En Vivo
Bolsa de Cereales
El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y representante del Consejo Agroindustrial Argentino dialogó con Cadena 3 sobre la decisión del Gobierno.
AUDIO: Martins: "El cierre de exportaciones es un riesgo muy alto"
“No sólo no soluciona nada, sino que mantiene el problema y además, agrega otros: una tensión en la sociedad, un intento de enfrentar el campo con la ciudad o instalar la versión de que el sector agroindustrial no es colaborativo”, dijo.
Además, consideró que es momento de aprovechar la coyuntura donde los precios internacionales se encuentran a precios altos. “Este país necesita generar divisas y, si cerramos las exportaciones, nos estamos perdiendo la oportunidad”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Aumentos sostenidos
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, desestimó que se trate de una jugada política del gobierno. “Desde el Consejo Agroindustrial venimos trabajando con el gobierno. Hay una corriente de diálogo muy buena, por eso nos llamó la atención esta medida. Daría la impresión que fue una decisión sin pensar”, concluyó.
Cabe recordar que la Mesa de Enlace anunció el paro para este lunes 11 de enero hasta el miércoles 13. El paro solo estará organizado por Federación Agraria Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Sociedad Rural Argentina. Desde Coniagro decidieron no adherir.
“Pensamos que no es el momento de un paro. Estamos totalmente de acuerdo con el reclamo pero el momento social es muy complejo”, expresó Carlos Iannizzotto, presidente de la entidad.
Además, consideró que no es un “signo de debilidad” y tampoco significa “romper la Mesa de Enlace”.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray
Te puede interesar
En el medio de la racha alcista, la Mesa de Enlace evalúa un paro de tres días de comercialización. El Consejo Agroalimentario respaldó el reclamo. Escuchá el análisis de Salvador Di Stéfano.
Lo dijo el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. La Mesa de Enlace lanzaría un paro ante el cierre de las exportaciones de ese cereal.
Lo último de Política y Economía
El encuentro tendrá como fin aumentar el haber mínimo, que en la actualidad es de 21.600 pesos.
Ricardo Corradi Diez, ministro de Ciudadanía de Neuquén, explicó a Cadena 3 que el conflicto “tiene impacto en el abastecimiento”.
La ministra de Salud de la Nación advirtió que "está en aumento" la circulación de las nuevas cepas del coronavirus.
El ministro de Economía llegó a Roma a días del pedido de Francisco para que los organismos internacionales avancen en una "reducción significativa" de la acreencias de los países pobres.
Comentarios
Lo más visto
Leandro Vargas, de 26 años, murió tras ser apuñalado por uno de los sujetos que entró a su casa. Familiares y cercanos incendiaron la vivienda del sindicado homicida.
El fiscal Tomás Casas aún intenta esclarecer la muerte de Gustavo Cuello ocurrida el jueves pasado.
Antonella Delmonte, de 24 años, fue inmunizada como personal de salud, pero no forma parte de los grupos de riesgo ni es personal esencial.
Tras una investigación, el deportistas admitió que arregló múltiples partidos y recibió el mayor castigo para un jugador. Además, deberá pagar una multa de 25 mil dólares.
Lo detecta en 10 minutos.
Ahora
La ministra de Salud de la Nación advirtió que "está en aumento" la circulación de las nuevas cepas del coronavirus.
Leandro Vargas, de 26 años, murió tras ser apuñalado por uno de los sujetos que entró a su casa. Familiares y cercanos incendiaron la vivienda del sindicado homicida.
Se trata de una medida fiscal destinada a asumir gastos que requiera la lucha contra el coronavirus. El costo mínimo es de $80, pero va aumentando según la propiedad.
Lo detecta en 10 minutos.
El ministro del Interior mencionó esa posibilidad en caso que no se detenga la circulación comunitaria del coronavirus. Pidió a "los más anti medidas" de Juntos por el Cambio que no sean "irresponsables".
Gerardo Martínez, jefe comunal de Potrero de Garay, fue convocado por el fiscal tras sus declaraciones a Cadena 3 sobre un casamiento multitudinario. Sus dichos contradicen los datos de la Policía.
Programas
Si bien el portorriqueño se había mostrado en sus redes durante el verano con un cambio radical de look, fue en el clip del hit "Canción bonita" en el que hizo oficial su renovada apariencia. Mirá.
El fiscal Tomás Casas aún intenta esclarecer la muerte de Gustavo Cuello ocurrida el jueves pasado.
El ex secretario de Obras Públicas había pedido ser excarcelado en el proceso por enriquecimiento ilícito y el Tribunal Oral Federal 1 dictaminó a su favor.
A raíz de la excarcelación de José López, el presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, sostuvo que hay que modificar las penas que suelen ser bajas o no cumplirse.
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se jugará en la cancha de Arsenal de Sarandí a partir de las 21.10, con el arbitraje de Silvio Trucco. Transmite Cadena 3, App y Cadena3.com.
Fue 2-2 en la revancha de la tercera rueda eliminatoria. En el encuentro de ida, el equipo paulista había ganado 3-1.
Espectáculos
Se trata de una canción que es una declaración de amor a Puerto Rico, una historia encantadora que se ha venido tejiendo desde que los artistas se conocieron hace muchos años en La Isla.
El conductor se animó a probar sus habilidades y demostró estar a la altura: "Hace un año que los escucho todos los días”, dijo.