En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Quieren usar las cámaras de la Policía para labrar multas

A través de la modificación de la ley que regula la videovigilancia a cargo del Ministerio de Seguridad de Córdoba, pretenden que las imágenes grabadas puedan ser utilizadas para detectar contravenciones.  

15/05/2020 | 14:14Redacción Cadena 3

El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Unicameral y legislador de Hacemos por Córdoba, Juan Manuel Cid, contó a Cadena 3 algunos de los puntos que comenzaron a debatir este jueves sobre la modificación de la ley 9.380 que regula la utilización de cámaras policiales.

Detalló que el 81 por ciento de la población de la provincia de Córdoba es vigilada a través de 2.259 cámaras, 1.099 en la ciudad de Córdoba y 1.162 en 102 localidades del interior.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A través de la modificación, pretenden utilizar las mismas cámaras de videovigilancia para delitos y contravenciones. “En los últimos cinco años invirtieron más de seis millones de pesos”, dijo sobre la tecnología instalada por la Provincia.

La modificación posibilita además identificar imágenes y sonidos de bienes y objetos a través de otros elementos tecnológicos como drones, cámaras en pecheras o futuras herramientas.

Según explicó, el proyecto posibilita a municipios y comunas establecer convenios con la Provincia para utilizar la infraestructura, que seguirá teniendo como autoridad de aplicación el Ministerio de Seguridad, y a la que en cada localidad podrían tener acceso los Tribunales de Falta.

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho