EN VIVO
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Lluvias mediante
Si bien en Córdoba persiste la sequía, en Santa Fe la lluvia permitió retomar la implantación y marca récords en algunos cultivos. Contrastes inéditos describen una campaña que arranca a full.
Elecciones 2023
En Río Cuarto, el candidato oficialista afirmó que, desde el 20 de noviembre, buscará revertir la idea de que "el Estado funciona como pata en la cabeza del campo". Presentó nueva reglamentación sobre precio y cupos de bioetanol.
La revancha pos sequía
La inoculación con productos biológicos es una tendencia que crece, de la mano de un manejo sostenible, económico y eficaz.
Ciencia y tecnología
Científicos de Marcos Juárez y Rafaela, secuenciaron el genoma completo de una variedad “No OGM”. Es la primera vez que la información estará públicamente disponible. ¿Qué implica este logro?
En el mercado local
A pesar de la prórroga del Programa de Incremento Exportador V, se desacelera la comercialización. Desde la BCR advierten retrasos en la siembra del maíz por falta de piso.
Los nuevos productos
El nuevo lanzamiento “Soja Fuerte” que Stoller está presentando al mercado agrícola, promete devolver la inversión con un mejor cultivo, más balanceado y con mayor rendimiento.
¿Qué tal le queda?
El líder de Ke Personajes sorprendió a todos en un recital cantando caracterizado como el recordado personaje que hizo Jim Carrey.
Santa Fe
La cantante participa activamente de la 44ª Fiesta Nacional de la Soja que se desarrolla en su pueblo natal. “Esto no se trata de un cereal, se trata de lo que somos", dijo a Cadena 3.
Santa Fe
La cantante, quien se presentará este sábado en la 44ª Fiesta Nacional de la Soja, resaltó la importancia de estudiar, ya que ella es abogada y escribana aunque no ejerce.
Campo
Marcelo Grumelli cuenta que el emprendimiento familiar comenzó con el grano en la década del 80 en Río Cuarto (Córdoba). Destaca la expansión generada por las semillas genéticamente modificadas.
Polémicas declaraciones
En el marco del 7° Congreso Internacional de Extrusores y BioPymes 2023, el funcionario nacional realizó un encendido discurso político ante empresarios, productores y representantes del sector.
Campo
Juan Picco cuenta que su padre comenzó con el cultivo hace 40 años en Rafaela (Santa Fe). Valora la adopción de prácticas más eficientes y sostenibles.
Santa Fe
Será el 5, 6 y 7 de octubre. El evento se desarrolla en el Club Atlético 9 de Julio. Habrá charlas, shows y un partido de fútbol con ex figuras nacionales. Además, BAUM y la radio plantarán 50 árboles.
Campo
Daniel Gerbaudo cultiva la oleaginosa en un campo de 700 hectáreas en Arequito (Santa Fe). Reclama más ayuda estatal y mejor infraestructura.
Campo
Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.
Campo
En la segunda edición de “El campo siempre para adelante”, pioneros y especialistas en la producción sojera dan sus testimonios sobre el grano más exportado por la Argentina.
Campo
Nicolás Milatich cultiva soja desde 1973 en Arequito (Santa Fe). Valora la producción mediante siembra directa, que emplea desde la sequía de 1987, y destaca la ingeniería genética.
Crisis económica
El ministro de Economía se lo anticipó al sector agroexportador. Busca fortalecer las reservas del Banco Central rumbo a las elecciones.
Según Juan Schiaretti
En el marco del Seminario Acsoja, el gobernador de Córdoba reiteró su postura, y apeló a una reforma impositiva integral que incentive la producción y la exportación.
Cuestionamientos del sector
Andrea Passerini, coordinadora de Lechería en CRA, dijo a Cadena 3 que no sólo piden la quita de derechos de exportación, sino "reglas de juego claras". El sector presentó una carta por la situación.
Alivio a exportadores
El especialista en agronegocios Salvador Vitelli indicó en Cadena 3 que con la medida anunciada por el Gobierno "el horizonte es octubre y después es un veremos".
Alivio a exportadores
No contempla un tipo de cambio diferencial. Los exportadores tendrán libre disponibilidad del 25% de las divisas que liquiden.
Crisis económica
El economista y columnista de Cadena 3 Rosario analizó el impacto del nuevo dólar soja y se refirió al precio que tendrá la divisa en Argentina dentro de unos meses.
Sequía y crisis
El director de la compañía dijo que la pasada fue “la peor campaña de la historia”. Piden avances judiciales para estabilizar la actividad de la empresa.
Desde el CME
Comenzó la gira de capacitación técnica de Agroeducación y El Campo Hoy forma parte de una delegación de más de 60 productores y profesionales que buscan aprehender viajando.
Desde el CME
El corredor y empresario americano, Antonio Ochoa, vaticinó que el mercado tiene razones para pensar en un cuello de botella. “Es importante contar con opciones comerciales”.
Crisis económica
Salvador Vitelli, jefe Research de Romano Group, se refirió en diálogo con Cadena 3 al alza del billete norteamericano, la escasez de divisas en el Banco Central y un posible nacimiento de otro tipo de cambio.
Por el impacto de la seca
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó las cifras finales de una campaña para el olvido, con cifras paupérrimas para todo el territorio nacional.
Córdoba
El operativo se desarrolló en San Basilio, localidad ubicada en el Departamento Río Cuarto de la provincia de Córdoba.
En Las Rosas
Al productor Gustavo Dignani le robaron dentro de su campo, el equivalente a tres millones de pesos en soja. “Un camión, un par de jóvenes y algún puerto seco que compra”.
Cobertura especial
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba remarcó en diálogo con Cadena 3 que las retenciones a las exportaciones de las producciones del campo son una “penalización” y un “retroceso”.
Panorama económico
Luis Zubizarreta, referente portuario y sojero, manifestó la necesidad del salir del cepo y que haya un solo tipo de cambio. Además, analizó el efecto de la sequía y evaluó el “dólar soja”. “Vamos a los ponchazos”, lamentó.
Escasez de reservas
Lo informó el Banco Central sobre la tercera edición de la medida. El alcance superó al de la segunda etapa y se ubicó por debajo de la primera.
La voz del mercado
En el marco del tradicional remate del primer lote de soja, el presidente de la Bolsa de Comercio criticó duramente el accionar de la clase política: “no se puede seguir improvisando”.
Crisis económica
Horacio Salaberry, presidente de Carbap, dijo a Cadena 3 que el sector agropecuario necesita medidas concretas por parte del Gobierno para exportar su producción.
Nuevo ajuste en soja
Continúan bajando las estimaciones de rindes a medida que avanza la recolección en el área que se considera, normalmente, la mejor del país. “La región cosechará el 20% de lo que esperaba”.
Economía
El país vecino superó a la Argentina por primera vez en 26 años. Gustavo Idígoras dialogó con Cadena 3 Rosario brindó su mirada y dio detalles del nuevo dólar agro.
Escasez de divisas
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca publicó una resolución para exportadores que prepara el terreno para que las liquidaciones sojeras con un dolar a $300 cobren fuerza.
Escasez de divisas
Desde la Confederación Intercooperativa Agropecuaria, Elbio Laucirica dijo a Cadena 3 que las experiencias anteriores de esta medida demostraron que “pocos se beneficiaron y muchos se perjudicaron”.
Elecciones 2023
Lo aseguró Nicolás Pino, presidente de la entidad. Lo dijo en medio del rechazo del sector agropecuario a la implementación del dólar diferencial para la actividad del sector.
Política esquina Economía
Las desgracias naturales y también las políticas que se abaten sobre el campo están por alcanzar un nuevo símbolo: en una de esas, este año Brasil se transforma en el principal exportador, desplazando a la Argentina.
Escasez de divisas
El economista David Miazzo dijo a Cadena 3 que la medida aumentará la brecha cambiaria y los precios. Desde CARBAP, Horacio Salaverri advirtió que se deja afuera a productores ganaderos, avícolas, porcinos y lecheros.
Escasez de divisas
Lo mismo estiman dirigentes del campo. El nuevo esquema de incentivo exportador a $300, anunciado por Sergio Massa, da plazo al complejo sojero hasta el 31 de mayo y a las economías regionales, hasta el 30 de agosto.
Informe de la BCR
Por efecto de la sequía, serán unos US$ 7.300 millones menos en exportaciones del complejo sojero, si finalmente se confirma que ésta será la peor campaña desde el año 1999/2000.
Preocupación lechera
A las críticas que se multiplican desde la agroindustria por implementar un tipo de cambio diferencial, se suma la industria láctea. Dicen que “es un parche más”.
La soja en zona núcleo
Si bien se avanzó muy poco por la lluvia, lo cosechado muestra resultados de 5 a 10 qq/ha menores a lo esperado. Advierten presencia inédita de grano verde, y presagian caída del área de trigo.
Inflación en Argentina
Néstor Roulet consideró que el valor debería ser mayor. Adelantó que la mala cosecha de la soja y el maíz generará pérdidas millonarias al sector. Estima un millón de viajes menos al puerto.
Crisis global
El economista Salvador Di Stéfano explicó en Cadena 3 que el mundo "se ha vuelto más líquido" y eso genera "una ola de incertidumbre global".
Por efecto del clima
Es histórico. Nunca la oleaginosa había llegado a este promedio tan bajo. El recorte es de casi 4 Millones de Tn, desde la última estimación de la BCR. Es inédito que se pierda un millón de ha.
En Soja y Maíz
“DonMarioMás Chacabuco”, el próximo 1 de marzo, será el espacio ideal de intercambio junto a productores agropecuarios de todo el país: genética, manejo y tecnología.
Sequía y heladas
Pablo Martínez, presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, habló con Cadena 3 sobre las consecuencias que tienen estos fenómenos climáticos en el consumo diario de los alimentos y su precio.
Crisis económica
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, negó las versiones que surgieron luego de las consecutivas caídas de las reservas del Banco Central, que el viernes se desprendió de US$292 millones.
Crisis
Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara de Puertos Privados y Comerciales, alertó: “Está entrando menos mercadería a los puertos y eso hace que el ingreso de dólares sea menor que en otros años”.
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
ANTICIPO DE CADENA 3
Desde la compañía prevén una importante caída en la producción para los próximos meses y esperan que se inscriban unos 450 operarios.
Justicia Federal
En más de 100 allanamientos, 44 personas quedaron detenidas y se secuestró una suma millonaria. Radiografía de una casua que desnuda una realidad delictiva.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Salud pública
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que hubo resultados positivos en caballos con síntomas nerviosos y mortalidad en San Justo.