EN VIVO
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Marcas y Productos
Hospital Privado
Frente a esta enfermedad, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de cada situación son las únicas herramientas que tenemos para combatirla.
FOTO: Desde Hospital Privado recomiendan continuar con los controles.
El coronavirus es una nueva realidad y como sociedad realizamos un gran esfuerzo para enfrentarla. Sin embargo, esto no implica que tanto el cáncer como las demás enfermedades también “hayan entrado en cuarentena”; por el contrario, siguen tan vigentes como antes. Por eso, pese a atravesar una pandemia, es importante seguir con el cuidado de la salud.
Según publicaciones del Instituto Nacional del Cáncer, Argentina presenta una tasa de incidencia de 212 casos por 100.000 habitantes, considerando ambos sexos y todos los tumores (excepto aquellos de piel no melanoma). La cifra mencionada nos posiciona dentro de los países del mundo con una incidencia de cáncer media-alta (el rango abarca de 177 a 246 casos por 100.000 habitantes), ocupando el séptimo lugar en Latinoamérica.
En relación a esta enfermedad, la doctora Ana Lisa Basquiera, jefa del servicio de Oncología y Hematología del Hospital Privado Universitario de Córdoba, explica que su cura depende del diagnóstico precoz y del tratamiento correcto. Por ello, la consulta a tiempo es fundamental y va de la mano con un aumento en la sobrevida.
La importancia de la consulta para el diagnóstico
El doctor Rodolfo Ávila, oncólogo clínico del servicio de Oncología y Hematología de Hospital Privado, señala:
“El cáncer también representa una pandemia y para ella tampoco tenemos una vacuna específica. Pero las herramientas con las que sí contamos para combatirlo son el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno en cada situación".
En relación a la presencia de síntomas y al diagnóstico hay dos aspectos a tener en cuenta:
- Por un lado, cuando aparece un síntoma que está ligado a una enfermedad oncológica puede indicar que la misma ya está avanzada. Esto trae aparejado un diagnóstico tardío que tendrá fuerte impacto en las posibilidades terapéuticas y pronóstico.
- Por el otro, los estudios de screening implementados en todo el mundo tienen como objetivo un diagnóstico precoz del cáncer, es decir poder diagnosticarlo en el momento que se encuentra asintomático ya que es cuando se tiene la mayor posibilidad de cura.
En relación a las enfermedades oncohematológicas, la doctora Luciana Guanchiale, hematóloga del servicio Oncología y Hematología de Hospital Privado, explica que poder diagnosticarlas a tiempo también es parte fundamental de un tratamiento exitoso, al igual que con las enfermedades oncológicas.
Los síntomas a los que prestar atención
Aquellas manifestaciones o cambios en nuestra salud que señalan la necesidad de una consulta médica son:
• Aparición de tumoraciones dolorosas o indoloras persistentes en cuello, axilas, ingles u otra zona del cuerpo.
• Fiebre de varios días de evolución, que no sea fácilmente explicada por una infección común o que no responda a un tratamiento antibiótico común.
• Cansancio progresivo y extremo que no se explique por una enfermedad conocida ni por ningún esfuerzo físico realizado.
• Pérdida de peso inexplicada.
• Sangrados espontáneos en encías o manchas en la piel.
• Dolores de hueso que simulen una gripe fuerte que no cedan con analgésicos comunes.
• Cualquier deterioro súbito o de pocos días o semanas de evolución en el estado general habitual que impida realizar las actividades cotidianas debe motivar una consulta.
Ahora bien, también se debe tener en cuenta que un simple síntoma de falta de aire tan popular en estos días puede tener múltiples causas. Estas pueden ir desde motivos psicológicos hasta ser la primera manifestación de una leucemia aguda. Por eso, ante un cambio en nuestra salud es fundamental la consulta, ya que nuestro cuerpo nos indica que algo no está bien. “Una demora en la consulta médica implica que se le está dando más tiempo al cáncer de avanzar, por lo que más se deteriora nuestra salud y por consiguiente menores son las posibilidades terapéuticas”, señala la doctora Guanchiale.
