En Vivo
Interurbanos en Córdoba
Los empresarios informaron que –15 firmas de un total de 44– están "en virtual colapso financiero, endeudadas y prácticamente sin ingresos".
AUDIO: Quebró un tercio de las empresas de interurbanos en Córdoba
Desde la federación aseguraron que se perderán 1.800 empleos y que de 427 comunas cordobesas, 65 quedarán sin conectividad.
Según relevaron, 44 empresas del transporte interurbano habrán perdido, en conjunto, más de $115 millones dado los altos costos operativos, la asimétrica y discriminatoria compensación del Estado provincial con respecto al sistema urbano.
De esa cifra, hay 15 empresas en "virtual colapso financiero, endeudadas y prácticamente sin ingresos". "De no mediar una solución urgente, dejarían sin empleo a 1.800 personas en forma directa y sin conexión con la capital a 65 localidades del interior", comunicó la entidad.
Desde Fetap reclaman reasignación de partidas destinadas a programas como el Boleto al Adulto Mayor y al Boleto Educativo Gratuito que no fueron utilizadas el año pasado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Transporte en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Ya a principios de diciembre se instó a las empresas, a través de una resolución en forma conjunta del Ministerio de Trabajo y la Secretaria de Transporte, que obliga a que los fondos sean utilizados en su totalidad para el pago de haberes.
Las localidades afectadas serían Las Varillas, El Fortín, La Carlota, Corral de Bustos, Jovita, Laboulaye, Villa María, Villa Dolores, Río Cuarto, Villa del Rosario, Cruz del Eje, Soto, Capilla del Monte, Deán Funes, San Francisco, Morteros, Arroyito, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Gral. Belgrano, Embalse, Serrano, Villa Huidobro, Villa Valeria, entre otras; y sin transporte urbano a ciudades como Villa María, Río Cuarto, Villa Dolores, Malagueño, Cosquín, Alta Gracia, entre otras.
"Este mes, el sistema cubrirá 2,5 millones de kilómetros, es decir, poco más del 22% de la distancia que recorrían en un mes normal pre-pandemia, con pérdidas de $ 115 millones de los cuales el 60% será absorbido por empresas que realizan más de 60 kilómetros, es decir, las que menos compensaciones tarifarias reciben", explican en el comunicado.
"Las empresas están dispuestas a trabajar sin ganancias ni renovación de unidades por un tiempo determinado, pero es inútil obligar a poner en marcha un sistema que materialmente está imposibilitado de operar y, más aún, bajo amenazas de quita de subsidios y de licencias para los corredores", insistieron.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Es un gesto de Expreso Lancioni, en coordinación con el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba. La empresa aportará camiones y empleados.
La suba rige desde el 1° de enero. En el primer día hábil del año, los usuarios aseguran que el servicio no amerita el pago de ese valor.
Hubo mucho movimiento en el transporte interurbano en las horas previas a los festejos. "Tuvimos que reforzar por la demanda", dijo un inspector de una empresa a Cadena 3.
Cadena 3 registró un recorrido hacia Villa Allende con los protocolos vigentes, tras ocho meses sin servicio. "Nos llevaban parientes, fue muy engorroso", dijo una usuaria. Mirá el Facebook Live.
Lo último de Sociedad
A 40 años de la Guerra
Parte del Mirage V-Dagger de la Fuerza Aérea Argentina, que piloteó el teniente Héctor Volponi (caído en combate), será entronizada el próximo lunes en el Museo Malvinas, en la ciudad de Oliva.
Cuarta ola de coronavirus
El ministro de Salud de Buenos Aires alertó que se vive "un momento clave" frente al aumento de contagios que transita el país y pidió por prevención el uso de tapabocas en lugares cerrados.
Narcotráfico en Córdoba
En el lugar la Policía secuestró 324 dosis de cocaína, dinero (presuntamente producto del narcomenudeo) y otros elementos vinculados a la causa.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Crimen en Rosario
En el mismo ataque un joven de 18 años resultó herido. Ocurrió en zona noroeste.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Cifras del FMI
Los fuertes avances de precios de los últimos meses pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022. Venezuela, Sudán, Zimbaue, Turquía y Yemen encabezan el ranking.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Rara enfermedad
Estos países se sumaron al grupo de afectados por la patología, sobre la cual ya se reportaron más de 80 casos confirmados en todo el mundo y 50 por verificar en más de una decena de naciones.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Debate en puerta
Los dirigentes del campo apuntaron a la "falta de ideas o alternativas inteligentes" del gobierno para frenar la inflación y aseguraron que Alberto Fernández "se equivoca".