En Vivo
El Campo Hoy
Dólar Soja y Atilra
El presidente de APYMEL, Pablo Villano, afirmó que “hay tres sectores que serán recompensados, el avícola, el porcino y el sector lácteo obviamente, pero no sabemos cómo”.
AUDIO: El presidente de APYMEL, Pablo Villano, confía en que 2023 comience sin retenciones
La devaluación selectiva denominada “Dólar Soja 2”, que está en vigencia hasta el 31 de diciembre, afecta directamente la estructura de costos de alimentación en varios sectores productivos, que tienen precios de insumos atados al valor de la soja, por ejemplo, el lácteo.
Esto se traslada luego a todos los eslabones de la cadena, por eso desde la industria láctea manifestaron su preocupación al respecto, aunque señalaron desde el sector pyme que el Gobierno les adelantó que habrá compensaciones para amortiguar el impacto de la medida. “Lo que se anunció es que puntualmente serán tres los sectores que serán recompensados, cuyos detalles nos informarán el martes en una reunión en el Ministerio”.
Esos sectores son el avícola, el porcino y el ganadero, que incluye al lechero, “porque estos son los sectores en donde más impacta por el tema del alimento balanceado en los animales el tema de la soja; ahora, cómo se va a compensar no lo sabemos aún”.
La promesa de la baja en las retenciones
Otro tema que la Secretaría de Agricultura de la Nación les prometió a las economías regionales, y tal como figura en el decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, “la idea es que con la recaudación del dólar soja, en el primer trimestre de 2023 haya una reducción en los aranceles de exportación, lo cual en teoría estimularía las exportaciones del sector para el inicio de año”, explicó Villano.
Preocupación latente con ATILRA
A propósito del sector lácteo, hoy ATILRA, el gremio de los empleados lecheros, anunció un paro total de 72 horas en Sancor y de 48 horas para los días miércoles y jueves en todas las industrias lácteas del país, a causa de la crisis de SanCor, un tema que preocupa a la cadena en general porque el conflicto iría más allá de la petición por el rescate de la emblemática cooperativa.
En este sentido, Villano dijo que “desde APYMEL, cuando nos enteramos de que ATILRA había votado en plenario un paro de 48 horas para todas las industrias, les comunicamos al Gobierno y las provincias, a sus ministerios de trabajo, y nos respondieron que hasta que no se concrete la medida no pueden hacer nada, pero de suceder, ya dijimos con las tres cámaras que pediremos la conciliación obligatoria”.
Por el momento, ha trascendido que el Gobierno estaría desactivando la medida con una inminente negociación de última hora entre el gremio y las autoridades de SanCor. De fracasar esta instancia, desde las 0 horas de mañana comenzarán las medidas de fuerza, primero en SanCor por 72 horas y luego en el resto de las industrias, por 48 horas.
Te puede interesar
Dólar Soja Versión 2
Ante un inminente anuncio por parte del gobierno, advirtieron el efecto negativo para toda la cadena productiva.
Proyectos cooperativos
La Asociación Unión Tamberos de Franck anunció dos novedosos proyectos que ya están en marcha, uno para enriquecer lo institucional y el otro, para mejorar la producción.
Por la sequía
Desde el INTA afirman que a causa de la seca, los agricultores venden los lotes con cereal en pie a los tamberos, para salvar los costos y evitar una cosecha paupérrima.
Lo último de Agro
Escasez de lluvias
El ministro de Economía dijo que funcionarios y dirigentes del campo se reunirán durante cinco días para acordar medidas, que se anunciarán para que rijan desde el segundo mes del año.
Emergencia agropecuaria
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe destacó la ayuda de Nación a los productores, esquivó posibles aumentos en carne y lácteos y, sobre la sequía, admitió: “Hay cosas que no vi en mi vida”.
Preocupación
Matías Godenovich, vocero de los productores autoconvocados, dijo a Cadena 3: “Se vienen cobrando retenciones y es hora de ayudar al campo, el panorama es negro".
Desarrollo tecnológico
Néstor Nozzi y Melina Galop son docentes de la escuela IPEA 343 de Los Cocos, autores del proyecto ganador en la categoría “Escuelas rurales” de la edición 2022. Apunta a mejorar la rentabilidad de la producción caprina a partir de la utilización de la leche residual para producir dulce de leche.
Desarrollo tecnológico
El primer premio en la categoría de “Proyectos con base tecnológica” en la edición 2022, lo recibió Cowdoo. Es una aplicación de trazabilidad animal y gestión empresarial para la ganadería bovina.
Opinión
Lo más visto
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Susto en Misiones
La aeronave había partido desde Puerto Iguazú con destino Aeroparque y debió ser desviada. El incidente no dejó heridos.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a casi toda la provincia mediterránea, centro de Santa Fe y norte de San Luis.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Sudamericano Sub 20
El equipo que dirige Mascherano se enfrenta a las 21:30 a la selección local en un partido a todo o nada. En la nota, qué necesita la "Albiceleste" para clasificar.
Modificaciones en el fútbol
Consistiría en que los arqueros no puedan alterar los tiempos en las ejecuciones de los 11 pasos ni interactuar de ninguna manera con los pateadores previo a la definición.