En Vivo
Reforma Judicial
El abogado y ex consejero de la Magistratura manifestó su descontento con el proyecto que impulsa el Ejecutivo. Cuestionó el nombramiento de jueces subrogantes y la falta de presupuesto.
AUDIO: Fargosi: "Este proyecto no tiene nada que ver con la gente"
El abogado, ex consejero de la Magistratura, Alejandro Fargosi, cuestionó el proyecto de reforma judicial que impulsa el Ejecutivo nacional y sostuvo que “la idea del Gobierno es reemplazar jueces que no existen como jueces subrogantes”.
En ese sentido, Fargosi explicó a Cadena 3 que los jueces subrogantes “son suplentes que sirven para cuando un juez se muere o jubila, el lugar no quede vacante”, pero consideró que en la propuesta del Gobierno es "inconcebible" porque pretende colocar 200 cargos de jueces y “llenarlos con jueces subrogantes designados por las cámaras de casación penal de la Ciudad de Buenos Aires, que tienen una mayoría ideológica como del kirchnerismo y de Justicia Legítima”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Propuesta del Ejecutivo
/Fin Código Embebido/
“Esto contradice dos cosas y contraría el concepto de apoliticidad que tiene la reforma del ‘94, donde se establece que el Consejo de la Magistratura está para evitar que pasen este tipo de cosas”, recordó.
Por otra parte, Fargosi subrayó que el proyecto “no tiene nada que ver con las necesidades de la gente ni de la Justicia”.
“Hablamos de la justicia federal que tiene una característica que es trascendental a todo el país y que a la gente la afecta de manera indirecta, cuando trata con contrabando o corrupción, pero la gente tiene problemas con la justicia directa, con la de todos los días”, enfatizó
Además, indicó que “tampoco hay plata” para solventar esta reforma. “Uno de los grandes problemas de la lucha que tiene el narcotráfico es que el país no tiene recursos”, ejemplificó.
No obstante, y pese a todas estas objeciones, para Fargosi el proyecto de reforma va a ser aprobado.
“No es fácil, pero tiene mayoría en el Senado y con los votos del señor Lavagna y compañía tiene mayoría en Diputados. Desgraciadamente, es otra cosa más para reconstruir cuando recuperemos la cordura”, cerró.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La diputada nacional de la coalición cívica ARI-Cambiemos dijo a Cadena 3 que la población espera que jueces "hagan su trabajo en tiempo y forma de manera imparcial".
Los magistrados, encabezados por su presidente Alberto Seijas, afirmaron en una acordada que el proyecto implica "el completo desguace y desmantelamiento del centenario fuero".
El operativo fue ordenado por el juez federal Julián Ercolini. Buscan las actas del directorio y material informático.
El concejal de la oposición dialogó con Cadena 3 y se refirió al acuerdo que llegaron el Municipio y el gremio de choferes del transporte urbano. "Durmieron la siesta durante 20 días", dijo.
Lo último de Política y Economía
Anticipo Cadena 3
El intendente de la ciudad de Córdoba se reúne en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas.
Conflicto de transporte
El gobernador salió con los tapones de punta tras la nueva huelga de los choferes de colectivos: pidió más recursos y dijo que el esfuerzo provincial “no alcanza”.
Presidenciales 2023
El gobernador de Córdoba está en Buenos Aires para una disertación en el Malba. Ante la consulta de una posible candidatura, no descartó la opción, aunque admitió que es muy pronto para hablar de ello.
Consejo de la Magistratura
Fue con la firma de cuatro ministros. El ingreso de los representantes políticos fue objeto de cuestionamientos por parte de Luis Juez y Germán Martínez.
Causa por difamación
El Presidente demandó a la dirigente opositora por decir en televisión que el Gobierno nacional intentó obtener un retorno para promover la llegada a la Argentina de la vacuna Pfizer.
Comentarios
Lo más visto
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al Hospital de Urgencias. Mirá el video.
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Tragedia en Buenos Aires
Tres de los 11 heridos se recuperan en hospitales porteños. El protagonista del siniestro está detenido, imputado por homicidio culposo y será indagado este martes. Imágenes sensibles.
¿Se viene la boda?
La incipiente pareja está a punto de empezar a convivir en Buenos Aires y tiene grandes proyectos para el futuro.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Consejo de la Magistratura
Fue con la firma de cuatro ministros. El ingreso de los representantes políticos fue objeto de cuestionamientos por parte de Luis Juez y Germán Martínez.
Paro total
El gobernador salió con los tapones de punta tras la nueva huelga de los choferes de colectivos: pidió más recursos y dijo que el esfuerzo provincial “no alcanza”.
Anticipo Cadena 3
El intendente de la ciudad de Córdoba se reúne en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas.
La Mesa de Café
La medida de fuerza hizo que muchas personas tuvieran que ingeniárselas para poder llegar a su trabajo o llevar a los niños a la escuela. ¿Qué ocurre en Córdoba con la ley de servicios esenciales?
Presidenciales 2023
El gobernador de Córdoba está en Buenos Aires para una disertación en el Malba. Ante la consulta de una posible candidatura, no descartó la opción, aunque admitió que es muy pronto para hablar de ello.
Anticipo Cadena 3
Rodolfo Mingarini, magistrado de Santa Fe, fue destituido por el Tribunal de Enjuiciamiento -que votó de forma unánime- tras la ola de críticas que despertó su accionar carente de “perspectiva de género”.
Cámara de Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Dolor sin remedio
“La muerte de nuestros hijos no tiene precio”, dijo el papá de Solange, que hace casi dos años quiso ver a su hija -estaba muriendo- y le prohibieron entrar a Córdoba por las restricciones de la cuarentena.