EN VIVO
Estadio 3
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
Dólar Soja y Atilra
El presidente de APYMEL, Pablo Villano, afirmó que “hay tres sectores que serán recompensados, el avícola, el porcino y el sector lácteo obviamente, pero no sabemos cómo”.
La devaluación selectiva denominada “Dólar Soja 2”, que está en vigencia hasta el 31 de diciembre, afecta directamente la estructura de costos de alimentación en varios sectores productivos, que tienen precios de insumos atados al valor de la soja, por ejemplo, el lácteo.
Esto se traslada luego a todos los eslabones de la cadena, por eso desde la industria láctea manifestaron su preocupación al respecto, aunque señalaron desde el sector pyme que el Gobierno les adelantó que habrá compensaciones para amortiguar el impacto de la medida. “Lo que se anunció es que puntualmente serán tres los sectores que serán recompensados, cuyos detalles nos informarán el martes en una reunión en el Ministerio”.
Esos sectores son el avícola, el porcino y el ganadero, que incluye al lechero, “porque estos son los sectores en donde más impacta por el tema del alimento balanceado en los animales el tema de la soja; ahora, cómo se va a compensar no lo sabemos aún”.
La promesa de la baja en las retenciones
Otro tema que la Secretaría de Agricultura de la Nación les prometió a las economías regionales, y tal como figura en el decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, “la idea es que con la recaudación del dólar soja, en el primer trimestre de 2023 haya una reducción en los aranceles de exportación, lo cual en teoría estimularía las exportaciones del sector para el inicio de año”, explicó Villano.
Preocupación latente con ATILRA
A propósito del sector lácteo, hoy ATILRA, el gremio de los empleados lecheros, anunció un paro total de 72 horas en Sancor y de 48 horas para los días miércoles y jueves en todas las industrias lácteas del país, a causa de la crisis de SanCor, un tema que preocupa a la cadena en general porque el conflicto iría más allá de la petición por el rescate de la emblemática cooperativa.
En este sentido, Villano dijo que “desde APYMEL, cuando nos enteramos de que ATILRA había votado en plenario un paro de 48 horas para todas las industrias, les comunicamos al Gobierno y las provincias, a sus ministerios de trabajo, y nos respondieron que hasta que no se concrete la medida no pueden hacer nada, pero de suceder, ya dijimos con las tres cámaras que pediremos la conciliación obligatoria”.
Por el momento, ha trascendido que el Gobierno estaría desactivando la medida con una inminente negociación de última hora entre el gremio y las autoridades de SanCor. De fracasar esta instancia, desde las 0 horas de mañana comenzarán las medidas de fuerza, primero en SanCor por 72 horas y luego en el resto de las industrias, por 48 horas.
Te puede interesar
Dólar Soja Versión 2
Ante un inminente anuncio por parte del gobierno, advirtieron el efecto negativo para toda la cadena productiva.
Proyectos cooperativos
La Asociación Unión Tamberos de Franck anunció dos novedosos proyectos que ya están en marcha, uno para enriquecer lo institucional y el otro, para mejorar la producción.
Por la sequía
Desde el INTA afirman que a causa de la seca, los agricultores venden los lotes con cereal en pie a los tamberos, para salvar los costos y evitar una cosecha paupérrima.
Lo último de Agro
Campo
El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.
Según Rosana Nardi
Mañana se anuncia Agroactiva 2025, que contará con bandera propia y con el naming sponsor de un importante Banco nacional. Expectativas por una nueva edición de una Exposición "de fierro".
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
Escándalo
Sucedió en la madrugada de este miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz a metros del peaje.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Tragedia
Sucedió en Godoy Cruz frente al centro comercial Palmares.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).