EN VIVO
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Voces Institucionales
FOTO: Mundo Maipú y el primer parque solar comunitario del sector privado en el país
Mundo Maipú, el concesionario con más de 40 años de trayectoria en el mercado, construyó el primer parque solar comunitario del sector privado en Argentina. El objetivo de este proyecto es sustituir la totalidad de la energía eléctrica utilizada proveniente de fuentes fósiles por energía renovable, convirtiéndose de esta manera en la firma impulsora del proyecto de generación distribuida comunitaria de mayor magnitud hasta el momento en el país.
La política corporativa de Mundo Maipú va en concordancia con el programa de reducción y compensación de emisiones de gases de efecto invernadero que lleva adelante el gobierno provincial, a través del Ministerio de Servicios Públicos y la EPEC. Dicho programa apunta hacia una descarbonización de la matriz energética por medio de la incorporación y fomento de las fuentes renovables y de transición, con el horizonte puesto en un modelo de desarrollo sustentable. Así, se busca mitigar las emisiones de estos gases que generan el cambio climático global, estableciendo como objetivo prioritario la carbono neutralidad.
El parque solar comunitario consiste en un sistema único de generación de energía eléctrica a partir de paneles solares, sustituyendo la energía proveniente de fuentes fósiles que actualmente entrega el sistema eléctrico, por energía totalmente renovable que genera e inyecta a la red de distribución. En su primera etapa apunta a los consumos de energía de los locales de las firmas del grupo, pero esto es solo el inicio. La característica diferencial de esta modalidad de generación es que un usuario puede generar energía renovable de manera remota a su domicilio, participando de esta iniciativa ubicada en otro punto de la red eléctrica.
Durante 2023 se montaron 1656 paneles solares sobre las playas de estacionamiento de vehículos 0km de la empresa, que totalizan 828 kWp capaces de generar aproximadamente 1.407.600 kWh al año, equivalentes al consumo de más de 450 hogares.
Mediante el desarrollo de esta primera etapa, Maipú logrará alimentar el 100% de sus consumos eléctricos con una fuente renovable de energía, evitando emisiones por 630 Tn de CO2 por año, colaborando de esta manera con la reducción de gases de efecto invernadero como medida de mitigación del cambio climático y realizando un aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU. Como valor agregado, los paneles solares terminan funcionando como un techo de cochera para los más de 300 vehículos que se encuentran alojados en las playas de estacionamiento de la empresa.
¿Por qué Mundo Maipú apuesta a la inversión en la energía solar?
Las principales razones que justifican la inversión desarrollada por Mundo Maipú son:
-Desarrollar una política corporativa dentro de la zona de influencia de la firma que tiene como un objetivo prioritario la carbono neutralidad.
-Los clientes de Mundo Maipú lo exigen, ya que las nuevas generaciones educadas en conceptos de sostenibilidad eligen aquellas empresas que cuentan con una trazabilidad responsable con el medio ambiente.
-Aporta eficiencia a los procesos productivos que demandan un alto consumo de energía.
Datos técnicos del proyecto de Mundo Maipú:
-Potencia instalada en los paneles solares: 828 kWp.
-Cantidad de energía anual generada: 1.407.600 kWh.
-Cantidad de energía generada en 25 años: 31.291.000 kWh.
-Cantidad de paneles instalados: en la primera etapa, 1.656 unidades de 500 Wp; en la segunda, 2.080 unidades con una potencia a definir.
-Sistema de vinculación a la red: media tensión 13,2 kV - subestación 1MW.
Te puede interesar
Legislatura de Córdoba
El vicegobernador Manuel Calvo reconoció a los cordobeses campeones del mundo en Inglaterra. “Son un orgullo y un ejemplo”, les dijo el presidente de la Unicameral.
Grupo Edisur
En 2007, más de 100 millones de votos decidieron que estos complejos arquitectónicos son los más bellos de todos los tiempos. ¡Grupo Edisur te cuenta cuáles son!
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta cuáles serán los colores, las formas y los materiales protagonistas esta temporada para tu patio.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te recomienda algunas especies que te ayudarán a evitar los bichos durante los meses de calor.
Lo último de Marcas y Productos
¡Tomá nota!
Aún quedan cuatro unidades de dos dormitorios para adquirir bajo esta modalidad en Pilares de Manantiales, uno de los emprendimientos de Grupo Edisur en la zona suroeste de Córdoba.
Sistema revolucionario
El Sistema Integra tiene como pilares la innovación, sustentabilidad y eficiencia operativa. Es un esquema para la distribución de fitosanitarios a granel que elimina envases plásticos gracias al Tanque Móvil Tecnológico.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta los colores y los adornos que serán protagonistas esta temporada de fin de año.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta algunos trucos para lograr que esta abertura se integre con la arquitectura y la decoración de la habitación.
Opinión
Lo más visto
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Escándalo
La Cámara de Apelaciones anunció que se deberá escuchar a Araceli Torrado sobre las medidas restrictivas que pidió contra el extenista.
Polémica
Por el aumento de precios, la conductora de "Desayuno Americano" se cruzó con el economista Julián Yosovitch.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Bebida nacional
Más de 100 expertos participaron de la 9ª edición de The Winemakers, la cata a ciegas donde se vota los mejores ejemplares de la bebida nacional.
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Ahora
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Violencia en Rosario
Ocurrió en José Batlle y Ordóñez y Pueyrredón, zona sudoeste rosarina. Investigan la dinámica del hecho.
Escándalo
La Cámara de Apelaciones anunció que se deberá escuchar a Araceli Torrado sobre las medidas restrictivas que pidió contra el extenista.
Rutas trágicas
La víctima fatal tenía 58 años. El siniestro se produjo a la altura de la localidad de James Craik.
Llegó fin de año
La radio más federal del país llena de alegría las fiestas con su tradicional jingle. Entrá a la nota y mirá el video.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.