En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Apagón masivo deja sin luz a casi todo Chile: declaran estado de excepción

Todos los servicios se vieron afectados. Descartan un sabotaje. El Gobierno trabaja en restablecer el servicio lo antes posible.

25/02/2025 | 20:04Redacción Cadena 3

FOTO: Chile sufre un apagón masivo en casi todo su territorio.

FOTO: Santiago de Chile, afectada por el apagón.

  1. Audio. Se suspendió la tercera noche del Festival de Viña del Mar por el apagón en Chile

    Turno Noche

    Episodios

  2. Audio. Apagón masivo deja sin luz a casi todo Chile: declaran estado de excepción

    Informados al regreso

    Episodios

Chile enfrenta un apagón masivo que dejó sin suministro eléctrico a aproximadamente el 98,5% de su población al afectar a más de 19 millones de personas desde Arica, en el extremo norte, hasta la región de Los Lagos, en el sur.

La interrupción del servicio eléctrico llevó al Gobierno a decretar estado de excepción por catástrofe y a imponer toque de queda en las regiones afectadas. La medida afecta a todo el territorio comprendido entre Arica y Parinacota hasta Los Lagos, y el toque de queda rige desde las 22:00 hasta las 6:00 horas, según lo informado por el Ministerio del Interior.

El corte, que se inició a las 15:16 horas es atribuido preliminarmente a una desconexión en el sistema de transmisión de 500 kV en la zona del Norte Chico, según declaraciones del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El suministro se ha ido restableciendo gradualmente, aunque las ciudades enfrentan caos debido a la pérdida de semáforos y tecnología.

Justamente, este evento generó interrupciones significativas en el transporte público, servicios esenciales y actividades comerciales, mientras las autoridades trabajan en la reposición del servicio y en la investigación de las causas.

En la capital chilena, el metro, principal medio de transporte, se detuvo, dejando a muchas personas atrapadas en los vagones y túneles. "La situación ha sido complicada, con gente atrapada en medio de juegos en parques. Hasta el momento, no se reportan mayores complicaciones, salvo altercados y retrasos en los traslados de las personas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Se suspendió la tercera noche de Viña del Mar

La suspensión del festival se debe a que el gobierno chileno ha decretado una emergencia. “Los tickets son completamente válidos para el sábado 1° de marzo”, afirmó Daniel Merino, director ejecutivo del festival, quien confirmó que los artistas programados, como Morat, Pedro Ruminot y Sebastián Yatra, se presentarán en la nueva fecha.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El corte en detalle

A las 15:16 horas de este martes, se registró una interrupción masiva del suministro eléctrico que abarcó casi la totalidad del territorio chileno.

La falla tuvo su origen en una desconexión del sistema de transmisión de 500 kV, infraestructura clave que conecta las regiones norte y central del país.

Según el CEN, esta anomalía desencadenó un colapso en cadena que dejó sin energía a un área que se extiende por más de 3,000 kilómetros, afectando a cerca de 18 a 19 millones de personas, equivalente al 98,5% de los habitantes del país, según estimaciones preliminares.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, descartó indicios de un ataque deliberado y, en cambio, sugirió que el incidente sería resultado de una falla técnica inherente al sistema eléctrico.

No obstante, se anticipó que las causas serán investigadas exhaustivamente conforme a los protocolos establecidos para este tipo de emergencias.

El apagón ha generado un impacto generalizado en múltiples sectores:

Transporte público:

El Metro de Santiago suspendió sus operaciones y evacuó preventivamente a cientos de pasajeros a partir de las 15:41 horas. Equipos de emergencia se desplegaron para garantizar la seguridad de los usuarios.

En la Región Metropolitana, los semáforos dejaron de funcionar, lo que llevó a las autoridades de transporte a emitir alertas para que los conductores transiten con precaución en cruces no operativos.

Infraestructura crítica:

El Aeropuerto de Santiago (Nuevo Pudahuel) activó sistemas de respaldo, con lo cual lograba mantener la operación regular de vuelos por el momento.

Sin embargo, se recomendó a los pasajeros verificar el estado de sus itinerarios con las aerolíneas, ante reportes de posibles cancelaciones o retrasos.

Actividades y servicios básicos:

Comercios, hospitales y otros servicios esenciales han reportado interrupciones, aunque algunos cuentan con generadores propios. El ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, afirmó que los servicios de telecomunicaciones operan con normalidad hasta ahora, pero advirtió que una prolongación del corte podría afectar su estabilidad.

Seguridad pública:

Bomberos y equipos de emergencia incrementaron su actividad, respondiendo a múltiples llamados de rescate en la Región Metropolitana y otras zonas afectadas.

Respuesta gubernamental

El gobierno chileno reaccionóconvocando al Comité de Riesgo de Desastres (Cogrid Nacional) bajo la dirección de la ministra Tohá. Este organismo, integrado por los ministerios del Interior, Energía, Salud, Obras Públicas, Medio Ambiente, Vivienda y Defensa, junto con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), coordina las medidas de emergencia y la recuperación del servicio eléctrico.

El presidente Gabriel Boric se encongtraba en la Central de Gestión Operativa de Carabineros monitoreando la situación en tiempo real.El CEN, por su parte, activó un Plan de Recuperación de Servicio, aunque no se ha especificado un plazo exacto para el restablecimiento total del suministro.

Ola de calor

El apagón ocurre en medio de una ola de calor que afecta al país, lo que podría agravar las condiciones para la población, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas como Santiago.

Aunque no se estableció una relación directa entre las condiciones climáticas y la falla eléctrica, el calor extremo podría haber incrementado la demanda energética, ejerciendo presión adicional sobre el sistema. 

Informe de Angie Gatica. 

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho