El Ministerio de Economía emite deuda pública por hasta $6,6 billones
La resolución conjunta 26/2025 autoriza la emisión de letras y bonos del Tesoro Nacional. La medida busca atender la demanda de inversores y se alinea con las autorizaciones presupuestarias vigentes.
17/06/2025 | 12:23Redacción Cadena 3
El Ministerio de Economía, mediante la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda, tomó la decisión de emitir y ampliar instrumentos de deuda pública por un monto total de hasta $6,6 billones. Esta medida tuvo como propósito atender la demanda en la licitación realizada el 13 de junio. La resolución conjunta 26/2025, que se publicó el lunes en el Boletín Oficial, autorizó la emisión de la "Letra del Tesoro Nacional Capitalizable en pesos con vencimiento el 10 de julio de 2025" por un monto de hasta $5 billones de valor nominal original (VNO). Esta letra pagará intereses bajo una tasa efectiva mensual capitalizable y será totalmente amortizada al momento de su vencimiento.
Adicionalmente, la resolución dispuso la ampliación de dos emisiones ya existentes: por un lado, la "Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento el 15 de agosto de 2025", emitida originalmente en octubre de 2024, por hasta $946.525 millones VNO. Por otro lado, el "Bono del Tesoro Nacional en pesos a tasa fija con vencimiento el 30 de mayo de 2030", autorizado en mayo, por hasta $650.000 millones VNO. En ambos casos, las colocaciones se llevarán a cabo conforme a los procedimientos vigentes, permitiendo la participación de inversores tanto locales como internacionales.
La medida se alinea con las autorizaciones presupuestarias que están vigentes para el presente ejercicio fiscal y cuenta con el respaldo del servicio jurídico del Ministerio. Los pagos correspondientes se realizarán a través del Banco Central y los títulos emitidos disfrutarán de exenciones impositivas según las normativas actuales. Toda la operación se rige bajo la ley argentina.
Los secretarios de Finanzas y de Hacienda, Pablo Quirno Magrane y Carlos Jorge Guberman, firmaron la resolución, que ya se encuentra vigente.
[Fuente: Noticias Argentinas]