En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Proponen un plan integral para reactivar la construcción

El presidente de esa cámara, Iván Szczech, sostuvo que la inversión en ladrillos podría volver a ser una oportunidad. La Uocra advirtió que se perdieron 200 mil puestos de trabajos.

02/07/2020 | 13:59Redacción Cadena 3

Tras el histórico registro en abril último por una caída histórica del 75,6% en la actividad de la construcción, la cámara que nuclea al sector anunció que trabajan en un plan integral entre las partes para una reactivación.

El secretario general de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Gerardo Martínez, sostuvo que por el impacto de la pandemia y la cuarentena se perdieron 200 mil puestos de trabajo.

"Pedimos trabajar porque no tenemos las mismas condiciones de los empleados públicos: ellos pueden no ir a su lugar laboral y tienen la garantía de cobrar el 100% del salario", señaló en diálogo con Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Descartó "que sean considerados héroes por querer enfrentar el virus" y se autodenominó como "portador de un mensaje de desesperación de los trabajadores". "Hoy ellos están en cualquier barrio haciendo fila con una olla y ven cómo cada día pierden su dignidad", graficó. 

En coincidencia, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Iván Szczech, dijo que necesiten el regreso de la actividad, más allá de la ayuda fiscal como el programa ATP del Gobierno nacional.

"La realidad del AMBA y provincia de Buenos Aires tiene una incidencia enorme. Y el resto de las provincias volvieron de manera parcial, porque la pandemia impactó en la economía, sobre todo en los inversores privados que resintieron los flujos de fondos de ese tipo de inversiones", declaró a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ante el duro panorama, Szczech anticipó que preparan una propuesta integral para volver a invertir en el sector, ya que el costo de la construcción está en un mínimo histórico en torno a 600 dólares por metro cuadrado, por lo que la inversión en ladrillos podría volver a ser una oportunidad.

"El tipo de cambio actual es una gran herramienta para el sector de la construcción, ya que no pudiendo comprar la divisa (el límite es de 200 dólares por mes), se puede inclinar a un activo como el ladrillo. Esto hace que haya mucho interés en volver a invertir", explicó.

Por eso, la Cámara Argentina de la Construcción y la Uocra, en conjunto con otros sectores, elaboran las herramientas para presentar un plan al Gobierno que incentive la reactivación de las obras privadas.

Entrevista de Fernando Genesir e informe de Ariel Rodríguez.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho