por eso en el restaurante y hotel rural del jamón en Agua de Oro, preparan este clásico...
Un toque escocés: Mak Neil es el chef escocés del restaurante The Breacan. En esta receta logra la adaptación de un plato tradicional del Reino Unido al paladar cordobés ...
Para los amigos: Excelente idea es recibir a los amigos o proponer para cualquier reunión social este menú compuesto por un sándwich de bondiola...
Dulzor árabe: El baklawa es uno de los postres más tradicionales de la cocina árabe, y los cordobeses lo conocemos mucho gracias a la gran cantidad de inmigrantes de medio oriente que llegaron ...
Sabor cordobés: Este clásico absoluto de la restauración cordobesa demuestra que para las grandes obras de la gastronomía no hace falta más que un ...
Rancho gourmet: La Tramontana está ubicado en un rancho del año 1.700 que fue recuperado con elegancia para vivir una experiencia gourmet.
A cualquier hora: Una buena torta cocida de queso es ideal para cualquier momento del día. Puede ser para el desayuno, el postre y también la merienda...
Fusión con amor: La Confitería el Bosque es uno de esos lugares a donde siempre se vuelve. Se come de maravillas, la atención es cálida y el ambiente familiar lo hace apto para todos los integran ...
Suspiro de mujer: El suspiro a la limeña era tradicionalmente el postre para las damas de la alta sociedad, pero ya es un dulce típico creado con una crema consistente pero suave ...
Jugosa y frita: Morder una empanada y sentir el sabor y la textura crocante de la masa junto a los jugos del recado, debe ser una de las mejores sensaciones de la cocina ...
Almíbar crocante: Qué alegría tener una receta como ésta. Se trata de un postre clásico y difundido de la gastronomía árabe, tan presente en Córdoba gracias a la gran comunidad que reside...
Arvejas y limón: Linda combinación esta de las mollejas al limón con arvejas, panceta, limón y hojas verdes. El sabor de la molleja se junta con el del limón ...
Corte maestro: El corte de los bifes de tapa de cuadril es uno de los secretos mejores guardados de la gastronomía cordobesa. Nadie sabe explicar cómo es que estos bifes son tan tiernos y tan ...
Cabrito y tomate: Un restaurante especialista en cabrito nos muestra la versatilidad que tiene nuestra carne regional. Esta receta plantea un estofado de cabrito, que intensifica sabores ...