¿Puede haber una guerra justa?
17/06/2025 | 07:27Redacción Cadena 3
El escenario internacional se encuentra marcado por el conflicto entre Israel e Irán, especialmente por las recientes declaraciones del presidente Trump tras abandonar la cumbre en Canadá. Este evento del Medio Oriente nos interpela en los valores más profundos de nuestra civilización.
Como seres humanos, hemos sido educados en la cultura de la paz, buscando siempre evitar los conflictos. Sin embargo, hay circunstancias límites que nos enfrentan a la cruda realidad. La situación actual es una de ellas, con un país que se prepara para una guerra nuclear y que ha manifestado abiertamente su deseo de eliminar a otro.
Este conflicto no es nuevo, ya que se remonta a 1979, y hemos sido testigos de su evolución, incluso en Argentina, con los atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA en 1992 y 1994 respectivamente. La posibilidad de que Israel destruya el programa nuclear de Irán, con el apoyo de Estados Unidos, plantea preguntas difíciles sobre la ética de la guerra.
Siempre hemos considerado que debería existir una solución pacífica y negociada, pero a veces esa opción parece inalcanzable. De hecho, los intentos de Naciones Unidas para abordar este programa nuclear han fracasado. Trump ha expresado que la existencia de un arma nuclear en Irán generaría un desequilibrio no solo en la región, sino también en el contexto internacional.
La situación en Ucrania nos muestra que, ante la invasión de Putin, los ucranianos se defienden como pueden. Esto plantea la pregunta: ¿es eso una guerra justa? La defensa de un país puede justificar el uso de la fuerza, pero nos obliga a repensar nuestros valores y la viabilidad de la paz.
La pregunta que surge es si las organizaciones internacionales, como las Naciones Unidas, tienen la eficacia necesaria para encontrar soluciones viables que eviten la guerra, sea justa o injusta. En este contexto, debemos cuestionar si la paz es siempre posible y si, en ocasiones, la guerra se convierte en la única opción para garantizar la supervivencia de un país.