En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cristina Kirchner, la primera Presidenta condenada por corrupción en Argentina

  

11/06/2025 | 10:18Redacción Cadena 3

FOTO: Cristina Kirchner, la primera Presidenta condenada por corrupción en Argentina.

  1. Audio. Cristina Kirchner, la primera Presidenta condenada por corrupción en Argentina

    Siempre Juntos

    Episodios

La reciente condena a Cristina Kirchner por corrupción genera un debate profundo en nuestra sociedad. 

En ese marco, la expresidenta se presentó como un símbolo de dignidad al compararse con figuras como Nelson Mandela, pero esta comparación es falaz.

Es importante recordar que Cristina se convierte en la primera Presidenta democrática de Argentina en ser condenada por un delito de corrupción. 

Este hecho no solo afecta su imagen personal, sino que también tiene repercusiones en el partido político que representa y, por ende, en los ciudadanos que la eligieron en más de una ocasión.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A lo largo de su carrera política, Cristina acumuló no solo sospechas, sino también acusaciones e investigaciones. A pesar de esto, mantiene un alto consenso político entre los argentinos. Este fenómeno revela una paradoja inquietante: una figura que puede ser considerada corrupta aún es aceptada y valorada como líder.

Este hecho no es un problema exclusivo de Cristina, sino que se convierte en un desafío para toda la sociedad argentina. La aceptación de líderes con antecedentes de corrupción plantea interrogantes sobre nuestros valores y principios como ciudadanos. ¿Qué estamos dispuestos a tolerar en la política? ¿Qué dice esto sobre nosotros como electores?

En este contexto, es fundamental reflexionar sobre cómo la corrupción se normaliza y cómo afecta nuestra percepción de la política. La condena a CFK no solo debe ser vista como un hecho aislado, sino como una oportunidad para cuestionar nuestras propias elecciones y la salud de nuestra democracia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho