En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Si no bajan los casos, Córdoba evalúa mayores restricciones

La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás dijo a Cadena 3 que si se ocupa el 80% de las camas críticas "hay que profundizar las medidas".

01/06/2021 | 08:39Redacción Cadena 3

La funcionaria señaló que "hay una media de 3 mil casos diarios en la provincia" y remarcó que "es necesario profundizar las medidas y revaluar cada decisión que se toma".

A la fecha hay una ocupación de 73% de camas críticas, y se estima que la semana próxima se podría llegar al 80%, lo que se considera un valor límite que llevará a "tomar una decisión más agresiva". 

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"Por más esfuerzo que se hizo de fortalecer el sistema de salud, si no se logran bajar los casos no va a haber sistema de salud que pueda dar respuesta", subrayó.

Si no se bajan los casos la semana próxima podrían volver las restricciones totales

"Esto es inminente, podría ser para la semana que viene y por eso a las medidas las tenemos que acatar todos", enfatizó.

En esa línea, cuestionó a aquellos sectores que permiten actividades que no están permitidas. "Las actividades pre escolares no están habilitadas, pero muchas consideran que sí las pueden hacer y abrieron sus puertas", lamentó.

"Hoy festejar los cumpleaños no lo podemos hacer. Hoy atravesamos el momento más crítico y tratamos de dar respuesta", señaló.

Al ritmo que vamos la semana que viene vamos a estar en un 80% de ocupación de camas críticas

Para Barbás, hay que disminuir al máximo la circulación para bajar el número de casos. "Tenemos más de 35 mil casos activos y al menos un 10% puede requerir una cama, es decir 3500 personas, y si se sigue aumentando y esta meseta es tan alta, no va a haber respuesta del sistema de salud", alertó.

"Nosotros trabajamos para evaluar e identificar cuáles son los lugares donde se producen brotes, pero cuando hay alta transmisión comunitaria está en todos lados", manifestó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Actualmente el 76% de las infecciones se da en personas entre 20 y 45 años, que son las que más se movilizan, tienen mayor contacto y van a reuniones y al trabajo", advirtió.

"Hay que evitar ser contacto estrecho y para eso hay que evitar cualquier tipo de reunión. Uno sabe cuáles son las acciones y actividades que puede postergar y evitar en cada una de las sociedades", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho