En Vivo
Transporte en Córdoba
Se trata del 22,8% que habían pedido los empresarios antes de la pandemia.. El incremento fue publicado este viernes en el Boletín Oficial.
AUDIO: Aoita denuncia a los empresarios por extorsión para que realicen un paro
AUDIO: Córdoba: garantizan el transporte interurbano hasta la próxima semana
En tanto continúa el conflicto con el gremio por los salarios adeudos. Sin embargo el gremio garantizó el servicio durante esta semana y amenazan con un nuevo paro "si no se les paga lo adeudado". "Tienen que respetar el compromiso”, dijo a Cadena 3 Emiliano Gramajo, de AOITA.
“Hemos comunicado al Gobierno que vamos a seguir trabajando. Los empresarios se comprometieron a pagar el viernes 15 mil pesos y terminar de totalizar los salarios el 20 de este mes", precisó Gramajo tras el encuentro de este viernes y reiteró esa decisión este lunes a la madrugada.
Los delegados de la Asociación Obreros de la Industria del Transporte Automotor se habían reunido este viernes por la tarde en un plenario para analizar un posible paro del servicio.
El encuentro había comenzado16.30 en la sede de la ciudad de Córdoba por la deuda salarial que mantienen las empresas de transporte con un importante grupo de choferes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interurbanos en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Por su parte, la Federacion de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros de Córdoba (Fetap) advirtió a Cadena 3 que un tercio de las compañías estaban en un virtual quebranto y solicitaron más subsidios al Gobierno provincial.
Sin embargo, este viernes Aoita volvió a remarcar, en un comunicado, que de no cumplirse "estos compromisos (pago salarial)" tomarán medidas de "acción directa".
"¡Queremos trabajar y cobrar nuestros salarios con previsibilidad! Asimismo, el cuarto día hábil de febrero deberán abonarse los salarios y el saldo de SAC", reza el escrito en donde también se acusa a los empresarios de presionar para que el sindicato tome medidas de fuerzas y de este modo presionar a las autoridades para mantener los subsidios.
"Nosotros no entramos en ese juego y decidimos que seguimos trabajando. Los empresarios se comprometieron a pagar esto que falta y totalizar el mes de diciembre en el 2020 y de no ser así vamos a tomar medida de fuerza", advirtió.
Los choferes del transporte interurbano de pasajeros continúan reclamando el pago de haberes de varios meses.
El transporte interurbano cubre los servicios en las localidades de los valles que rodean a la capital provincial y del interior, por lo que una medida de fuerza perjudicaría al sector turístico de Córdoba en plena temporada de verano.
Cabe recordar que el servicio estuvo paralizado desde el 13 de abril hasta mediados de diciembre, primero por conflictos gremiales por cuestiones salariales, y luego por decisión del Gobierno de Córdoba de suspender el servicio en el marco de medidas sanitarias por coronavirus.
Informe de Guillermo López, Guillermo Panero y Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
El valor anterior era de $ 31,90. La suba es por el incremento en los costos.
Lo confirmó a Cadena 3 el secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad, Marcelo Mansilla. Actualmente, la tarifa es de 31,90 pesos.
La actividad registró en noviembre del 2020 un aumento interanual del 6,2%, la primera variación positiva desde el inicio de la crisis sanitaria.
Schiaretti confirmó que la actividad industrial, comercial y gastronómica continuarán sin modificaciones. No obstante, admitió que hay un rebrote y que la Provincia se prepara para la segunda ola.
Lo último de Política y Economía
Violencia en Tucumán
El periodista Ezequiel Toledo subió imágenes del ex funcionario kirchnerista condenado por corrupción. Asegura que tres personas fueron a su casa y quisieron golpearlo.
Conflicto de poderes
El viceintendente Guillermo Galván dio detalles a Cadena 3 sobre el dinero que recibe el gobierno de la ciudad. Opinó, además, acerca de gastos "que no son prioritarios" por parte de la Provincia.
Controles de la AFIP
Se trata de una suba del piso de $20 mil. Los saldos finales mensuales y las transferencias bancarias o digitales deberán ser reportados a partir de $90 mil y $200 mil, respectivamente.
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en “La Bombonera”. Varela, con un disparo de afuera del área, hizo el gol. El equipo de Battaglia, que venía de festejar el título local, necesitaba ganar para pasar a la siguiente ronda. Terminó primero en el Grupo E.
Conflicto con Racing
Los simpatizantes del conjunto colombiano portaban armas blancas. El ministro de Justicia de la Ciudad dijo que "se evitó una tragedia".
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Boca por 1-0 ante el conjunto colombiano en "La Bombonera". Mirá.