Quieren usar las cámaras de la Policía para labrar multas
A través de la modificación de la ley que regula la videovigilancia a cargo del Ministerio de Seguridad de Córdoba, pretenden que las imágenes grabadas puedan ser utilizadas para detectar contravenciones.
15/05/2020 | 14:14Redacción Cadena 3
El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Unicameral y legislador de Hacemos por Córdoba, Juan Manuel Cid, contó a Cadena 3 algunos de los puntos que comenzaron a debatir este jueves sobre la modificación de la ley 9.380 que regula la utilización de cámaras policiales.
Detalló que el 81 por ciento de la población de la provincia de Córdoba es vigilada a través de 2.259 cámaras, 1.099 en la ciudad de Córdoba y 1.162 en 102 localidades del interior.
/Inicio Código Embebido/
Ahora se realiza la reunión conjunta de la Comisión de Legislación General y la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos. Son presididas por los legisladores @julitarinaldi y @JuanManuelCid1, respectivamente.#LegislaturaCBA2020 pic.twitter.com/IuVlA1iZIz
— Legislatura de Córdoba (@LegislaturaCBA) May 14, 2020
/Fin Código Embebido/
A través de la modificación, pretenden utilizar las mismas cámaras de videovigilancia para delitos y contravenciones. “En los últimos cinco años invirtieron más de seis millones de pesos”, dijo sobre la tecnología instalada por la Provincia.
La modificación posibilita además identificar imágenes y sonidos de bienes y objetos a través de otros elementos tecnológicos como drones, cámaras en pecheras o futuras herramientas.
Según explicó, el proyecto posibilita a municipios y comunas establecer convenios con la Provincia para utilizar la infraestructura, que seguirá teniendo como autoridad de aplicación el Ministerio de Seguridad, y a la que en cada localidad podrían tener acceso los Tribunales de Falta.
Entrevista de Fernando Genesir.