EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Pipy Rivero

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Cadena 3 Rosario

Marcelo Lamberti

Estadio 3

Marcelo Lamberti

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 14:55 El cerro San Antonio: un atractivo turístico esencial en Piriápolis, Uruguay

    Operativo Verano 2025

  2. 14:55 A los 81 años, Barrionuevo apunta a ser el opuesto aliado a Milei

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  3. 14:33 Neonatal: declaró la mamá de un bebé que tenía niveles anormales de insulina

    Ahora país

  4. 14:03 Gabriel Bornoroni: "Todo el que apoye las ideas de Milei tendrá un lugar en LLA"

    Ahora país

  5. 13:48 Las cinco obras de teatro más vistas en Villa Carlos Paz

    Siempre Juntos

  6. 13:19 El SUOEM y la Municipalidad llegaron a un acuerdo y se suspenden las asambleas

    Siempre Juntos

  7. 12:52 Chichilo, el clásico marplatense para degustar los mejores pescados y mariscos

    Caminos de la Gastronomía

  8. 12:44 El pronóstico del círculo rojo: crecimiento, baja inflación y Milei ganador

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  9. 12:38 Cuánto cuesta un desayuno y un almuerzo en Pinamar en un parador frente al mar

    Operativo Verano 2025

  10. 12:21 El Pan de Azúcar, una excursión soñada para ver a Río de Janeiro desde arriba

    Operativo Verano 2025

  11. 12:11 Cómo es la experiencia de andar en kayak en el dique El Cajón

    Operativo Verano 2025

  12. 11:50 Punto Faro, una gran opción para disfrutar de la naturaleza en Capilla del Monte

    Operativo Verano 2025

  13. 11:49 Saluden a los macristas que se van...con Milei

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  14. 11:41 Kayak nocturno, una aventura inolvidable en Villa Ocampo

    Operativo Verano 2025

  15. 11:14 Efectivo, crédito o débito: cómo conviene pagar si me voy de viaje a Uruguay

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  16. 10:29 Cuáles son los tragos de moda en las playas de Uruguay, Brasil, Argentina y Chile

    Operativo Verano 2025

  17. 10:21 Olas de calor y fuerte consumo de energía: ¿habrá cortes de luz programados?

    Radioinforme 3

  18. 10:11 El Gobierno reglamenta el sistema antidumping: ¿Qué cambios se vienen?

    Siempre Juntos Rosario

  19. 09:36 Israel pospuso el alto al fuego tras acusar a Hamas de querer cambiar el acuerdo

    La Mesa de Café

  20. 09:29 Intendente santafesino se reunió con CFK: "Hay mucha coincidencia"

    Radioinforme 3 Rosario

Más Emisoras En vivo

Siempre Juntos

Servicio esencial

Aguas Cordobesas pidió un aumento del 13% en la tarifa

El incremento se sumaría al del 15,4% otorgado en el mes de abril. Si el Ersep hace lugar a la solicitud de la empresa, el valor del servicio para el primer semestre del 2022 sería del 56,9%.  

25/05/2022 | 11:31

Redacción Cadena 3

Radioinforme 3

Aguas Cordobesas pidió un aumento del 13% de las tarifas

Audio

Resumen 3

Cristina Barrientos: "desde el 2029 las tarifas han estado congeladas"

Audio

La empresa Aguas Cordobesas pidió un aumento del 13,2% en la tarifa del servicio.

El incremento se sumaría al del 15,4% otorgado en el mes de abril. Si el Ersep hace lugar a la solicitud de la empresa, el valor del servicio para el primer semestre del 2022 sería del 56,9%.  

“Lo que nosotros hemos solicitado es -justamente- la apertura de la mesa, que inicia el proceso para que podamos hacer la presentación. Para ello, tenemos que demostrar, con un auditor técnico, la variación de costos que ha tenido la empresa en el periodo que estamos analizando”, explicó a Cadena 3 Cristina Barrientos, vocera de Aguas Cordobesas.

El periodo al que refiere Barrientos corresponde al comprendido entre noviembre del 2021 y febrero del 2022. “Durante el segundo semestre del 2019, el 2020 y parte del 2021 las tarifas han estado congeladas por la situación que todos conocemos. Recién a mediados del año pasado las tarifas comenzaron a actualizarse”, aseveró la vocera.

"Es importante aclarar que el único ingreso que percibe la empresa para hacer frente a toda la operación del servicio es la tarifa. No tenemos ningún tipo de subsidio", aclaró.

Barrientos detalló -además- que “un 70% de la factura va a la empresa, mientras que el 30% restante se destina a impuestos”.

“Tenemos la ciudad de Córdoba dividido en 7 zonales. El zonal número 1 es el de menor poder adquisitivo, mientras que el número 7 es el de mayor poder adquisitivo. El 70% de nuestros clientes están ubicados entre el zonal 2 y 3 y pagan una tarifa final promedio de $1.600”, especificó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La solicitud deberá pasar varias instancias dentro del Ersep y de la Municipalidad antes de ser aprobada. 

Desde el Ersep, Facundo Cortes Olmedo explicó a Cadena 3 que "hace más de  2 años la Municipalidad tiene el poder concedente, con lo cual posee un rol protagónico en la decisión de aumento de la tarifa". 

"El primer paso es constituir una mesa tarifaria donde se determina la procedencia o no del aumento. Ahí están la empresa, el Ersep y la Municipalidad. Después la decisión pasa por una audiencia pública y ahí llega al directorio de la Ersep, donde tres de seis miembros fueron designados por el Gobierno de Córdoba", agregó. 

Cabe aclarar que el ente tiene poder concedente del servicio desde que pasó a formar parte de la órbita comunal. Por su parte, desde la Municipalidad no han expresado posturas respecto al aumento.

Informe de Fernando Barrionuevo. Entrevista de Guillermo López.

Te puede interesar

Audio

Narcotráfico en Rosario

El intendente de Rosario se refirió a los productos alimentarios repartidos por el municipio que fueron hallados en la casa del fundador de "Los Monos". "Con nosotros no", advirtió.

Audio

Peligran las low cost

"Miles de personas ya no podrán volar", dijo a Cadena 3 el CEO de la compañía. Piden al juez una “urgente intervención” para que no se implemente la el decreto 879. 

Gira por Europa

"Es muy difícil pensar que la economía pueda seguir subsidiando a los más ricos en materia energética", dijo el Presidente. No obstante, afirmó que los sectores más débiles seguirán siendo ayudados.

Duro cruce

El Presidente negó diferencias en el Gobierno por el aumento de los gravámenes a la exportación. "Dijimos lo mismo", dijo en referencia al ministro de Agricultura Julián Domínguez. Pidió a opositores un "debate". 

Lo último de Política y Economía

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Crisis partidaria

Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.

Audio

Elecciones 2025

El diputado nacional por Córdoba habló con Cadena 3 del pase de dirigentes clave del PRO a La Libertad Avanza.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Audio

Tragedia

El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.

Mendoza

Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.

Audio

La Mesa de Café

Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).