La continuidad de los tratamientos oncológicos
El cáncer es una enfermedad en la que es fundamental respetar las indicaciones del médico para lograr el mayor beneficio, ya que este se puede perder con facilidad si se interrumpe un tratamiento.
Ante el contexto actual que atravesamos, la doctora Basquiera resalta que todo paciente debe estar seguro que desde el servicio de Oncología y Hematología del Hospital Privado se han tomado todos los recaudos necesarios para la atención y que los médicos evalúan en todo momento los riesgos y beneficios de implementar un tratamiento, sin descuidar en lo más mínimo todo lo que involucre a la salud de los pacientes.
A nivel institucional, el Hospital Privado Universitario de Córdoba ha adoptado todas las medidas establecidas por organismos oficiales y sumado aquellas que también considera necesarias para cuidar la salud y el bienestar de quienes asisten a sus establecimientos. De esta manera, se encuentran completamente preparados para continuar brindando en todos sus centros un servicio médico de calidad para una atención segura, ya sea de baja como mediana y alta complejidad. Particularmente desde el servicio de Oncología y Hematología de dicha institución médica señalan algunas medidas implementadas, entre las que se encuentran:
- El uso de todos los Elementos de Protección Personal requeridos, durante toda su estadía en el establecimiento.
- El establecimiento de agendas de consultorio para fomentar el distanciamiento social en las salas de espera y en los espacios físicos donde se realiza quimioterapia.
- La disposición de distintas opciones para llevar a cabo las consultas, que pueden ser presenciales o por Telemedicina. De esta manera se busca que el paciente se sienta seguro a la hora de interactuar con el médico, quien determinará la necesidad de continuar con estudios de forma inmediata o diferida según la gravedad que detecte en la consulta.
- En relación a aquellos pacientes con diagnóstico oncológico que requieran internación, estas se realizarán en un área destinada exclusivamente para dicha patología, lo que minimiza el riesgo de exposición a infecciones.
- Para aquellos pacientes con indicación quirúrgica, es decir que requieran una cirugía oncológica, la institución definió procesos de quirófano e implementó un circuito a seguir para mayor seguridad de los pacientes y sus familiares, tanto en la realización de estudios pre-quirúrgicos, como en el proceso de admisión y el área quirúrgica.
- En cuanto a los pacientes trasplantados de médula ósea (otro grupo de pacientes de importancia para esta especialidad médica), la doctora Gabriela Sturich, hematóloga del servicio, comenta que se han adoptado todas las medidas necesarias para poder continuar con los trasplantes de manera segura, sean estos realizados con donantes familiares o a través de bancos internacionales.
Sumado a lo anterior, es importante tener en cuenta que todas estas medidas institucionales también deben ir acompañadas del buen comportamiento social y del cumplimiento de las recomendaciones preventivas para la población, siendo de suma importancia el compromiso de toda la comunidad.
Conductas saludables para la prevención del cáncer
Sin lugar a dudas, llevar una vida ordenada, una dieta equilibrada, bajo nivel de estrés y realizar actividad física, han demostrado la disminución de la incidencia de los cánceres más frecuentes en la zona occidental del planeta.
Todas las situaciones mencionadas previamente son muy difíciles de sostener con una cuarentena prolongada en el tiempo, lo que podría tener impacto sobre la calidad de vida de las personas, con disminución en la misma y deterioro del estado de salud. Por ello, desde el servicio de Oncología y Hematología de Hospital Privado recomiendan a la población en general que no abandone el cuidado de su salud y, de ser necesario, consulte con su médico para evaluar la necesidad de métodos de estudio para diagnóstico precoz de cáncer.
Te puede interesar
El miedo al contagio de Covid-19 ha generado que muchas personas consulten de manera tardía ante síntomas que, pese a ser considerados banales, podrían ser el comienzo de una urgencia o emergencia médica y requerir de un tratamiento inmediato para un mejor pronóstico.
Actualmente, por la irrupción del coronavirus en la atención sanitaria, distintas especialidades médicas han visto una gran disminución en las consultas de pacientes para la prevención, tratamiento y control de enfermedades. La ginecología no es la excepción.
La empresa retoma la atención en 3 de sus 7 oficinas comerciales: Barrio Jardín, Parada 5 en Manantiales y Nueva Córdoba. Asimismo, habilita un turnero digital para un asesoramiento ordenado y cuidado.
Conocé Casonas del Sur II, al frente del Hospital Privado. Un complejo exclusivo con 3 casonas, con unidades a estrenar de 1, 2 y 3 dormitorios. Espacios verdes y amplios balcones con asador para darte un respiro.
Lo último de Marcas y Productos
Grupo Edisur
Grupo Edisur aprovecha esta efeméride para ponderar el rol clave que ocupan las empresas desarrollistas en países en vías de desarrollo.
Flamante construcción
Requirió una inversión de USD 1.6 millones. Su instalación es la de mayor potencia en Generación Distribuida Comunitaria. El inicio de sus actividades está previsto para diciembre de 2023.
Legislatura de Córdoba
Las mesas de cocreación, abiertas al diálogo y el trabajo compartido, fueron una instancia de encuentro permanente durante la presente gestión de la Unicameral.
Hospital Privado
Se trata de un ambiente equipado para lograr situaciones similares a las de quirófano, y permitir el entrenamiento de habilidades y destrezas quirúrgicas.
Grupo Edisur
Grupo Edisur inició la comercialización de 54 departamentos en su nueva Torre Verante, localizada en Obispo Oro 466.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
Lo más visto
Elecciones 2023
El funcionario quedó en el ojo de la tormenta al trascender imágenes de sus lujosas vacaciones en un yate por el Mar Mediterráneo, junto a la modelo Sofía Clerici.
Elecciones 2023
La modelo fue vinculada años atrás a Daniel Scioli. Es empresaria y tiene su propia marca de ropa interior. Protagonizó varias veces la tapa de las revistas Playboy y Hombre. Mirá las fotos.
Violencia en Rosario
La víctima, de 32 años, circulaba en moto cuando recibió, presuntamente, un piedrazo que la hizo perder el control. Versiones indican que vestía una camiseta de Central.
Elecciones 2023
Las imágenes fueron difundidas por Sofía Clerici, quien estuvo junto al jefe de gabinete de Kicillof y candidato a concejal, en un viaje por Marbella, España. Desde la oposición llovieron las críticas. Mirá.
Elecciones 2023
A tres semanas de los comicios generales del 22 de octubre, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman postularán sus ideas para el país desde Santiago del Estero.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
El partido se juega desde las 14 y tiene a Andrés Merlos como árbitro. "El Xeneize" reserva jugadores para la Copa Libertadores. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube.
Copa de la Liga
Boca y River salieron a "La Bombonera" en un marco impresionante que tuvo todo el color azul y oro del local. Mirá.
Elecciones 2023
Casi todos los candidatos arribaron, con particularidades en sus viajes y llegadas. Los organizadores insisten con el “trato respetuoso” entre oradores. Fuerte operativo policial en las adyacencias del Fórum.
Cadena 3 Mundo
Cadena 3 llegó a la isla que está más cerca de África que de Europa pero que pertenece a Italia, un lugar en el que mueren miles de inmigrantes que buscan llegar al Viejo Continente.
Elecciones 2023
A tres semanas de los comicios generales del 22 de octubre, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman postularán sus ideas para el país desde Santiago del Estero.
Polémica y renuncia
La modelo que acompañaba en un yate en Marbella al ex jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires rompió el silencio. Aclaró de quién era supuestamente la embarcación y habló de los regalos costosos.
Elecciones 2023
El funcionario quedó en el ojo de la tormenta al trascender imágenes de sus lujosas vacaciones en un yate por el Mar Mediterráneo, junto a la modelo Sofía Clerici.
Copa de la Liga Profesional
"La T" juega de local el partido que inicia a las 18.45. Darío Herrera es el encargado del arbitraje. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube.