En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La nueva estrategia para llegar a los jóvenes: "¡Si hay rock hay asado!"

La Carne Argentina se sumó al pogo del Cosquín Rock 2023 y bajo el slogan “¡Si hay rock hay asado!” alimentó el espíritu rockero de músicos y más de 120.000 asistentes.

24/02/2023 | 11:15Redacción Cadena 3

FOTO: Los músicos en el backstage también disfrutaron de los asados

FOTO: Miles de jóvenes vieron en las pantallas la promoción del IPCVA

  1. Audio. LUIS FONTOIRA

    El Campo Hoy

    Episodios

Por primera vez en su historia, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) fue sponsor del Cosquín Rock, uno de los festivales más importantes del país que se realizó en el Aeródromo de Santa María de Punilla, Córdoba, los pasados 18 y 19 de febrero.

La presencia de la carne argentina en el mega evento cultural, que por primera vez estuvo “sold out” con más de 120.000 asistentes, respondió a una estrategia de comunicación y marketing diseñada para llegar al público más joven, posicionando el consumo de carne en un entorno de diversión y entretenimiento.

El Cosquín Rock 2023 presentó cinco escenarios principales en simultáneo, con la actuación de reconocidas bandas de rock como Ciro y los Persas, Divididos, Guasones, Las pastillas del abuelo, No te va a gustar, Fito Páez, Juanse, La vela Puerca o Guasones, pero también artistas que tienen un enorme impacto en los menores de 25 años, como Trueno, Dillom, Zoe Gotusso, Ca7riel, El Doctor, Taichu y los Djs Charlotte de Witte o Tiesto, público al que busca seducir la carne argentina compartiendo sus hobbies e intereses y resaltando una creciente sintonía con sus propios valores.

La llegada hacia ese público se dio a través de distintas gráficas de “Yo Amo la carne argentina” ubicadas en los accesos, pasillos, espacios de relax y gastronomía. Además, en todos los cambios de escenario (más de 90 veces a lo largo del festival) se emitió en las pantallas gigantes un video especialmente desarrollado con el claim de la acción. “Si hay rock, hay asado”.

Antes y después de los shows, con los mejores cortes de carne argentina a la parrilla, lo cual permitió el registro de imágenes que generan gran empatía entre los seguidores




Además, detrás del escenario norte, el principal del Cosquín, se llevó a cabo una acción directa sobre los músicos, convidándolos antes y después de los shows, con los mejores cortes de carne argentina a la parrilla, lo cual permitió el registro de imágenes que generan gran empatía entre los seguidores.

La estrategia comunicación también estuvo acompañada por una campaña activa en redes sociales, con sorteos de entradas, publicidad, historias y reels que mostraron desde adentro el evento, con un alcance de más de un millón y medio de usuarios de redes sólo en la previa del festival.

¿Carne y rock?

¿Por qué este tipo de eventos forman parte de la estrategia de comunicación del IPCVA? De acuerdo a distintos estudios de mercado que realiza en forma sostenida y sistemática el Instituto, el público más joven -centennials y millennials- representa actualmente más del 48% del consumo total de carne vacuna. Y serán ellos los que alimenten a las generaciones futuras, formando costumbres y conductas alimentarias de los más chicos. Por lo cual, compartir este tipo de experiencias genera un sentimiento de afinidad y pertenencia hacia la inmensa comunidad carnívora de nuestro país. Insertar el ritual del asado, de la parrilla y de las hamburguesas contribuye a renovar las credenciales de la carne argentina en la agenda alimentaria de los más jóvenes con experiencias inmersivas y compartiendo los mismos sentimientos que se expresan en eventos como el Cosquín Rock.

Acompañar a los millennials y los centennials, en sintonía con las emociones y motivaciones que hoy definen sus nuevos estilos de vida, sorprenderlos con este tipo de acciones que son disruptivas y eficaces

La gran excusa fue un festival de música, pero mañana será compartir nuevas preocupaciones, intereses y nuevas formas de vivir la vida y disfrutar de la carne vacuna argentina.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho