En Vivo
Segunda ola de coronavirus
La Provincia da marcha atrás y se sumará al DNU nacional. "Hay más internaciones que altas”, dijo el ministro de Salud, Diego Cardozo.
FOTO: La Provincia se plegará a la normativa nacional.
AUDIO: Córdoba adherirá al confinamiento del fin de semana por la suba de casos
AUDIO: Cardozo informó que habrá restricciones cuando la ocupación de camas llegue al 80%
Cardozo explicó tras el informe epidemiológico semanal que los indicadores de Córdoba no vienen siendo favorables, con una tasa de incidencia de casos de coronavirus en aumento y con una cantidad de contagios cada vez más alta.
De esta manera, Córdoba da marcha atrás -había anunciado que no se iba a plegar- y se sumará al DNU nacional que ya había sido informado por el presidente Alberto Fernández cuando comunicó los 9 días seguidos de confinamiento estricto.
Es así que este sábado y domingo la actividad estará restringida de la misma manera que la semana pasada: salidas únicamente para el abastecimiento de 6 a 18 y circulación sólo para trabajadores esenciales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
El DNU presidencial indica los días 5 y 6 de junio retornarán las restricciones de circulación "en los departamentos, partidos y aglomerados que se encuentren en situación de Alto Riesgo Epidemiológico y Sanitario o de Alarma Epidemiológica y Sanitaria".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
Cardozo señaló, además, que cuando Córdoba llegue al 80% de ocupación de camas criticas para coronavirus aumentarán las restricciones. En la actualidad, la cifra alcanza el 73% y viene creciendo en torno a un 2% diario, por lo que podría llevar a nuevas medidas en comercio y actividades.
"Queremos generar confianza en la gente. Si le decimos que vamos a parar por nueve días, serán nueve días; no 15 o 20 días. Pero necesitamos parar la curva exponencial de casos con una construcción colectiva", declaró.
El jefe de la cartera sanitaria provincial indicó que Córdoba tiene 35 mil casos activos en todo el territorio. Durante el pico de casos de octubre, esa cifra llegó como máximo a 21 mil.
Cardozo señaló que durante el fin de semana se registró una alta tasa de internación y que el ingreso a las instituciones hospitalarias supera el egreso o las altas.
"Al no tener indicadores favorables, durante el fin de semana del 5 y el 6 la provincia se adhiere al DNU. Es igual que estos nueve días anteriores".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Cómo serán las restricciones del sábado y el domingo
El DNU presidencial replicaba las medidas que ya se llevaron adelante por nueve días:
a) Suspensión de la presencialidad en las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales.
b) Las personas deberán permanecer en sus residencias habituales y solo podrán desplazarse para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos y otros artículos de necesidad en los comercios esenciales y para retiro de compras autorizadas por este decreto, siempre en cercanía a sus domicilios.
c) Podrán realizarse salidas de esparcimiento en espacios públicos de cercanías al domicilio hasta las 18, al aire libre.
d) Están prohibidas las reuniones sociales y familiares.
e) Los restaurantes y bares funcionarán bajo la modalidad delivery o take away.
f) Solo el personal esencial podrá utilizar el transporte público el fin de semana del 5 y 6 de junio. Quienes estén habilitados para circular, deberán tener un certificado de circulación en la App Cuidar.
/Inicio Código Embebido/
Semana 21 Larga by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
Golpe al bolsillo
Se trata del primer tramo del incremento aprobado por el Ersep. En septiembre, ir a la Perla de Punilla costará 100 pesos para la categoría autos.
Clases presenciales
El ministro de Educación provincial dijo a Cadena 3 que respeta la opinión del Presidente pero que "en ningún tipo de instancia se hizo política con la pandemia o la presencialidad".
Crisis por coronavirus
El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que más de 10 mil personas ya abonaron el aporte solidario sobre las grandes fortunas. Destacó que el dinero se está destinando a hacer frente a las consecuencias de la pandemia.
Lo último de Política y Economía
Conflicto con el campo
"Convocamos a la oposición a que revea la discusión", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Nueva conformación
El órgano colegiado define su agenda y prioridades después de un largo y polémico proceso de reestructuración.
Consumo a la baja
Las estimaciones del instituto no contemplaban que ahora hay un millón de habitantes más, por lo que los cálculos per cápita disminuyen.
Para incluir el aguinaldo
"Hay que mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados", dijo el titular de Diputados. En dos meses, más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
Comentarios
Lo más visto
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Drama en Córdoba
Tienen 9 años, 4 años y seis meses. Los vecinos alertaron porque los vieron deambulando por la calle descalzos y con poca ropa de abrigo.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en Francisco Solano. La víctima iba a trabajar cuando fue abordada por dos ladrones. Tras forcejear, asesinó con una cuchilla a uno de los asaltantes.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Robo de autos en Córdoba
La fiscalía libró una orden de detención. En total, hay más de 60 imputados.
Ahora
Conflicto con el campo
"Convocamos a la oposición a que revea la discusión", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en Francisco Solano. La víctima iba a trabajar cuando fue abordada por dos ladrones. Tras forcejear, asesinó con una cuchilla a uno de los asaltantes.
Para incluir el aguinaldo
"Hay que mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados", dijo el titular de Diputados. En dos meses, más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
Robo de autos en Córdoba
La fiscalía libró una orden de detención. En total, hay más de 60 imputados.
Boletín Oficial
Promueve mecanismos de autorizaciones para productores y comercializadores. También estrategias de seguridad, fiscalización y trazabilidad en la cadena.
Tragedia en Mendoza
El hecho ocurrió cerca de las 13 en Pedro del Castillo al 3.800 del departamento Guaymallén.
Nueva conformación
El órgano colegiado define su agenda y prioridades después de un largo y polémico proceso de reestructuración.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.