En Vivo
Alerta por coronavirus
Juan Carlos Tealdi, director del Comité de Ética y del Programa de Bioética del Hospital de Clínicas, dijo a Cadena 3: "La cuestión era planificar todo el circuito de quienes fueran a infectarse".
AUDIO: "Los protocolos para despedidas dignas llegan tarde" (Juan Carlos Tealdi, médico)
FOTO: La muerte de Solange Musse activó el debate sobre el derecho a decir adiós.
Juan Carlos Tealdi (M.P.: 46216), director del Comité de Ética y del Programa de Bioética del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) e integrante del equipo asesor del Gobierno, dijo que los protocolos que se analizan para habilitar “despedidas dignas” a pacientes terminales de coronavirus “son tardíos”.
“La primera alerta fue la irrupción de la pandemia en Europa, desde entonces comencé a insistir en la necedad de la planificación, no sólo en cuanto al aumento de recursos materiales, sino en la cuestión era planificar todo el circuito posible de las personas que fueran a infectarse y necesitaran de atención”, indicó Tealdi a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, consideró que estuvo bien dividir los hospitales en dos áreas, Covid-19 y no Covid-19, ”pero cuando se derivan pacientes sospechosos hacia la guardia empieza un itinerario que estuvo entre mal y poco planificado”.
“Eso incluye la posibilidad de dividir los pacientes en leves, moderados y graves, los graves que vayan a terapia intensiva, los leves a su domicilio y los moderados a la sala; en cualquier caso, siempre va a haber pacientes muy graves que van a ir a la muerte y otros que van a ir a la sala y se van a complicar”, describió.
“Las leyes que están saliendo ahora está bien que se hagan, pero no dejan de ser tardías, perdimos mucho tiempo”, expresó.
El médico recordó que en el Hospital de Clínicas hubo una reunión de jefes de servicios para planificar el procedimiento ante la eventualidad de la saturación de las camas de terapia intensiva.
“En medio de eso alguien dijo ‘va a llegar un momento en que vamos a tener que decidir quién vive y quién muere’ y yo le respondí ‘nosotros vamos a decidir qué nivel de atención le podemos dar, vamos a empezar con el más alto y cuando se nos agote, que son las camas de terapia intensiva, seguiremos en la sala general dándole tratamientos para el dolor, y si es un moribundo lo podemos acompañar dándole la mano y estando cerca de él’”, relató.
Para cerrar, señaló: “Hay que mirar la totalidad del paciente como persona, no como un cuadrito técnico, creo que eso es lo que marca la tendencia de la medicina actual que ha fragmentado y tecnificado mucho a la persona”.
“Hay que tener una mirada más amplia, la pandemia ha puesto de manifiesto las carencias y debilidades que ya teníamos”, concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Es el balneario más “top” de Mar del Plata. A pesar de que todavía no está aprobado el protocolo, esta semana comenzó la preventa para el lugar.
El ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, dijo que "de acuerdo a cómo sea la situación sanitaria verán qué hacer con los otros cursos". Pidió no relajarse con los contenidos.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, contó que les preocupa el acompañamiento en los últimos días de vida. "El protocolo prevé no poner en riesgo a familia, pero un despedir humano", señaló.
Es por impedir que el padre de Solange Musse ingresara a la provincia para despedir a su hija, quien estaba atravesando un cáncer en fase 4 y finalmente falleció.
Lo último de Sociedad
Crisis energética
El Defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, habló con Cadena 3 sobre las consecuencias que generarían los aumentos de tarifas de luz y gas en adultos mayores y qué analizan hacer. Escuchá.
Corte en Córdoba
Organizaciones sociales concentran en Puente Centenario a las 10 de este sábado para pedir por el esclarecimiento del trágico suceso conocido como la "Masacre de Avellaneda".
Datos del Indec
Luego de la publicación de las cifras de empleo a nivel nacional, desde el gobierno de Santa Fe valoraron la estabilidad en el nivel de actividad: la provincia sumó 41 mil puestos de trabajo.
Campaña solidaria
La fundación busca recolectar comida para distribuir entre 550 organizaciones sociales de Córdoba. Se puede donar de manera virtual o efectiva a través de instituciones. ¡Mirá!
Comentarios
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Deuda externa
La auditoría corresponde a las metas pactadas para el primer trimestre del año, que ya habían tenido el visto bueno del staff técnico que se ocupa del caso argentino.
Interna en el oficialismo
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Mercados agitados
La divisa norteamericana subió un peso durante la jornada del viernes en el segmento informal, tras mantenerse sin variaciones el día anterior. La versión "solidaria" se negoció a $213.
Polémica en Córdoba
Tras las discusiones que se generaron en torno al costo de su presentación, el cantante comunicó que no actuará en el evento previsto para este sábado. "Quieren manchar mi nombre", escribió.
Polémica en Córdoba
Pablo Bianco, director general de Turismo, dijo a Cadena 3 que la productora se hará cargo de los costos de desarmado del escenario tras la cancelación del espectáculo. "Ratificamos que vamos a seguir por esta línea", apuntó.
Temporada de invierno
El cantante se iba a presentar este sábado en un evento en el Parque Sarmiento por su cumpleaños. Si bien no iba a cobrar honorarios, el operativo precisaba de 43 millones de pesos.
Polémica en Córdoba
Ariel Capozucca aclaró en diálogo con Cadena 3 que fue "una sugerencia", puesto que el cuartetero siempre trabajó con ellos.
Polémica en Córdoba
El edil radical Lucas Balián explicó a Cadena 3: “En este momento de absoluta crisis, destinar 43 millones de pesos al lanzamiento de la temporada (de invierno) nos parece un despropósito”.