Dólares del colchón: ¿cuáles son los desafíos del gobierno?
El gobierno argentino lanzó un plan para recuperar dólares fuera del sistema financiero, buscando mejorar las reservas del Banco Central. Experto advierten sobre la desconfianza y sus desafíos.
07/06/2025 | 14:02Redacción Cadena 3
El gobierno argentino presentó un plan de reparación histórica del ahorro de los ciudadanos, conocido como el plan de "dólares del colchón". Este programa busca incentivar el regreso de dólares que se han mantenido fuera del sistema financiero debido a restricciones cambiarias y la falta de confianza en la economía.
Según el economista Alfredo Blanco, "el gobierno lo hace porque está interesado en que se incorporen dólares al sistema, porque tiene una necesidad además, no solamente de recuperación económica, que es lo que se aduce, sino de la situación de las reservas internacionales del Banco Central". Este plan incluye medidas de regulación y cambios en la legislación tributaria, buscando fomentar la inversión en bienes durables.
/Inicio Código Embebido/
Economía. Elevan el proyecto de "inocencia fiscal" para los dólares no declarados
El objetivo del Gobierno Nacional es incentivar el uso de la moneda extranjera no declarada dentro del país.
/Fin Código Embebido/
El proyecto de ley propuesto por el gobierno introduce modificaciones en los plazos y montos para la detección de evasiones fiscales. Anteriormente, tener un millón y medio de pesos sin declarar era suficiente para ser considerado un evasor simple. Con la nueva normativa, este umbral se incrementa a 100 millones de pesos, lo que refleja una actualización por inflación, según Blanco.
El economista también advierte sobre el origen de los fondos que se incorporen al sistema: "Argentina tiene ciertos compromisos internacionales, el Grupo de Acción Financiera Internacional para América Latina seguramente va a analizar". Esto implica que el gobierno debe ser cauteloso para evitar que Argentina sea incluida en listas que compliquen su acceso al mercado internacional.
/Inicio Código Embebido/
Plan de Reparación. Dólares "del colchón": el Gobierno ya envió el proyecto de ley al Congreso
La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de incrementar la base monetaria sin emisión, apelando a recursos existentes que hasta ahora no fueron incorporados al circuito económico formal.
/Fin Código Embebido/
Blanco expresa dudas sobre la efectividad del plan, señalando que "la desconfianza es la madre de la seguridad", y que recuperar la confianza de los argentinos será un desafío significativo. El éxito del plan dependerá de cómo se perciba este nuevo marco legal y si logra convencer a quienes han mantenido sus ahorros en dólares fuera del sistema.
El próximo martes, se prevé que el titular de ARCA, firme la adhesión de Córdoba a esta iniciativa, en un contexto donde también se discuten acuerdos fiscales con los gobernadores para abordar la caída en la recaudación. El Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, confirmó que habrá una reunión con los gobernadores para discutir este proyecto y otros temas relacionados con la financiación de obras públicas.
Informe de Guillermo López