EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
Segunda ola de coronavirus
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
AUDIO: Uepc pide suspensión temporal y focalizada de las clases
"Hay lugares en la provincia donde se da un alto número de contagios y de circulación del virus. Son localidades donde se dan estas situaciones muy temporalmente", planteó Miretti.
Desde Ctera emitieron un comunicado solicitando al Ministerio de Educación de la Nación y Ministerios provinciales educativos la suspensión temporal de la presencialidad, de manera focalizada y que en los mismos se continúe con las actividades a distancia hasta tanto se vuelva a controlar la situación sanitaria.
"Los nuevos escenarios, de evolución extremadamente dinámicos, deben considerarse de alto riesgo sanitario para toda la población y urge tomar las medidas restrictivas en los distintos ámbitos que impidan la propagación del virus en resguardo de la salud de la población. En particular, es necesario cuidar la salud de Comunidad Educativa, docentes, no docentes y estudiantes", reclamaron.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
En esa línea Miretti sostuvo que "hoy estamos en una escuela en pandemia" y aunque se apuesta a la presencialidad "hay desigualdades de condiciones".
"Hoy tenemos que informar el fallecimiento de un profesor por Covid-19 en Morteros. Hay otros docentes y preceptores contagiados en la escuela, es una zona con mucha circulación del virus, y al igual que otras como Río Tercero, son lugares donde hay muchos contagios y apuntamos a que en esos lugares se haga un proceso, una suspensión momentáneamente", agregó.
"Vamos a situaciones focalizadas y hacemos un fuerte llamado y recomendación a la comunidad porque la escuela no puede ser un lugar seguro si la comunidad no lo es", analizó.
Por último también manifestó que desde UEPC piden que se acelere el proceso de vacunación y entregue los materiales de sanitzación necesarios para las escuelas.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Desde la Uepc, confirmaron que se trata de personas mayores de 60 años y con enfermedades, para quienes la presencialidad representa un riesgo. Son el 8% de los maestros de la provincia.
La Asamblea de Delegados Departamentales aprobó por votación en una reunión virtual la segunda oferta realizada por el Gobierno de Córdoba.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Carlos Paz, subdirector de Promoción Social y de Salud de la Provincia, dijo a Cadena 3 que de 50 mil burbujas sólo fueron afectadas 800. Aseguró que el nivel de contagios es mínimo.
Lo último de Sociedad
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este evento comenzó el viernes y se extenderá hasta el domingo 26 de enero con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
Violencia en Buenos Aires
El turista se negó a pagar 20 mil pesos a un "trapito", lo que provocó una pelea que se volvió viral.
Siniestro fatal
Luego de que se convocara a la movilización en Córdoba en horas de la mañana (cuando se hará el velatorio), lo propio tendrá lugar en Roca y el río, a las 19. Piden ir con “un cartel y una vela”.
Distintos hechos
Apenas pasada la medianoche, el primero tuvo lugar en Servando Bayo al 1900 mientras que poco antes de las 7.30 varios llamados al 911 reportaron un segundo crimen en Sabin al 1400.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
100 noches festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).