En Vivo
El estonio de Hyundai ha ganado los dos primeros tramos el jueves por la tarde para hacerse con el liderato de la primera fecha del campeonato. Fuerte golpe del finlandés Suninen con el Ford.
A partir de ayer, las marcas Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS, Fiat, Jeep, Opel, Peugeot, RAM, Maserati, Mopar y Vauxhall forman parte de Stellantis, un nuevo grupo automovilístico mundial, conformado tras la unión de FCA (Fiat Chrysler Automóviles) y PSA Grouppe.
Desde este jueves comienza la acción en los Alpes franceses y de esta manera la Federación Internacional del Automóvil (FIA), enciende una de sus categorías estandartes para iniciar la temporada 2021.
El piloto de Del Viso y líder de la presente temporada ganó una carrera memorable de cara a la definición del título 2020/21. José Manuel Urcera (Cruze) y Agustín Canapino (Cruze) completaron el podio el domingo en Entre Ríos.
El piloto de Del Viso prolongó su muy buen momento en la categoría. Como en Concepción del Uruguay, ahora en Paraná se alzó con la victoria. Franco Girolami y Matías Rossi completaron el podio.
El piloto de San Isidro con el Focus de la Escudería Fela ganó la final del TC2000 en el autódromo de Paraná. Facundo Marques (Ambrogio Racing) y Exequiel Bastidas (Toyota Young) completaron el podio.
El actual campeón y su equipo volvieron a dar hoy otra muestra de carácter, al dominar no solo en clasificación, sino también al demostrar contundencia en la victoria de la carrera clasificatoria.
El actual campeón de la categoría, que viene de ganar en Río Cuarto, se quedó con el mejor tiempo clasificando en Entre Ríos. Los Corolla de Julián Santero y Matías Rossi lo siguieron.
El piloto rionegrino tuvo una gran performance en el único ensayo antes de clasificar a las 13:30. Matías Rossi y Julián Santero con los Corolla oficiales completaron el terceto de adelante.
El piloto Boca Juniors se ha sumado a la lista de ganadores argentinos del Dakar con una impecable actuación en 43° Edición, en Arabia Saudita. En la última semana manejó bien la diferencia y venció.
El francés y sus récords que serán difíciles de vencer. Este año sumó de navegante a Boulanger y se complementaron tan bien que fueron los mejores con las nuevas reglas. ¿Su secreto? Ama el Dakar.
El salteño se coronó en la 43ª edición de 'la carrera más difícil del mundo', en su quinta participación. Se impuso sobre su compañero Brabec y Sunderland de KTM. "Es un sueño cumplido", nos dijo.
El uruguayo y el cordobés cerraron un viernes muy positivo para el equipo FDC, radicado en Falda del Carmen, Córdoba. El local Exequiel Bastidas (Corolla) completó el podio.
Del 12 al 14 de febrero, en el norte de la provincia de Córdoba será el primer evento del año para el Rally Argentino y para el Rally Cordobés, que compartirán los mismos caminos. Confirmaron calendario 2021.
Otra etapa monumental del salteño que quedó abriendo pista, fue 4° y soportó el embate de Sunderland. Grave error de Barreda. Brabec perdió tiempo abriendo pista. El salteño le lleva 4'12" al inglés.
El catarí se quedó con el parcial entre Al Ula y Yanbu, considerado filtro de la carrera y donde cualquier diferencia podría perderse. Sin embargo, Peterhansel solo le cedió 2' y marcha a la victoria.
Hoy, hizo otra gran etapa. Fue 2° a 1'12 de Giovanni Enrico y el abandono de Alexandre Giroud, todavía le despeja más el camino, aunque le dio tristeza. Mañana, puede completar el sueño.
Alpine anunció hoy sus planes de crecimiento a largo plazo, como la marca de Groupe Renault, dedicada a automóviles deportivos innovadores, auténticos y exclusivos.
Para hablar de autos con el hombre que trajo el Dakar y ahora la F1 al Reino. El príncipe Khalid Sultan Abdullah Al-Faisal es el presidente de la Federación Saudita. Su abuelo fue el rey Faisal.
La caída y posterior abandono del chileno Ignacio Cornejo, puso al argentino otra vez en la punta del Dakar en motos. A dos días del final, solo tiene 51" segundos de ventaja sobre Brabec, que avanza.
El francés de Mini hizo una etapa tranquila que le permitió sostener la buena diferencia que posee con Nasser Al Attiyah de Toyota. Con Hilux, ganó el parcial el local Yazeed Al Rahji.
Construye, día a día, el camino hacia el suceso en la carrera más difícil del mundo con su cuadriciclo. Hizo el gasto en la 'Maratón' y ahora administra diferencias. "La ilusión está latente", dice.
Benavides le ofreció su victoria al amigo caído hace justo un año. Solo le descontó 1'34" a Cornejo y ahora es 2°. Se caen Toby Price -clavícula- y Luciano Benavides -hombro luxado- y quedan fuera.
En las piedras el Buggy Mini JCW vence a la Toyota Hilux de Nasser Al Attiyah, que ha roto 3 cubiertas. La diferencia es de 17' 50". Sainz se quedó sin frenos en el K100. Chaleco vuelve a la punta.
Se dio a conocer un calendario revisado para 2021. Conserva 23 carreras, pero comenzará una semana después y el GP de Australia postergado para más adelante en el año. Imola reemplaza a China.
El catarí de la Hilux batalló duramente todo el día contra los dos Buggy Mini JCW, para quebrarlos en el final del parcial, dejar 2° a Sainz y descontarle 3.03" a Peterhansel. Ganó 5 etapas de 8.
'Nacho' es uno de los más pequeños, físicamente, del Dakar, pero su mente es una computadora de navegar y le planta cara al gran australiano de KTM. K. Benavides es 4° y Luciano 11°. Abandonó, Caimi.
Gran trabajo tanto el sábado como el domingo para el actual monarca de la categoría que se lució en la provincia de Córdoba. Matías Rossi (Toyota) y el cordobés Marcelo Ciarrocchi (C-4) fueron al podio.
La etapa 7, Hail-Sakaka, primera parte de la 'maratón' de dos días sin asistencias, fue para el saudí Al Rahji de Toyota. El francés líder de la carrera, le sumó 2' a su ventaja con Al Attiyah.
La etapa la ganó Brabec. Cornejo, 2°, ahora es puntero por solo 1" segundo sobre Price. El argentino era líder pero se perdió. L. Benavides fue 8° y Caimi 10°. Grave accidente del francés Perrin #111.
'El Africano' fue tricampeón del Dakar -en motos,1981, 1983; en autos 1992- y luego director del rally. Inspiró a generaciones enteras y fue uno de los grandes protagonistas de la historia del Dakar.
'Nico' rompió el embrague antes del WP 10 -Km 353-, a 118 del final del primer parcial de la etapa maratón que las máquinas comenzaron esta mañana en Hail. Marchaba 1° cómodo en la general.
El bonaerense de 9 de Julio con uno de los Fluence del “Ambrogio Racing” se llevó la final del domingo y ahora manda en el torneo. Exequiel Bastidas (Corolla) y el local Marques (Fluence) completaron el podio.
Con su OT3 de la Clase Vehículos Ligeros, esta española de 29 años se convirtió el lunes en la primera mujer en ganar una etapa del Dakar, desde 2005. Nos cuenta sus sensaciones en la nueva aventura.
El madrileño ganó la etapa previa al descanso sobre la arena, pero cierra una semana que lo deja insatisfecho. Adelante, Al Attiyah persigue tenazmente a un Peterhansel que solo le cedió 18 segundos.
El australiano largando 4° y siguió a los hombres de Honda -Kevin y Nacho Cornejo- que abrían pista. Logró una diferencia para pasar a la punta por 2'16" sobre el salteño. Cavigliasso estira ventaja.
De Villiers gana la etapa que tuvo un comienzo tan complicado que originó que casi todos los pilotos se pierdan. Las quejas de Sainz. La réplica del líder de la carrera que ahora tiene más ventaja.
Benavides ha realizado una gran faena en un día donde la navegación complicó a todos y lidera por 2.31 sobre De Soultrait. Luciano es 10° y Caimi 16°. Cavigliasso y Andújar puntean en Quads.
Tercera etapa consecutiva del catarí pero no logra superar al francés de Mini en los cómputos generales. Lategan fue 3°. 'Chaleco' López en los UTV y Sotnikov en los camiones, siguen liderando.
Luciano Benavides fue 3° en el parcial y Kevin 14° pero mantiene la 3° colocación general. Caimi 15°. De Soultrait es el nuevo líder. En Quads ganó el día Andújar y Nico Cavigliasso lidera el Dakar.
El cordobés de Gral. Cabrera se sacó las ganas ganando la tercera etapa y ahora busca seguir sumando victorias para alcanzar a los punteros Giovanni Enrico y Alexandre Giroud que conocen el terreno.
El catarí ganó abriendo pista, sobre el francés que sigue liderando la general. El madrileño perdió 31 minutos con un WP. Yacopini tuvo un impacto y rompió el radiador. Terranova es 13°.
En un año desafiante con un mercado cada vez más competitivo, el grupo alcanzó un total de 59.468 unidades patentadas en 2020.
El australiano y el salteño terminaron 1° y 2°, como en la primera etapa. Benavides ahora es 2° en la general y su hermano Luciano 7°. F. Caimi fue 7° en el día. Cavigliasso ganó en Quads y se acerca.
Afincado en Argentina y habitué de nuestros Rally Argentino, CARX y Rally Cross Country, el piloto español se ha tentado con la experiencia de los 'coches ligeros' y cuenta la experiencia. Viene 18°.
El catarí de Toyota solo consiguió quebrar el dominio del francés en los 150 km finales del especial de 457. Sainz perdió algo de tiempo y el francés manda en la general. Terranova 11°. Yacopini 31°
El argentino, que largó segundo, perdió mucho tiempo abriendo pista y sus compañeros de Honda dominaron el día. Luciano Benavides (7°) es el mejor argentino. F. Caimi reparó su embrague y sigue vivo.
Los Buggy del equipo Mini sentaron supremacía en una jornada extremadamente difícil para los autos, que corrieron muchos tramos sobre las piedras. Al Attiyah fue 10° y Terranova pinchó tres cubiertas.
El salteño fue 2°, detrás del líder Toby Price. El único de la 'marca del ala' metido entre los diez mejores. Se perdieron Brabec y Barreda. Buenos trabajos de Caimi (7°) y Luciano Benavides (9°).
El Dakar 2021 se puso en marcha con un prólogo de 10 kilómetros, realizado en una traza entre Ghran y Um Aljerem, para ordenar la partida de la Etapa 1, que conducirá a las 315 máquinas verificadas desde Jeddah a Bisha.
El salteño corre su quinto Dakar, y tras completar todas las tareas previas nos deja su mensaje para todos sus seguidores: "Ya estoy listo para largar". Por su parte, 'el Matador' habló en RR. SS.
En el año que cambian las reglas del 'road book', el "Señor Dakar" llevará en su butaca derecha a Edouard Boulanger, ex hombre de mapas de KTM y sin gran experiencia como navegante. Te lo contamos.
El equipo oficial Chevrolet YPF informó oficialmente este viernes que el arrecifeño y estandarte del equipo está aislado y se encuentra bien.
Esta mañana, arribamos a la ciudad costera de largada y llegada. Los argentinos tuvieron el shakedown. Se prepara el material, se cumplen protocolos y verificaciones. Cambios en las Etapas 5 y 6.
El ganador 2019 en Perú llegó a Jeddah, desde Dubai, el domingo por la tarde con su grupo de trabajo. Fueron hisopados hoy y con el resultado negativo mañana pueden recuperar su equipo de competición.
'El Yaguareté' no estará este año en Arabia Saudita. Así, lo comunicó por las redes sociales luego de no poder abordar el vuelo que tenía previsto para su viaje a Medio Oriente.
El equipo tendrá base en Córdoba y ya tiene los tres pilotos para iniciar la temporada venidera, del 12 al 14 de febrero en la provincia mediterránea.
Esta temporada, la marca de la 7 ranuras exhibirá sus productos en la costa argentina presentando su última novedad, la versión diésel del Jeep Compass. Por su parte, RAM hará lo propio con su RAM 2500.
El español Dani Oliveras, navegante del doble ganador, también ibérico, no estará en el Dakar tras dar positivo de coronavirus. La información la adelantaron los medios de su país.
Cuatrocientos de los más de dos mil que debemos entrar en el campamento en Jeddah, quedamos varados en nuestros aeropuertos u otras escalas sin poder volar a la largada. Se trabaja para que lleguemos.
Las fechas cada vez están más cerca, el Dakar 2021 ya se palpita y los pilotos se alistan para la aventura. La dupla mendocina de Juan Cruz Yacopini y su padre Alejandro, afinan los detalles para partir al Oriente Medio luego de las fiestas de Navidad.
Los salteños Kevin y Luciano Benavides, junto al mendocino Franco Caimi, prepararon juntos el ensayo final antes de partir a Arabia. Los equipos, sus chances, las motos... ¿la más reñida batalla?
Un consulta anónima, establece quiénes son los 10 conductores preferidos por sus pares y los responsables, en la temporada que acaba de cerrarse. Hamilton y Verstappen, arriba. Sorprende, Russell.
Tras el cierre de fronteras por la nueva cepa de Covid-19 anunciado ayer por Arabia, autoridades y organizadores garantizarán un operativo para el arribo de todos los participantes, dice L'Équipe.
Lo más visto
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.