Lo acusan de "incitación a la insurrección" tras el violento asalto de sus partidarios al Congreso de la semana pasada.
El papa exhortó a las autoridades a "tutelar los valores democráticos" del país, tras los incidentes del miércoles pasado, en el que seguidores del presidente Donald Trump tomaron el Capitolio.
La aplicación de producciones cortas se suma a Twitter, Facebook, Instagram y Twitch en sus esfuerzos por luchar contra la “incitación a la violencia”.
El congresista de California, Ted Lieu, anticipó que este lunes presentará cargos contra el presidente saliente de Estados Unidos, tras el violento asalto al Capitolio.
La medida fue dispuesta por las autoridades para evitar posibles disturbios. Además, la alcaldesa contará con la posibilidad de decretar el toque de queda sin solicitar permisos.
La Fuerza de Seguridad local informó que hubo 52 detenciones, 47 de las cuales fueron por violar el toque de queda.
El Capitolio confirmó el triunfo del demócrata tras suspender varias horas la sesión porque los seguidores de Trump asaltaron la sede legislativa.
El Presidente criticó “los graves hechos de violencia” ocurridos en el Capitolio. Respaldó a Biden y dijo que confía en que habrá un recambio de poder pacífico.
Las autoridades del Congreso norteamericano cerraron el edificio y suspendieron la sesión de las cámaras, bajo asedio de protestas pro Trump, donde iba a ser la certificación del triunfo de Biden.
La red social decidió dejarla inactiva al menos por 12 horas por “infracciones graves y repetidas” a la “política de integridad cívica”. Además, eliminó tres mensajes del presidente saliente.
El analista internacional dijo a Cadena 3 que el presidente saliente tendría que ser sometido a un juicio político. “Es un momento Watergate”, subrayó. Advirtió sobre los riesgos de la polarización para Argentina.
Dos horas después de los incidentes en el Congreso, el presidente norteamericano dijo a sus partidarios: “Tienen razón en estar enojados, pero necesitamos mantener la paz”.
El presidente electo dijo que los disturbios en el Congreso, provocados por partidarios de Trump, son “un golpe muy fuerte a la Nación”. Exigió al líder republicano salir por televisión y frenar a sus seguidores.
El analista internacional sostuvo que, excluyendo la Guerra Civil del siglo XIX, los disturbios en el Capitolio son la situación más grave de la historia del país.
Luego de apelar reiteradamente a denuncias de fraude electoral jamás probadas, el presidente despejó dudas sobre su posición de rebeldía.
El Presidente de Estados Unidos le recomendó a la agencia federal encargada del traspaso de gestión que “hagan lo que haya que hacer con respecto a los protocolos”.
El republicano decidió reemplazarlo por Christopher Miller. El ahora ex funcionario se opuso a la orden de llevar militares a las calles.
El ex embajador de China sostuvo que la victoria del demócrata es una buena noticia respecto al libre comercio en el mundo.
El ex presidente republicano (2001-2009) afirmó que, si bien Trump tiene derecho a pedir que se revisen los votos, fue una elección “honesta, cuya integridad será confirmada y cuyo resultado es claro”.
Un día después de confirmarse su triunfo en Pensilvania, el presidente electo reveló los ejes iniciales que tendrá su gobierno. En tanto, Trump sigue sin reconocer el resultado de los comicios.
La primera dama y el yerno del presidente estadounidense, el asesor Hared Kushner, se distanciaron de las denuncias del mandatario.
El republicano sostuvo que "es imposible imaginar" que Joe Biden haya superado a Barack Obama en el conteo de votos y reiteró este domingo: "Fue una elección robada".
El humorista se presentó el sábado por la noche en el programa estadounidense Saturday Night Live.
El ex presidente argentino se unió a los saludos a quien se convirtió en el mandatario electo del país norteamericano.
El demócrata brindó su primer discurso tras ser elegido como presidente y dijo que "unificará" el país. La vicepresidenta Kamala Harris remarcó que podrá "ser la primera mujer en el cargo, pero no la última".
El Presidente y la vicepresidenta felicitaron al nuevo Mandatario de los Estados Unidos tras su triunfo en los comicios de ese país, que desencadenaron una histórica pelea voto a voto con Donald Trump.
El analista político hizo una revisión sobre los resultados. Remarcó que nuevamente "las encuestas fallaron" y advirtió que al nuevo presidente electo "le quedan etapas importantes por resolver".
Pese a la denuncia de “fraude” de Donald Trump, los líderes de distintos países reconocieron el logro del demócrata Joe Biden en las redes sociales.
Los seguidores demócratas salieron a las calles a celebrar los resultados en distintas ciudades como Nueva York, Philadelphia, Washington, entre otras.
"Esta elección es mucho más que Joe Biden o yo", manifestó la demócrata, abogada e hija de inmigrantes.
Aunque previo a los resultados la directora de la junta electoral dijo que no hay evidencia de irregularidades, los republicanos reiteraron sus denuncias sobre un presunto fraude.
El demócrata obtuvo los 270 votos necesarios y celebró el triunfo en las elecciones. Anticipó que "el trabajo" que tendrá "por delante será duro" y sostuvo que gobernará "para todos".
El demócrata alcanzó los votos necesarios con un triunfo decisivo en el estado de Pensilvania. Trump aún no reconoció el resultado.
La directora general de junta electoral del país norteamericano, Shauna Dozier, indicó este sábado que no hay evidencia alguna de irregularidad de ningún tipo en los conteos de votos.
Escrutado el 98% en su estado natal, el candidato demócrata pasó al frente por más de 14.800 votos, luego de haber llegado a tener una desventaja inicial de más de 600.000 sufragios.
La activista adolescente le recomendó al presidente de Estados Unidos "manejar su ira" en respuesta a su llamamiento a frenar los conteos en las elecciones.
El presidente norteamericano criticó los sufragios por correo y pidió parar su conteo. “Si cuentan los votos legales, gano fácilmente”, dijo. Remarcó que habrá “mucho litigio”. Apuntó a los medios y encuestas.
Los jueces de Georgia, Michigan y Pensilvania rechazaron los pedidos de la campaña del presidente norteamericano para detener los escrutinios. El demócrata Biden sigue a un paso de lograr los electores necesarios.
Más allá de la disputa por la Casa Blanca entre Donald Trump y Joe Biden, los resultados de los comicios en el país norteamericano dejaron otras curiosidades en cada uno de los estados.
En octubre, el demócrata dijo aunque las elecciones son el 3 de noviembre, "los resultados no se conocerán hasta días después". Mirá el video.
El candidato demócrata tiene 253 electores y está a 17 de lograr los 270 necesarios para llegar a la Casa Blanca. Trump se proclamó triunfador y denunció fraude.
El candidato demócrata aseguró que está triunfando “en la mayoría de los estados” que definen los comicios. Dijo que dejará atrás las antinomias y gobernará “como presidente de todos los estadounidenses”.
Según la ley de ese Estado, una campaña no puede solicitar dicha medida hasta que la Comisión Electoral de Wisconsin complete el escrutinio de las juntas electorales del condado, informó la cadena de noticias CNN.
Ernesto Calvo, analista político y profesor de la Universidad de Maryland, sostuvo en Cadena 3 que hubo muchos factores que influyeron como el voto anticipado y un aumento en la tasa de participación.
En el posteo, el presidente estadounidense acusa a sus rivales demócratas de tratar de "robar" las elecciones.
Sarah McBride, candidata de demócrata de 30 años, se impuso con más del 90% de los votos en el estado de Delaware.
Se trata de David Andahl, quien se consagró en Dakota del Norte en los comicios celebrados este martes. El republicano, de 55 años, contrajo el virus durante la campaña y falleció el 6 del mes pasado.
Una galería de imágenes repasa algunos de los momentos más insólitos de los comicios que mantienen en vilo al mundo. Mirá.
La periodista Cynthia Zak reveló que es la primera vez que fueron más mujeres que hombres a votar: el porcentaje fue 53% a 47%. Florida es uno de los estados decisivos, donde sufragan muchas personas de origen latino.
El analista político opinó sobre los comicios que enfrentan al actual presidente Donald Trump con el demócrata Joe Biden. Dijo que algunos estados serán decisivos y que hay una fuerte tensión social.
La primera dama, que contrajo Covid-19 el mes pasado, sonrió y saludó a los periodistas en Florida y dijo que se sentía "genial".
El analista político reflexionó sobre la situación en el país norteamericano en el marco de los comicios presidenciales. "Los mercados no ven con malos ojos una potencial victoria de Biden", dijo.
El periodista Adrián Simioni dijo que, aunque es difícil prever el impacto, un triunfo del demócrata abarataría el dólar, revalorizaría el multilateralismo, promovería inversiones en Vaca Muerta y alentaría el etanol y biodiésel.
El analista consideró, en diálogo con Cadena 3, que los ciudadanos norteamericanos definirán con su voto el rumbo de Estados Unidos. "Yo creo que gana Joe Biden", estimó.
Partidarios de los principales candidatos, así como manifestantes de diversos ámbitos, se reúnen a la espera de los inminentes resultados.
Tras revisar los registros, las autoridades descubrieron que ambos habían muerto. Uno de ellos tendría hoy 115 años. Temen que se multipliquen los casos.
El doctor Francisco Taus, quien vive hace 30 años en el país norteamericano, explicó a Cadena 3 por qué votó al candidato demócrata, Joe Biden, en los comicios de este martes.
La panadería ubicada en Pensilvania cuenta con el mérito de haber acertado en las últimas tres elecciones.
A tan solo horas del fin de los comicios en Estados Unidos, la cantante ratificó su apoyo al candidato demócrata con un fuerte discurso y brilló con una performance. Entrá y mirá.
Es la primera vez que el rapero autoriza, con fines políticos, el uso de esta canción con la que ganó el Oscar a la mejor banda sonora por la película "8 Mile" en 2002.
Lo señaló a Cadena 3 el docente de Georgetown, Gonzalo Paz. Sumó a ese panorama las consecuencias de la pandemia y el nivel de polarización de la votación.
Ciudadanos, artistas y músicos se reunieron frente a la Casa Blanca. Fue la ciudad donde hubo más manifestaciones contra la violencia racial. Mirá las imágenes.
El actual mandatario norteamericano encabezó, este domingo, actos en cinco estados. Su oponente, solo uno. Mañana, el día decisivo.
Opinión
Lo más visto
Cambio de tiempo
Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.
Madrugada trágica
Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.
Supuesta extorsión
El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
Baja inesperada
El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia.
Te puede interesar
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Interna en la oposición
La precandidata advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que lo que haga el jefe de Gobierno porteño.
Estafa en Córdoba
Tras 20 allanamientos, 10 personas fueron detenidas en la ciudad de Córdoba y en Cosquín. Cómo era el ardid.
Vaticano
Se trató de una operación que busca poner una red o malla de contención en el abdomen del pontífice para terminar de cerrar una herida provocada por una intervención en 2021.
Inseguridad en Córdoba
Lo señaló a Cadena 3 el secretario de Transporte de la Municipalidad, Marcelo Rodio. También habló sobre la autorización a los choferes de colocar una protección extra dentro de los vehículos.
Justicia de Tucumán
Tiene 25 años. El cuerpo de la mujer fue encontrado el mes pasado en la cisterna de su casa en avanzado estado de descomposición.
Investigación en curso
Los fiscales de San Isidro ordenaron que este jueves a las 9 se haga la extracción forense completa del dispositivo.
Es oficial
Más de medio millón de trabajadores quedarán exentos del tributo por el sueldo anual complementario que se paga este mes.
Fuertes declaraciones
La hija de Jorge Rial reveló intimidades de su historia familiar. "Cuando quedé embarazada de Francesco, Facundo me torturó los nueve meses diciéndome que el bebé no era de él", expresó.