EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Más Emisoras En vivo
Marcas y Productos
Grupo Edisur
Desde su fundación y por casi 300 años, Córdoba fue apenas un puñado de manzanas alrededor de la Plaza San Martín. Grupo Edisur te trae un repaso por la historia de aquellos años.
FOTO: El Centro: el barrio donde empezó la historia de la ciudad
Si bien los registros indican que la fundación de la ciudad de Córdoba tuvo lugar en el margen norte del río Suquía, en lo que hoy conocemos como Barrio Yapeyú, sólo cuatro años después se trasladó al margen sur, y se trazó la primera urbanización de lo que actualmente es el centro histórico de la Capital provincial.
El Teniente Gobernador don Lorenzo Suárez de Figueroa fue quien diseñó el primer plano del casco céntrico, que consistía en 70 manzanas, distribuidas en 10 cuadras de largo por siete de ancho. El centro de la cuadrícula fue destinado para la Plaza Mayor y a su alrededor se ubicaron los solares para el Cabildo y la Iglesia Matriz.
La primera traza de la ciudad de Córdoba, en el documento del 11 de julio de 1.577 (Grupo Edisur / Foto: Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba).
Hasta ya pasada la segunda mitad del siglo XIX, la ciudad Capital se limitó a esa pequeña urbe, principalmente por los fuertes límites físicos que contenían su crecimiento: por el oeste, La Cañada, peligrosa por sus desbordes; por el sur, las barrancas; y en el norte y este, el río Suquía que también sorprendía con sus crecidas. Fuera de esas fronteras todo era montes, descampados y pastizales.
Los nuevos habitantes
Los primeros pobladores de la nueva ciudad fueron los soldados que participaron en su fundación, según consta en el primer plano, que consignaba el otorgamiento de solares para que construyeran las primeras viviendas.
La Cañada hacia 1880 (Grupo Edisur / Foto: Córdoba de Antaño).
Ya en su actual ubicación, la Capital fue adquiriendo una población estable y su economía floreció asociada al comercio con las urbanizaciones del norte, lo que atrajo la radicación de portugueses y gallegos.
Una nueva centralidad
La Plaza Mayor (hoy Plaza San Martín), se transformó en el espacio público destinado a las ferias, las fiestas cívicas, procesiones, y hasta corridas de toros, celebración que habían importado los españoles hasta estas tierras.
Además, se emplazó allí el Cabildo, que originalmente era más pequeño y de arquitectura simple e indudablemente colonial. Este edificio sobrevivió a cambios políticos y fue utilizado como cárcel, Casa de Justicia, Sala de Representantes, Legislatura y Casa de Gobierno.
Catedral de Córdoba (Grupo Edisur / Foto: Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño).
También se construyó la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Catedral), que comenzó a edificarse en 1580 y que demuestra una mezcla de estilos arquitectónicos, como el clásico y el barroco americano, huella que dejaron los pobladores nativos que fueron mano de obra.
Los Tejeda
La familia Tejeda fue una de las primeras en instalarse en la ciudad y se convirtió en una de las más poderosas. Eran descendientes del Capitán Tristán de Tejeda, que participó en la fundación, y de Leonor Mexia, hija de Hernán Mexía Mirabal.
Convento de las Carmelitas descalzas (Grupo Edisur / Foto: Agencia Córdoba Turismo).
Entre sus principales aportes, se puede mencionar que doña Leonor Tejeda Mirabal fundó en 1613, en una de las casonas que poseía, el Monasterio Santa Catalina de Siena, primera y única escuela para mujeres; y su hermano Juan crea en 1628 el convento de las Carmelitas descalzas de Santa Teresa de Jesús.
Tiempos de revolución
Hacía los primeros años del 1.800, cuando la Argentina recién comenzaba a independizarse, la ciudad contaba apenas con poco más de 8.000 vecinos. De la época colonial, se conserva solo una vivienda familiar: el hoy Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte.
Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte (Grupo Edisur / Foto: Archivo Fotográfico Córdoba).
Además, en las calles aledañas a la plaza Mayor se encuentran las más importantes edificaciones religiosas y públicas: el Cabildo, la Catedral, la Iglesia de la Compañia de Jesús, la sede de la primera Universidad de Córdoba y el Colegio Nacional del Monserrat.
Es recién a partir de la llegada del ferrocarril, hacia 1.870, cuando Córdoba comienza a expandirse fuera de los límites naturales. El influjo de las masas inmigratorias fue modificando la fisonomía de la ciudad en forma acelerada.
DatoEdisur: ¿Querés conocer más sobre la casa más antigua de la Ciudad? Recorre su historia junto a Grupo Edisur en esta nota.
Te puede interesar
“Somos un grupo de amigos que hace esto de corazón, sin bandera política”, dijo a Cadena 3 Micaela de Marco, creadora de la iniciativa. Enterate cómo ayudar.
Alfio Muñoz tiene 50 años, vive en La Calera y es guardia de seguridad en Córdoba. “No es fácil, pero hay gente que la está pasando peor”, dijo a Cadena 3.
Manuel Lucena, historiador español, y Julio Vallés, presidente de la Academia de Gastronomía de España, dialogaron con Cadena 3 y dieron detalles sobre la expedición.
Las viviendas de Housing de Miradores, emprendimiento de Grupo Edisur, cuentan con esta acreditación, que mejora el confort de sus habitantes y reduce los costos de vida.
Lo último de Sociedad
Novedad musical
"El trebol de la buena suerte" y "Tu eres" el nuevo enganchado de Q' Lokura en la voz de Chino Herrera que la rompe. Escuchalo acá en la web de La Popu.
Rosario
Es en calle Junín al 5900, aunque se extiende por varias cuadras. Una vecina dijo a Cadena 3 Rosario que desde el 14 de noviembre reclaman a Aguas Santafesinas y solo encuentran dilaciones.
Gajes del oficio
La Escuela de Oficios de la UNC tiene entre su oferta el curso de Instalación y mantenimiento de equipos de aire acondicionado domiciliario. El profesor Alejo Bustamante explicó a Cadena 3 la salida laboral y ventajas del curso.
Tragedia en Los Andes
Las tareas están a cargo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Chile. Los cadáveres de los tres argentinos se encontraron en el punto base de Lo Valdés.
Alerta sanitaria
Gonzalo Barreneche, delegado de la Región Centro Sur de la Asociación de Criadores de Caballos Criollos, habló con Cadena 3 y explicó que hay focos grandes de contagios en Córdoba y Santa Fe.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El Presidente encabezó un brindis en uno de los patios interiores de la Casa de Gobierno junto a los empleados. “Me voy por la misma puerta que entré, con el mismo auto con el que entré", dijo.
Precios
Las entidades financieras indicaron que se trata de un error del sistema. Clientes denuncian que les debitaron montos que previamente les habían devuelto a sus cuentas.
Conmoción
Se trata del último texto que envió el andinista Ignacio Lucero, previo a conocerse su fallecimiento. El grupo especial GOPE de Carabineros trabaja en la frontera para recuperar los cuerpos.
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Conmoción
El cuerpo de Florencia Aranguren, de 31 años, fue encontrado en cercanías a Búzios. Tenía marcas de puñaladas. Hay un detenido.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante es médico con especialización en Terapia Intensiva y en Sistemas de Salud y Seguridad Social y fue nombrado en 2020.
Conmoción
El cuerpo de Florencia Aranguren, de 31 años, fue encontrado en cercanías a Búzios. Tenía marcas de puñaladas. Hay un detenido.
Nuevo gobierno
El Presidente encabezó un brindis en uno de los patios interiores de la Casa de Gobierno junto a los empleados. “Me voy por la misma puerta que entré, con el mismo auto con el que entré", dijo.
España
Lo contrató Jorge Santiago Barnés, presidente de la Institución Educativa de Análisis, Liderazgo, Estudios Políticos y Humanismo (Aleph).
Tragedia en Los Andes
Las tareas están a cargo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Chile. Los cadáveres de los tres argentinos se encontraron en el punto base de Lo Valdés.
Precios
Las entidades financieras indicaron que se trata de un error del sistema. Clientes denuncian que les debitaron montos que previamente les habían devuelto a sus cuentas.
Avance tecnológico
El nuevo desarrollo del gigante tecnológico puede comprender imágenes, audio y video por parte de los usuarios y es el primero "que supera a los expertos humanos en comprensión masiva de lenguajes multitarea".
Nuevo gobierno
Lo informó este miércoles a través de un comunicado la Oficina del presidente Javier Milei.