Elecciones en EE.UU.
Escrutado el 98% en su estado natal, el candidato demócrata pasó al frente por más de 14.800 votos, luego de haber llegado a tener una desventaja inicial de más de 600.000 sufragios.
AUDIO: Biden se encamina hacia la Casa Blanca y Trump anuncia fraude
AUDIO: Continúa el recuento de votos en Georgia, uno de los estados clave para la elección
AUDIO: Estados Unidos: convocan manifestaciones para apoyar a cada uno de los candidatos
La remontada pone al candidato demócrata en mucha mejor posición que Trump para alcanzar los 270 votos en en Colegio Electoral que necesita una candidato para ser proclamado presidente de Estados Unidos.
El ganador de los comicios tomará las riendas de un país enfrentado a desafíos enormes, incluyendo una pandemia de coronavirus que se agrava día a día y una polarización política y una tensión racial como hacía muchos años que no se veían.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Trump permanecía en la Casa Blanca, mientras que Biden estaba en su casa de Wilmington, Delaware.
Autoridades de Georgia anunciaron que van a proceder a un recuento de los votos de las elecciones del martes pasado, con lo que todas las miradas se dirigían ahora a Pensilvania, el estado natal de Biden.
El equipo de campaña de Trump dejó en claro en un comunicado que no reconocerá un potencial triunfo del candidato demócrata, que "esta elección aún no terminó" y que, cuando concluya el recuento, el republicano "será reelecto".
La campaña del senador y ex vicepresidente Biden respondió casi de inmediato con otro comunicado.
"Esta elección será decidida por el pueblo estadounidense. Y el Gobierno de Estados Unidos es perfectamente capaz de sacar escoltados a intrusos de la Casa Blanca", dijo Andrew Bates, vocero de la campaña de Biden.
En Georgia, escrutado el 99% de los votos, Biden aventajó también a Trump y ahora lo supera por casi 1.600 votos en ese estado históricamente republicano, según cifras oficiales citadas por las cadenas Fox News y CNN.
Trump necesita sí o sí los 16 votos electorales de Gerogia y los 20 de Pensilvania para mantener vivas sus esperanzas de ser reelecto tras los comicios del martes pasado.
Autoridades de Georgia anunciaron que todavía faltaban contar 8.890 votos de las fuerzas militares y que una vez finalizado el escrutinio, harán un recuento general.
"Con un margen tan pequeño, va a haber un recuento en Georgia", dijo a la prensa Brad Raffensperger, el secretario de Estado, que es el consejero de Interior encargado del proceso electoral de Georgia.
En Estados Unidos las leyes electorales cambian según el estado y en el caso de Georgia el recuento no es obligatorio, pero puede ser solicitado por un candidato si el margen es de 0,5% o menor o a discreción de un funcionario electoral si le parece que hay un error.
La Presidencia se definirá en Pensilvania y Georgia y otros dos estados competitivos, donde aún sigue el escrutinio y donde todavía no fue proyectado un ganador por los medios de Estados Unidos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Comicios en EE.UU.
/Fin Código Embebido/
Biden está a seis electores de los 270 que otorgan la mayoría, así que será presidente electo si gana cualquiera de esos estados, entre los que se incluyen además Carolina del Norte, donde Trump iba al frente, y Nevada, donde estaba primero el demócrata.
El repunte de Biden en Georgia y Pensilvania comenzó cuando se empezaron a computar los millones de votos llegados por vía postal, un terreno en el que los demócratas han dominado históricamente.
Trump, que ha denunciado fraude y recurrido a la Justicia para frenar el recuento en varios estados decisivos, insistió ayer falsamente desde la Casa Blanca con que los votos que fueron emitidos antes o durante la elección, pero contados después, son "votos ilegales".
Sus palabras marcaron un quiebre para algunos líderes republicanos, que comenzaron a tomar distancia, aunque la mayoría del partido oficialista aún se mantiene entre un apoyo velado al mandatario y el silencio.
Informe de Cynthia Zak y Adrián Simioni.
Te puede interesar
El analista internacional se refirió a las elecciones en EE.UU. e indicó que la actitud del actual presidente es "peligrosa". "Está tratando de crear una crisis institucional", dijo.
El presidente norteamericano criticó los sufragios por correo y pidió parar su conteo. “Si cuentan los votos legales, gano fácilmente”, dijo. Remarcó que habrá “mucho litigio”. Apuntó a los medios y encuestas.
La activista adolescente le recomendó al presidente de Estados Unidos "manejar su ira" en respuesta a su llamamiento a frenar los conteos en las elecciones.
Los jueces de Georgia, Michigan y Pensilvania rechazaron los pedidos de la campaña del presidente norteamericano para detener los escrutinios. El demócrata Biden sigue a un paso de lograr los electores necesarios.
Lo último de Internacionales
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.
Encuentro internacional
El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".
Guerra en Ucrania
El especialista Mookie Tenembaun dijo que no hay intención de acuerdo entre los países y que la colaboración de Europa continuará. Consideró "de riesgo" la reunión entre Xi Jinping y Putin.
Revés judicial
El abogado fue requerido en el país por la jueza María Servini, en la causa por supuesto hostigamiento al Grupo Indalo. El trámite de su extradición continuará ahora en primera instancia, previo a una resolución.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Copa Argentina
Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.
Violencia en Rosario
El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021.
Polémica abierta
Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.
Encuentro internacional
El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".
Dolor en el espectáculo
El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.
Movilización
El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.