En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Un jubilado ideó un exitoso proyecto sustentable para fabricar leña ecoresidual

Miguel Farías tiene 69 años. Vive en la ciudad mendocina de Uspallata y vende los troncos ecológicos que hace en base a prensar los residuos de las podas.

25/07/2023 | 08:54Redacción Cadena 3

  1. Audio. Un jubilado ideó un proyecto sostenible para fabricar leña ecológica (Foto: Mendovoz)

    Radioinforme 3

    Episodios

Miguel Farías es un jubilado de 69 años de Uspallata, Mendoza, que encontró una manera ingeniosa de trabajar haciendo leña ecoresidual, cuidando el medio ambiente mientras contribuye a evitar la deforestación.

Junto a su esposa, hija y un amigo, se dedica a la fabricación de este tipo de leña, empleando restos de poda y hojas secas. Este emprendimiento con elementos reciclados adquirió relevancia en los últimos tiempos, impulsado por una creciente conciencia ambiental en la sociedad.

"Se trata de hacer leña a partir de todos los residuos de hoja seca, de poda, ramas, gramillas; a eso nosotros lo trituramos, lo prensamos y es una leña con la misma característica de la leña forestal", comentó Miguel a Cadena 3.

Y sostuvo que "la única diferencia es que el árbol sigue viviendo y nosotros podemos cocinar, calentarnos, protegernos de las heladas, que es lo que más estamos trabajando ahora".

Leña ecoresidual fabricada por Miguel Farías (Foto: Diario Uno).

Su proyecto no solo representa una solución práctica para la gestión de residuos vegetales, sino que también demuestra cómo pequeñas acciones pueden tener un gran impacto en la protección del medio ambiente.

El ingenio y la curiosidad de Miguel fueron claves para el desarrollo de este emprendimiento, ya que investigó el movimiento que se produce en el estómago de los conejos y ovejas al defecar, lo que da lugar a los llamados "pellets", una forma de estiércol maderable que puede utilizarse como combustible. 

Además, se inspiró en el método utilizado por China para comprimir residuos secos y convertirlos en energía eléctrica mediante calderas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Esta iniciativa no solo fomenta el reciclaje, sino que también brinda una alternativa sostenible y original en el mercado de productos de madera.

La tarea de Miguel y otros innovadores es un ejemplo de cómo pequeñas acciones pueden generar un impacto positivo en la protección del planeta y la preservación de los recursos naturales.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho