En vivo

La Cadena del Gol

Inter Miami vs. Porto

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Inter Miami vs. Porto

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Los 167 días que Menem estuvo preso, el único antecedente a lo de Cristina

El fallecido exmandatario estuvo cinco meses con prisión domiciliaria en una quinta por la venta de armas a Croacia y Ecuador. Lo liberó la Corte por considerar que no hubo asociación ilícita.

10/06/2025 | 21:19Redacción Cadena 3

FOTO: Carlso Menem, en la quinta de Don Torcuato donde cumplió arresto domiciliario.

Antes de Cristina Kirchner, Carlos Menem fue el último expresidente en ser condenado y debió cumplir una prisión domiciliaria en 2001, durante poco más de cinco meses, en una quinta en la localidad bonaerense de Don Torcuato, perteneciente a su amigo y exfuncionario, Armando Gostanian.

La condena se produjo por la causa de la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador, que se había iniciado en 1995, luego de una investigación periodística.

Al final de la indagatoria, el 7 de junio de 2001, el juez Jorge Urso le comunicó a Menem que quedaba arrestado a disposición de su juzgado por considerarlo supuesto jefe de una asociación ilícita que había desviado un cargamento de armas, además de la falsificación del contenido de tres decretos presidenciales.

Fueron 167 días de arresto domiciliario los que cumplió el expresidente, debido a que ya había alcanzado los 70 años, mientras que su entonces esposa, la modelo chilena Cecilia Bolocco, había quedado como garante judicial del arresto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El 20 de noviembre de 2001, la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo que dispuso que los delitos cometidos por funcionarios de un gobierno no pueden ser encuadrados dentro de la figura penal de asociación ilícita, por lo que Menem quedó en libertad ese mismo día.

En la actualidad, no queda casi nada del edificio de esa quinta de Don Torcuato: la mayor parte se demolió y una concesionaria de la zona usa el predio de 6.000 metros cuadrados como depósito de autos.

Menem había sido el único presidente asumido tras el retorno de la democracia en cumplir prisión domiciliaria y ahora podría sumarse Cristina Fernández de Kirchner en caso de acceder a ese beneficio después de la condena a seis años de cárcel ratificada por la Corte Suprema.

Fernando de la Rúa, mandatario entre 1999 y 2001, enfrentó un juicio oral por la causa de las coimas en el Senado, pero en 2013 fue absuelto por el Tribunal Oral en los Criminal Federal N°3.


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho