En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Máximo y Florencia podrían responder por los bienes de Cristina Kirchner

La expresidenta deberá devolver casi $85.000 millones al Estado. El abogado constitucionalista, Lorenzo Barone, explicó a Cadena 3 cómo podría llevarse a cabo el procedimiento.

11/06/2025 | 11:55Redacción Cadena 3

FOTO: Florencia, Máximo y Cristina Kirchner, durante su asunción en 2011. (Foto: AFP)

  1. Audio. Máximo y Florencia podrían responder por los bienes de Cristina Kirchner

    Siempre Juntos

    Episodios

La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena contra la expresidenta Cristina Kirchner, en una resolución que también implica la restitución de 84.835 millones de pesos, según lo establecido por la Cámara en el marco de la causa Vialidad. 

Este fallo obliga a los acusados a devolver dicha suma, actualizada conforme a los procedimientos establecidos y plantea interrogantes sobre su implementación, dado el patrimonio declarado por Kirchner y otros implicados.

El fiscal Diego Luciani, quien llevó adelante la acusación, anunció que se otorgarán 10 días hábiles para que los condenados cumplan con la restitución de los fondos. En caso de no cumplirse, se procederá al embargo de bienes. 

Según el doctor Lorenzo Barone, abogado constitucionalista, la ejecución de esta medida recae en el Poder Judicial, que, a través del fiscal y procedimientos técnicos, deberá identificar bienes suficientes para cumplir con la sentencia. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"El Estado, como acreedor, buscará los bienes necesarios para ejecutar el pago ordenado por la justicia", explicó Barone en diálogo con Cadena 3.

En el caso de Cristina Kirchner, su última declaración jurada indica un patrimonio de aproximadamente 250 millones de pesos, una cifra significativamente menor a la suma ordenada. Esto plantea interrogantes sobre cómo se cumplirá la restitución. 

Barone señaló que, en principio, bienes transferidos a terceros, como el anticipo de herencia realizado por Kirchner a sus hijos, podrían ser reclamados por los acreedores mediante un procedimiento judicial. "Los acreedores tienen derecho sobre los bienes del causante, pero se requiere un proceso para revertir ese patrimonio al titular original", afirmó.

Un caso emblemático relacionado con este punto es el de la caja de seguridad de Florencia Kirchner, donde se secuestraron cerca de cinco millones de dólares en su momento. Además, el empresario Lázaro Báez, también condenado en la causa, enfrenta otras sentencias que complican aún más la ejecución de la restitución.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Otro aspecto relevante del fallo es la orden de la Justicia para que Cristina Kirchner se presente en los tribunales de Comodoro Py dentro de un plazo de cinco días hábiles para quedar detenida. 

Sin embargo, su abogado, Carlos Beraldi, confirmó que se solicitó formalmente la prisión domiciliaria en el domicilio de la expresidenta, ubicado en San José 1.111, en el barrio de Constitución. 

Beraldi destacó que Cristina Kirchner se encuentra "muy bien de ánimo, íntegra y acompañada por su familia". Sobre la posibilidad de que se le imponga una tobillera electrónica, el abogado señaló que "no corresponde", aunque no profundizó en detalles.

Barone explicó que el plazo de cinco días establecido por el tribunal permite resolver planteos como el de la prisión domiciliaria y la posible implementación de una tobillera electrónica. "En líneas generales, la prisión domiciliaria suele incluir una tobillera, pero los tribunales pueden adoptar decisiones particulares según el caso", indicó. 

Además, señaló que la edad de Cristina Kirchner, superior a los 70 años, es un factor que, conforme a la ley, la habilita para solicitar la prisión domiciliaria. Pero otros argumentos presentados por la defensa, como su condición de expresidenta y el atentado que sufrió, no serían determinantes para modificar el lugar de reclusión, ya que su seguridad estaría garantizada tanto en su domicilio como en un establecimiento penitenciario.

El Ministerio de Seguridad, por su parte, está evaluando con las Fuerzas Federales el lugar donde Cristina Kirchner cumpliría su detención en caso de que no se conceda la prisión domiciliaria. 

Barone subrayó que, en términos generales, la detención de una persona de más de 70 años suele resolverse con arresto domiciliario, pero aclaró que la salud de Kirchner, que según su defensa es buena para su edad, no sería un factor determinante en este caso.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho