En Vivo
Córdoba tuvo el peor rinde promedio entre las grandes provincias productoras. La región centro-norte fue la más afectada, consecuencia de la sequía.
En un comunicado oficial, la entidad cordobesa destacó como "positivo" la reestructuración y la negociación con los acreedores, anunciado por el gobernador Juan Schiaretti la semana pasada. Mirá.
El alza fue del 74,8% en relación a doce meses atrás, pese al récord de animales faenados y a que los valores internacionales bajaron 4,5% durante el año pasado, según la Bolsa de Comercio de Rosario.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario informaron que "se esperan pulsos secos y lluvias dentro de lo normal, pero sin la continuidad deseada".
Es ingeniero civil y también ambiental, egresado de la UNC. Fue mejor promedio en ambas. Recibió un premio de la Academia Nacional de Ingeniería y, además, es voluntario en Villa Revol Anexo.
Carlos María Molina, vicepresidente del directorio, recibió el reconocimiento en el marco de la edición 2020 del evento "10 jóvenes sobresalientes del año".
El certamen se consagra, desde hace más de 30 años, como referente en la motivación y el incentivo en el desarrollo de la juventud. Conocé a los premiados de este año.
Este jueves se realizará la 34ª edición del certamen que busca promover las capacidades y talentos de la juventud. Podrá seguirse vía streaming desde las 18.
El economista sostuvo que, en tal caso, el Gobierno se vería obligado a mantener los controles de cambios y de precios, "entre otras políticas que obstaculizan el crecimiento".
Las precipitaciones de la semana "difícilmente satisfagan la necesidad de agua generalizada vigente para enfrentar las exigencias del maíz en diciembre", aseguró la Bolsa de Comercio de Rosario.
El sector productivo cordobés emitió un duro comunicado. Calificó a la iniciativa de "anticonstitucional". El proyecto se discute este viernes en el Senado.
El aporte de divisas sería de 24.326 millones de dólares. Según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, el Gobierno recaudaría $683.993 millones por retenciones.
La sequía "escasa" domina el 52 % de la región núcleo. "Hay lotes que van a pasar de soja de primera a maíz tardío", aseguraron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
La producción de biocombustibles no atraviesa un buen momento y en lo que va del año alcanzó los 11,1 millones de toneladas.
En una semana, el agua de la capa de siembra viró a escasa en el este de Córdoba y centro sur de Santa Fe y frenó la actividad, alertó la Bolsa de Comercio de Rosario.
La agroexportadora presentó el pasado lunes su decisión y evitará un sumario disciplinario que iba a iniciar la entidad bursátil.
"Las importaciones de carne vacuna durante la primera mitad del año se desplomaron un 22 %", informó la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea.
Al cultivo le jugó en contra las heladas tardías, y en muchos lotes se ven menos plantas y desparejas, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
Las lluvias de octubre habilitaron una ventana oportuna que permitió sembrar 1,7 millones de hectáreas en zona núcleo, aseguraron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Bolsa de Comercio de Rosario indicó que la lluvia trajo un nuevo impulso al maíz y la soja de primera contará con agua suficiente para garantizar la implantación en toda el área.
El presidente de la entidad de Córdoba, Manuel Tagle, dijo a Cadena 3 que reconocen el intento de diálogo del Gobierno, pero apuntó que no aclaran cómo lograran esos 10 objetivos.
El agua llegó a buena parte de la región pampeana y dejó 30 mm en promedio sobre la región núcleo. Hay posibilidades de un nuevo evento para el fin de semana.
Por la falta de agua y los daños por las heladas, la producción de trigo en la región núcleo se derrumba a 4,4 Mt, dijo la Bolsa de Comercio de Rosario.
Los últimos días eran claves para el trigo y asegurar la emergencia de recientes siembras de maíz. La lluvia se concretó con cifras menores a las esperadas.
La ausencia de lluvias vuelve a impactar en el trigo que venía mejorando. Avanzan royas y mancha amarilla en cultivares susceptibles, advirtieron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Jaime Campos, presidente de la Asociación Empresaria Argentina, indicó en Cadena 3 que para que esto suceda se necesita que el país genere una política definida, previsible y mantenida en el tiempo.
El vicepresidente de la entidad, John Walker, dijo a Cadena 3 que en algún momento por imposición del FMI o por un plan económico, nos vamos a dirigir a una unificación del mercado cambiario.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario, indicaron que “vuelven las ilusiones por alcanzar 1,5 millones de hectáreas”, que fue lo sembrado en la campaña anterior.
Agosto transcurrió casi sin lluvias y con sucesivas heladas que agravaron la condición del cultivo, bajando las expectativas productivas nacionales, indicaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
La proyección sube a 48 millones de toneladas por mayor siembra respecto a un mes atrás, informaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Se estiman embarques del cereal por 4,63 millones de toneladas, lo cual sería un récord histórico, informaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Intenso 'rally' alcista después de tocar mínimos a finales de abril y principios de mayo. En Chicago la suba alcanza 15 %, con precio de compra interno en Rosario, creciendo un 33 % en el período.
Luego de 4 meses de sequía, septiembre ya dejó 15 a 50 mm en la región. Buena parte de las 200.000 hectáreas más afectadas podrían llegar a cosecha, aseguran desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Se comenzará a fertilizar los lotes para la siembra maicera en la semana próxima, señalaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario afirmaron que "había grandes expectativas de que al fin lloviese y el cultivo empezara a recuperarse, pero las tormentas fueron muy puntuales".
Daniel Nasini, presidente de la entidad, aseguró que "la pandemia va a pasar, la Argentina se va a recuperar y la agroindustria va a ser un factor esencial para eso".
De acuerdo con la Bolsa de Comercio de Rosario, "hay una gran diferencia en la condición de los lotes que fueron abonados y los que no".
Junto a la Bolsa de Córdoba, el G6 consideró a través de un comunicado que es “una gran noticia” para el país. De todos modos, llamó a “instalar un clima amigable para los negocios” y cuestionó el proyecto de reforma judicial.
"Con fuertes heladas y seco, los últimos días de julio y primeros de agosto no dan señales de lluvias", pronostica la Bolsa de Comercio de Rosario, que anunció que ya hay focos de sequía extrema.
Los precios a diciembre tocaron máximos. El saldo exportable ascendería a 11,5 Mt, y generaría 2.360 millones de dólares para nuestro país.
Lo más visto
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
Sucedió este martes en el balneario Boutique. Una joven, de 20 años, sufrió un botellazo en la cabeza. La Policía debió dispersar a una multitud de 2.500 personas.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
Ahora
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
A diferencia de anteriores ceremonias, en esta ocasión sólo estarán presentes 1.000 invitados, mientras un numeroso contingente de fuerzas de seguridad vigilará la toma de posesión del líder demócrata.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
Sucedió este martes en el balneario Boutique. Una joven, de 20 años, sufrió un botellazo en la cabeza. La Policía debió dispersar a una multitud de 2.500 personas.
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.
Marcas y Productos