En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Militantes de Nuevo Encuentro denunciaron el desalojo y la confiscación de material

Tras el operativo de seguridad impulsado por la Policía de la Ciudad y de la Policía Federal, militantes cuestionaron la confiscación de material partidario.

15/06/2025 | 12:36Redacción Cadena 3

FOTO: Desalojo en casa de Cristina. Captura de pantalla de X.

Este domingo, a las 2.30 de la madrugada, se llevó a cabo un operativo de seguridad en la intersección de las calles Humberto Primo y San José, que involucró a la Policía de la Ciudad y la Policía Federal. Los policías procedieron al desalojo de militantes en las inmediaciones del departamento de la exvicepresidenta Cristina Kirchner. Desde el partido Nuevo Encuentro, liderado por Martín Sabatella, denunciaron la confiscación de material de militancia durante esta intervención. En un comunicado, señalaron que los efectivos retuvieron gazebos, banderas y otras pertenencias que utilizaban para respaldar a Kirchner, quien ha enfrentado una condena de seis años de prisión y una inhabilitación de por vida en el caso Vialidad.

"A nosotros nos llevaron la bandera grande de Nuevo Encuentro, que estaba guardada en el portaequipaje de una camioneta. De madrugada y violentamente como en la dictadura", expresaron fuentes del partido a la agencia Noticias Argentinas. La retención de estos elementos fue parte de un operativo descrito como sorpresivo, cuyo objetivo era desalojar a los militantes que permanecían en la zona. Las autoridades informaron que la acción incluyó la confiscación de carpas, parrillas y otros objetos instalados en la vía pública.

Por su parte, la Policía de la Ciudad afirmó que no se reprimió a los manifestantes y que simplemente se llevó a cabo una limpieza de la zona. Sin embargo, testigos y videos supuestamente registraron cómo un cordón de la Policía Federal avanzaba sobre la calle San José utilizando escudos para protegerse mientras los militantes se retiraban.

Laura Alonso, vocera del gobierno porteño, defendió el operativo señalando que la decisión de desalojar a los manifestantes se tomó en base a un desorden en la convivencia de la comunidad. "Notamos que había una alteración del orden normal de la vida y la convivencia en el barrio, lo que generó dificultades y molestias. Se decidió realizar este operativo de madrugada para facilitar la limpieza de la zona", comentó Alonso.

La vocera insistió en la necesidad de armonizar derechos, destacando que los vecinos tienen derecho a una vida tranquila y que las manifestaciones deben realizarse sin alterar el orden público. Además, anticipó que el Gobierno de la Ciudad trabaja en la coordinación de movilizaciones previstas para el miércoles, cuando Cristina Kirchner se presente en los tribunales de Comodoro Py.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho