En Vivo
El Campo Hoy
Por efecto de "La Niña"
La gran pregunta es cuántos dólares dejarán de ingresar al país en el año 2023, por una menor producción de granos de maíz y soja a causa de la sequía y las siembras tardías. Informe de Néstor Roulet.
AUDIO: NESTOR ROULET
FOTO: Soja de primera implantada con retraso
FOTO: Escaso porcentaje de siembra de maíz temprano
FOTO: Cuadro 1
FOTO: cuadro 2
FOTO: cuadro 3
FOTO: cuadro 4
FOTO: Mapa de humedad en el suelo
"Se viene la noche". Para argumentar esto nos vamos a basar en tres variables:
a) Agua Útil del perfil (AU) al 21/12/2022, donde observamos déficit prácticamente en todas las zonas agrícolas del país. Esto trae como consecuencia que por más que llueva a partir de ahora, solo tendremos aguas en capa arable, ya que la recuperación de agua útil en la napa es casi imposible para el primer cuatrimestre del 2023, descartando la posibilidad de la influencia de napa para los cultivos.
b) Duración del evento niña: Según el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad (IRI, International Research Institute for Climate and Society) de la Universidad de Columbia estima que hay una probabilidad del 75% de que La Niña siga presente durante los meses de diciembre, enero y febrero. Esto traería como consecuencia que tampoco la capa arable va a tener agua suficiente para los desarrollos normales de los cultivos.
c) Fecha de siembra (Fisiología vegetal): es muy probable que parte de la intención de siembra del maíz no se cumpla. En caso de hacerse en muchas zonas con heladas tempranas a partir de marzo, van directamente al fracaso por la duración del ciclo biológico de la mayoría de los híbridos disponibles y no hay tanto semilla de maíz precoz en el mercado como para cubrir una gran área de maíz tardío.
Aparte se sembró solo un 30 % de la intención de siembra del maíz temprano y lo sembrado está en un estado de estrés muy importante.
En el caso de soja cuyo umbral de siembra es más amplio, pero en la medida que se atrasa la siembra perdemos potencial de rinde.
Cultivo de maíz: En este caso lo que calculamos una menor siembra del cultivo (5 %) a la estimada en su momento por la Bolsa de comercio de Rosario en agosto de 2022 (Cuadro 1). Hay que recordar que los informes de avance de siembra en noviembre de 2022 para maíz temprano, fueron realmente malos, ya que solo se había implantado un 30 % del mismo.
Con esta área que probablemente se siembre de maíz (con una tendencia hacia la baja) y considerando que el evento “Niña” produciría una merma de rendimiento de un 20 % (Cuadro 2), podemos calcular las toneladas a producir de este grano para el año 2023, lo que nos resulta una merma de producción de 15 millones de toneladas.
Cultivo de soja: En este caso y por la mayor ventana de siembra que tiene la soja, vamos a considerar que se va a sembrar la superficie estimada por la Bolsa de Comercio de Rosario en agosto de 2022 (Cuadro 3). Si por el efecto del evento niña la producción cayera un 20 % (en muchas zonas va haber una diferencia importante entre soja implantada y cosechada), la producción en el año 2023 sería de prácticamente 5 millones de toneladas.
Menores ingreso de dólares por menores producción de maíz y soja en el año 2023: En base a los números de producción tanto para el maíz como para la soja, en el año 2023 (Cuadro 4), el país tendrá una merma de ingreso de dólares por el efecto del evento climático “Niña” de 6.600 millones de dólares.
* el autor es Ing. Agr., productor, asesor técnico y ex vicepresidente de CRA.
Te puede interesar
A causa de la sequía
Los efectos negativos del clima impactan de lleno en la cría y prenden la alarma de toda la cadena ganadera bovina, planteando un escenario de mermas que tristemente recuerda a 2008/09.
María Eugenia Carrizo
Según la secretaria de Agroalimentos del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, la sequía combinada con las heladas tardías terminaron de complicar el estado de los cultivos y la hacienda.
La meta es de 3.000 M US$
De acuerdo con SIO Granos hasta el 18 de diciembre se alcanzaron casi cuatro millones de toneladas de soja. Hubo modificaciones en la resolución oficial. Aún no se consigue el objetivo del Gobierno.
A causa del Dólar Soja
Desde la cámara Industrial de Extrusado y Prensado de Santa Fe adelantaron que el programa implementado por el gobierno pone en riesgo la continuidad de muchas Pymes industriales.
Lo último de Agro
Escasez de lluvias
El ministro de Economía dijo que funcionarios y dirigentes del campo se reunirán durante cinco días para acordar medidas, que se anunciarán para que rijan desde el segundo mes del año.
Emergencia agropecuaria
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe destacó la ayuda de Nación a los productores, esquivó posibles aumentos en carne y lácteos y, sobre la sequía, admitió: “Hay cosas que no vi en mi vida”.
Preocupación
Matías Godenovich, vocero de los productores autoconvocados, dijo a Cadena 3: “Se vienen cobrando retenciones y es hora de ayudar al campo, el panorama es negro".
Desarrollo tecnológico
Néstor Nozzi y Melina Galop son docentes de la escuela IPEA 343 de Los Cocos, autores del proyecto ganador en la categoría “Escuelas rurales” de la edición 2022. Apunta a mejorar la rentabilidad de la producción caprina a partir de la utilización de la leche residual para producir dulce de leche.
Desarrollo tecnológico
El primer premio en la categoría de “Proyectos con base tecnológica” en la edición 2022, lo recibió Cowdoo. Es una aplicación de trazabilidad animal y gestión empresarial para la ganadería bovina.
Opinión
Lo más visto
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
Escándalo
Se realizan allanamientos en la Agencia de Investigación Criminal, en el Gabinete de Identificaciones, ya que se sospecha que los detenidos contaban con colaboración policial.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
Juicio a la corte
Juntos por el Cambio envió una carta al ente internacional objetando la presentación del oficialismo cuestionando al Poder Judicial.
Conflicto por la Justicia
La diputada nacional del Frente de Todos se dirigió al cordobés cuando éste y Karina Banfi empezaron a interrumpir su exposición a los gritos.
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela Sosa habló ante el Tribunal en la segunda jornada de alegatos. "Yo le decía a mi hijo 'cuidate mucho' y él me contestaba que no creía en la maldad. Pido justicia", expresó.
100 Noches Festivaleras
Adrián Maggi, Pocho Sosa, Maguie Cullen y Cuarteto Karé, otras de las figuras de la sexta velada del Festival Nacional de Folklore en la Plaza Próspero Molina.