El director de Poder Ciudadano aseguró que "la democracia goza de buena salud"
Hugo Wortman Jofre analizó en Cadena 3 el impacto de la condena judicial a la expresidenta de la Nación. "La división de poderes funciona", manifestó.
11/06/2025 | 10:05Redacción Cadena 3
-
Audio. El director de Poder Ciudadano aseguró que "la democracia goza de buena salud"
Siempre Juntos
Tras la decisión de la justicia argentina de condenar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien se encuentra en el centro de la discusión pública, se generó un intenso debate y un fuerte impacto social en Argentina.
El director ejecutivo de Poder Ciudadano, Hugo Wortman Jofre, aseguró en Cadena 3 que la democracia en Argentina "goza de buena salud" a pesar de las crisis que enfrentan otras democracias en el mundo "por autoritarismos y por sistemas de gobiernos autocráticos".
"Imagínense si este fallo lo hubiera firmado alguno de los dos jueces que estaba proponiendo este Gobierno por decreto", reflexionó sobre el Poder Judicial. Y dijo que "la división de poderes funciona".
/Inicio Código Embebido/
Causa Vialidad. Réplica de Cristina: “Los jueces son tres monigotes y estar presa es dignidad”
Tras la confirmación de su condena e inhabilitación dispuesta por la Corte Suprema, la expresidenta dijo, ante militantes afuera de la sede del PJ, que “la sentencia ya estaba escrita”.
/Fin Código Embebido/
El consultor también destacó el rol de los ciudadanos, que tienen "una actitud de control permanente de la política". Y agregó: "Ese control es bueno, es sano, y no es contra los políticos sino que es a favor de los ciudadanos y de las instituciones".
Sin embargo, advirtió que un solo caso no es suficiente para mejorar la calificación de Argentina en términos de corrupción. En ese sentido, sostuvo que "hay que hacer reformas estructurales", y criticó la falta de autonomía de la Oficina Anticorrupción.
En ese marco, amplió: "Tenemos muchas objeciones respecto de cómo el actual Gobierno y el pasado no han demostrado tener una voluntad de ir en línea con, por ejemplo, darle autonomía a la Oficina Anticorrupción, que sigue dependiendo del Poder Ejecutivo, o por ejemplo, respecto a las leyes de acceso a la información".
Además, Wortman Jofre enfatizó que "la educación en valores es crucial para combatir la corrupción". Y concluyó que el debate se centra en cómo incentivar a la ciudadanía a denunciar los hechos de corrupción.
/Inicio Código Embebido/
Causa Vialidad. Cristina deberá presentarse dentro de los cinco días hábiles para quedar presa
Lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2, que condenó a la expresidenta por las irregularidades en las obras públicas viales en Santa Cruz. Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron su inmediata detención.
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá y "Siempre Juntos".