En Vivo
Uso de color
Grupo Edisur te da algunos consejos para separar los espacios, aún dentro de una misma habitación.
FOTO: La paleta cromática, bien aplicada, ayuda a transformar una vivienda pequeña
En las casas o departamentos de pequeñas dimensiones, muchas veces faltan espacios para poder desempeñar determinadas tareas, rincones para actividades particulares e, incluso, se carece de cierta intimidad, sobre todo en los dormitorios que suelen ser compartidos. En estos casos, se puede usar los colores para diferenciar ambientes o sectores en las habitaciones.
Si el dormitorio cuenta con zona de estudio, se puede pintar de un tono distinto el lugar donde va el escritorio, unas estanterías o el mobiliario escogido. Foto: Pixabay / Grupo Edisur.
Grupo Edisur te cuenta cómo usar la paleta cromática para que, bien aplicada, ayude a transformar una vivienda pequeña en una multifuncional, con espacios diferenciados para las distintas rutinas.
Blanco: luminosidad y amplitud
El color blanco es la tonalidad por excelencia de los ambientes con pocos metros cuadrados, porque aporta claridad, luminosidad y sensación de amplitud. Actualmente, son infinitos los matices de este y otros tonos claros que también se pueden usar para lograr el mismo efecto.
El color blanco aporta claridad, luminosidad y sensación de amplitud. Foto: Pixabay / Grupo Edisur.
Dormitorio: un color para cada uno
Una forma de dividir una habitación compartida por dos o más personas es designar una pared para cada cama y pintarlas de colores distintos, obviamente buscando que combinen. La misma mecánica se puede aplicar para marcar dentro del dormitorio la zona de estudio, coloreando de un tono distinto el lugar donde va el escritorio, unas estanterías o el mobiliario escogido.
No hay que olvidar que no solo se trata de distinguir áreas, sino también de un recurso de decoración más que válido para la vivienda o departamento.
Una forma de dividir una habitación compartida por dos o más personas es designar una pared para cada cama y pintarlas de colores distintos. Foto: Recreo viral / Grupo Edisur.
Sala: la nueva oficina
Un espacio que cobró protagonismo en el último tiempo es el living o la sala de estar que, en muchos casos, se ha convertido en la nueva oficina para el teletrabajo. Esto además de los muchos usos que ya tenía anteriormente, como biblioteca, lugar para ver la tele, entre otros. En estos casos, el color vuelve a aparecer como solución ideal para establecer las diferentes zonas.
Si la pared seleccionada para estos fines no es demasiado grande, se le puede aplicar un tono que contraste mucho con el resto, tales como los azules, rojos, verdes o grises oscuro; y así generar un efecto visual que funcionará a la perfección.
Para anotar: Regla del 60/30/10
A la hora de recurrir al color para diferenciar los espacios dentro de un ambiente, los especialistas en decoración de interiores recomiendan respetar la regla del 60/30/10 en el reparto de tonos. Esto sería 60 % para el color dominante, 30 % para el intermedio que ocupa solo una pared o el techo, y 10 % para el resto de elementos decorativos, como mobiliario, textiles, etc.
A la hora de recurrir al color para diferenciar los espacios dentro de un ambiente, los especialistas en decoración de interiores recomiendan respetar la regla del 60/30/10. Foto: Pixabay / Grupo Edisur.
Comedor y cocina: rincones destacados
Cuando se trata de living comedor, el color dominante tiene dos sitios posibles: en la pared más cercana a la mesa principal o detrás del sofá, generando así rincones destacados que realzan los muebles.
Lo mismo para cocinas con zonas de comedor e, incluso, aquellas que apuestan por diseños open concept, es decir, abiertas e integradas con otros espacios. Uno de los dos muros principales debería llevar el tono discordante.
Cuando se trata de living comedor, uno de los sitios ideales para colorear es la pared más cercana a la mesa principal. Foto: Café versátil / Grupo Edisur.
Aunque hasta acá hemos visto la pintura como la herramienta más utilizada para crear distintos ambientes, no es la única. El mismo efecto se puede lograr con un empapelado, vinilos o, si nos referimos a la cocina, con azulejos con los que cubrir las partes de los muros que están más expuestos al agua o los procesos de cocción. Se trata de otra interesante alternativa que no hay que descartar para distinguir espacios.
#DatoEdisur: Decorá tus ambientes con vinilo en sólo cinco minutos.
Te puede interesar
Francisco Furey y Noah Zoé son alumnos de Universidad Siglo 21 y cuentan su experiencia ligada a la empatía y valorar la importancia de los demás.
El acompañamiento profesional para ayudar a mantener una rutina regular en casa, es clave para las personas con Condición del Espectro Autista (CEA).
Grupo Edisur te invita a conocer uno de los edificios más importantes de la cultura de la ciudad, que funcionó como centro cívico, jefatura policial, cárcel y museo.
La marca participa de la plataforma virtual de Expoagro llevando más soluciones tecnológicas para maíz, girasol y soja. A un año de su relanzamiento en el país, NK actualiza sus herramientas de recomendación.
Lo último de Marcas y Productos
Grupo Edisur
Grupo Edisur te invita a descubrir este icónico edificio, emplazado en pleno centro cordobés y que recibe a los visitantes que llegan a la provincia por vía terrestre.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta algunos secretos para embellecer este espacio, que suele ser angosto, oscuro y poco cuidado en el hogar.
Aguas Cordobesas
Argentina tuvo el primer sistema de agua corriente del continente americano, incluso antes que la ciudad de Nueva York. Conocé por qué en mayo se celebra este avance del cual fuimos pioneros.
Hospital Privado
Con tan solo 3 años, a Renatta Nieva le detectaron un tumor en el hígado. El trasplante fue parte del tratamiento y para hacerlo realidad su papá fue el donante.
Hospital Privado
Se realiza durante 6 meses, no necesita anestesia ni cirugías o endoscopia y permite una pérdida de entre el 10 y 15% del peso corporal total.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Restricciones al dólar
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.