En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

CR23: Coca Cola Andina Argentina formó parte de las acciones de sustentabilidad

Más de 70 personas estuvieron abocadas a la gestión y recupero de los residuos para mitigar el impacto ambiental del festival. También hubo educación ambiental y juegos interactivos.

08/03/2023 | 13:48Redacción Cadena 3

FOTO: Coca Cola Andina en Ecosquin

En el marco de la 23ª Edición de Cosquín Rock, Coca-Cola Andina Argentina - en alianza con el área de sustentabilidad de En Vivo Producciones -, implementó una serie de acciones ambientales con el propósito de incrementar las tasas de recupero de residuos y generar conciencia sobre la importancia de adoptar hábitos sustentables que permitan virar hacia una economía circular.

Por primera vez este año, la organización del festival conformó un equipo de más de 70 personas dedicado a la gestión y recupero de los residuos, logrando recuperar gran parte de todo lo generado, superando ampliamente el promedio para este tipo de eventos.

Durante el #CR23 se trabajó sobre la gestión diferenciada de los residuos generados en espacios de comida, barras, VIPs y por el público en general. Se distribuyeron en el predio 50 puntos verdes y Ecopuntos, muchos de ellos con el sello del Programa “Un Mundo Sin Residuos” de Coca-Cola, que posibilitaron la separación de residuos en reciclables (papel, cartón, botellas, latas, otros envases, etc.) y orgánicos (restos de frutas, verduras y cáscaras de huevos), los cuales fueron compostados durante los dos días del evento.

Por otra parte, las acciones de educación ambiental y juegos interactivos se presentaron en la carpa Ecosquín, donde más de 2000 personas se acercaron a aprender, conocer e interesarse acerca de los temas de sustentabilidad. Allí, Coca-Cola Andina Argentina presentó su proceso de recupero de PET y entregó regalos elaborados con plástico reciclado.

Todas estas iniciativas mancomunadas contribuyeron a mantener el espacio más limpio y mitigar el impacto ambiental del festival, además de lograr una importante disminución y revalorización de los residuos. Finalizado el Cosquín Rock 2023, los más de 200m3 de reciclables recuperados fueron recolectados por la Municipalidad de Santa María de Punilla, y acopiados y diferenciados por Luplast. Coca-Cola Andina Argentina comprará el PET recuperado del festival, para iniciar así un camino virtuoso con las distintas etapas del ciclo del reciclaje, y dar una nueva vida a las botellas al transformarlas en nuevos envases de resina reciclada.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho