En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Platense

Argentina

En vivo

Turno noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Platense

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

River vs. Platense

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x
Cadena 3
Shell Omnicraft Puma Energy Lusqtoff GS BIO Todo Suspensión Capemi Corven Gobierno de Córdoba VW Camiones y Buses Naldo Pirelli
Cadena 3 Motor

En vivo

Jochen Rindt, el campeón post mortem de la Fórmula 1

Un tremendo accidente donde perdió la vida en las pruebas de clasificación del Gran Premio de Italia en Monza de 1970 cuando corría para Lotus, lo transformó en leyenda de la Fórmula 1.

18/04/2020 | 16:12Redacción Cadena 3

FOTO: Jochen Rindt y su esposa Nina en los Boxes, un clásico de los '70.

FOTO: Nina ese día esperaba el paso de su marido, no sucedió.

FOTO: Rindt sobre uno de los afamados Lotus de Colin Chapman.

FOTO: Así quedó el Lotus de Rindt en Monza de 1970.

FOTO: Nina y Jochen Rindt celebrando la victoria en Mónaco del '70.

Jochen Rindt, quien hoy cumpliría 78 años, había nacido en Mainz, Alemania el 18 de Abril de 1942, plena segunda Guerra Mundial, donde perdió sus padres y debió emigrar con sus abuelos a Austria.

En ese país, donde obtuvo su licencia como piloto, jamás adquirió su ciudadanía, conservando la de su origen. La de Rindt, fue una historia apasionante en un momento de esplendor de la F1.

Rindt inició su camino en la máxima categoría debutando en el Gran Premio de Austria de 1964 sobre un Brabham de la escudería de Rob Walker. En la temporada siguiente pasó a ser piloto oficial Cooper.

En ese 1965, sus mejores resultados fueron un cuarto lugar en su país, Alemania y sexto en Estados Unidos. Durante el ejercicio del ’66 mejoró su performance, subió a sus primeros podios terminando el año en tercera posición en el campeonato detrás de Jack Brabham y John Surtees.

La temporada de 1967, no tuvo la performance esperada por Jochen Rindt, lo cual lo conduce a un cambio de equipo pasando a Brabham en 1968 donde consiguió dos podios, en Sudáfrica y Alemania, pero desertando en una decena de carreras.

El salto de calidad de Rindt fue en 1969 cuando Colin Chapman le ofrece uno de sus Lotus, con el que consigue ganar ese año en Estados Unidos, arribando segundo en Italia, tercero en Canadá y cuarto en Gran Bretaña. En el certamen, quedó detrás nada menos que de Jackie Stewart, Jacky Ickx y Bruce McLaren.

El inicio de 1970 para Jochen Rindt con Lotus fue formidable, ganando los Grandes Premios de Mónaco, Holanda, Francia Gran Bretaña y Alemania, el título ya estaba al alcance de la mano.

El destino y la muerte se le cruzaron a Rindt en el Gran Premio de Italia en Monza, el 5 de Septiembre de 1970 durante los ensayos.

Rindt falleció cuando su Lotus despistó en una maniobra previa para iniciar el tránsito de la famosa curva "Parabólica", no hizo la trayectoria ideal en virtud que sus gomas se bloquearon y su auto marchó en línea recta al impacto.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Las heridas recibidas por Rindt en el accidente donde se fracturó sus piernas, incrustándosele partes del monocasco de su auto en el cuerpo, hizo que falleciera rápidamente. Las investigaciones de la época y testigos presenciales arribaron por entonces a la clnclusión que la causa del accidente fue un desperfecto del auto y no un error de conducción de Rindt.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Una imagen de minutos antes del accidente de Nina Rindt con el cronómetro en mano en boxes esperando el paso de su esposo, inundó las redacciones de los medios del mundo.

Faltaban después de Italia tres grandes premios mas para el final de ese 1970, nadie pudo alcanzar el puntaje que había acumulado Rindt. El primer Campeón post mortem de la Fórmula 1 hasta la actualidad.

-Cadena3Motor-

Imágenes: Archivo y Retro RC Twitter.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho