En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Irán lanza campaña de desinformación para encubrir fracaso del Ejército israelí

Autoridades israelíes sostuvieron que Teherán buscó "crear una narrativa falsa de victoria" frente a la reciente Operación que dejó consecuencias graves para el régimen.

15/06/2025 | 15:58Redacción Cadena 3

FOTO: Lanzamiento de misil iraní a Israel. (Foto: Redes)

En medio de un aumento en las acciones militares en Medio Oriente, el régimen de la República Islámica de Irán fue acusado de lanzar una campaña de desinformación. El objetivo de esta maniobra, según Israel, era encubrir lo que su Ejército definió como un "fracaso militar" tras la reciente Operación “León Naciente”. Autoridades israelíes afirmaron que Teherán intentaba "crear una narrativa falsa de victoria" para desviar la atención sobre las secuelas de la ofensiva.

El viernes pasado, Israel lanzó la Operación “León Naciente” en territorio iraní. Reportes iniciales indicaron que el Ejército israelí logró asestar un duro golpe al régimen de los ayatolás en pocas horas, atacando instalaciones nucleares y eliminando a miembros clave de su cúpula militar. En este contexto, el teniente coronel Nadav Shoshani, portavoz internacional de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), se pronunció en redes sociales, manifestando que "están tratando de crear una narrativa falsa de victoria, pero no les está saliendo bien”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entre las afirmaciones que el régimen iraní divulgó, la cual fue desmentida rápidamente, se destacaron reportes de medios persas como el Tehran Times y la agencia estatal IRNA sobre el presunto derribo de cazas israelíes F-35. Sin embargo, Shoshani refutó estas versiones de manera categórica, asegurando que "no existió tal derribo". Irán incluso había afirmado haber derribado a un tercer caza y detenido a su piloto, pero esta información también resultó ser falsa.

Contrario a estos anuncios, el general de brigada Effie Defrin afirmó que en menos de 48 horas la Fuerza Aérea israelí había conseguido el control del espacio aéreo desde el oeste de Irán hasta su capital, con "decenas de aviones volando libremente sobre Teherán, gracias al golpe inicial que eliminó la amenaza de los sistemas de defensa aérea iraníes".

La campaña de desinformación iraní también incluyó la difusión de material visual engañoso. En este sentido, la Embajada de la República Islámica de Irán en Venezuela (@Eiranencaracas) compartió en X una publicación que mostraba una imagen del lanzamiento de un misil desde un sistema de defensa antiaérea móvil, alegando que un "avanzado avión de combate israelí F-35" había sido derribado por sus sistemas de defensa. No obstante, la autenticidad de esta imagen ha sido puesta en duda.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Asimismo, otras publicaciones que afirmaban mostrar misiles iraníes dirigidos hacia Israel fueron refutadas por Deutsche Welle. Una búsqueda inversa de imágenes por parte de este medio reveló que una de las fotografías correspondía a un ejercicio militar iraní de 2021, y que un video similar había sido compartido ocho meses antes; este último probablemente retrataba un ataque con misiles iraníes contra Israel en octubre de 2024.

Expertos e autoridades israelíes sugirieron que estos materiales visuales fueron "claramente editados y manipulados con inteligencia artificial" para alterar la narrativa de los hechos, lo que subraya la creciente complejidad y la gravedad de la desinformación en conflictos actuales.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho