En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Emiliano Guardia

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Vuelta popular

Celeste Pereyra

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Familias argentinas y su “independencia tributaria” a partir del 22 de junio de 2025

En pocos días se cumple el período en el cual se debe juntar dinero para pagar las obligaciones tributarias.

16/06/2025 | 11:58Redacción Cadena 3

FOTO:

Las familias con ingresos formales en Argentina se hallaron en la etapa final de un período anual dedicado exclusivamente a cumplir con el pago de impuestos correspondientes a 2025.

A partir del 22 de junio, se iniciará la “independencia tributaria”, que significa que las familias podrán utilizar sus ingresos para satisfacer sus propias necesidades.

Este análisis fue llevado a cabo por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) y ofrece una visión sobre el impacto de la carga impositiva en los ingresos familiares.

El estudio determinó que el “Día de la Independencia Tributaria”, que varía según el nivel de ingresos, se ubica entre el 22 de junio y el 1 de julio del año.

Este concepto representa el momento del año en el que un trabajador ha destinado el equivalente de su tiempo laboral para cubrir la carga tributaria que afecta su ingreso, consumo y patrimonio.

En Argentina, los diferentes niveles de gobierno –nacional, provincial y municipal– imponen un total de 155 tributos.

El estudio de IARAF se centró en cuatro perfiles de familias tipo, compuestas por cuatro miembros (matrimonio con dos hijos), cuyas rentas brutas mensuales oscilan entre $1.550.000 y $7.100.000 en 2025.

El informe consideró los impuestos más relevantes de los tres niveles de gobierno, tanto directos (como aportes personales, contribuciones patronales, el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales) como indirectos (IVA, Ingresos Brutos, tasas municipales), asumiendo que toda la carga tributaria recae sobre el salario del trabajador.

El “ingreso total” de un trabajador se definió como el sueldo bruto más las contribuciones patronales, representando así el costo laboral total que un empleador está dispuesto a asumir.

El informe de IARAF calcula que la carga tributaria formal integral promedio para los cuatro perfiles de familias analizados es cercana al 50% del ingreso total.

Esto implica que, en 2025, un trabajador asalariado formal en Argentina deberá destinar un rango de entre 173 y 182 días de su año para cumplir con todas sus obligaciones tributarias ante los tres niveles de gobierno.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho