En Vivo
Política y Economía
Análisis
El presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) y el analista político Sergio Berensztein comentaron el contexto argentino de cara al año electoral.
FOTO: Carlos Melconian: “La herencia es un punto de partida para hacer”.
El presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), Carlos Melconian, y el analista político, Sergio Berensztein, compartieron este miércoles un desayuno de trabajo en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, durante el cual se analizó el contexto económico y político de Argentina de cara al año electoral.
Comenzó el Simposio el Vicepresidente de la regional Buenos Aires de la Fundación Mediterránea, Sebastián Bagó, quien dio una bienvenida a los casi 500 asistentes. Destacó el recorrido hecho por la Fundación en 2022 y el trabajo realizado por el IERAL: “Durante este año hubo muchas conversaciones para ver cómo podíamos volver a integrar a Argentina al mundo. Y en ese sentido, elegimos hacerlo con una mirada federal y productiva, orientándonos a tener un país más próspero, con mayor igualdad de oportunidades, con más calidad de vida”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el analista político Sergio Berensztein analizó los principales indicadores sociales y encuestas de índole electoral. En cuanto al estado de la opinión pública afirmó: “Estamos ante un escenario de fatiga social. La sociedad está lista, está demandando cambios profundos. Está dispuesta a escuchar una propuesta distinta”.
Y agregó: “Hay un entorno propicio para propuestas como la que se está elaborando desde la Fundación Mediterránea y el IERAL, que tengan que ver con un cambio cultural. Hay margen para proponer programas que impliquen un cambio de organización económica”.
En ese sentido, Berensztein recalcó la impronta que debería tener la próxima administración: “Hace falta un gobierno decidido a avanzar. La sociedad lo está demandando. No hay margen de maniobra. No sé si es rapidez, sino contundencia”.
Y finalizó: “Las próximas elecciones ofrecen una oportunidad histórica. Es clave llegar con un programa no sólo bien preparado desde lo técnico sino también desde lo comunicacional”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por último, Melconian presentó el estado de situación de la economía del país, y posibles escenarios para el 2023. Además, expuso los avances en el diseño del programa económico del IERAL, apoyado en “equipos, contenidos y hablando con todos”. “La herencia es un punto de partida para hacer, no una excusa para no hacer”, afirmó
Comenzó analizando: “Hay un escenario de ‘reactinflación’ distinto al de 2010, donde la inflación era 25% pero se crecía al 10%. Ahora hay una recuperación post pandemia muy concentrada, pero la inflación gira en torno al 100%. En este contexto se percibe más la inflación que la reactivación. Este contexto, a diferencia del 2010, le quita competitividad electoral al oficialismo”.
En relación al próximo gobierno, Melconian hizo hincapié en la necesidad de diagnósticos precisos y realistas como punto de partida: “Sin diagnóstico no hay programa; sin equipo no hay gestión; sin política no hay chance”.
Y añadió: “Hay que mirar cómo se llega, pero también de reojo cómo se sigue. Porque ambas van de la mano”. En relación a esto último, fue contundente: “La foto de la herencia es compleja. Pero estamos acá asumiendo ese escenario. Por eso estamos trabajando en la reconstrucción del área económica, como un todo dentro de una coalición. No puede existir el área económica dividida en 8 partes”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“En el IERAL estamos trabajando con elementos disruptivos pero con continuidad institucional. Con todos los sectores de la actividad privada, pero también con nuestra contracara social”, continuó el titular del IERAL.
Como lo ha hecho en sus últimas presentaciones, el economista resaltó la necesidad de lograr acuerdos, poniendo de ejemplo a la Moncloa, entre la política, los poderes republicanos, y las distintas fuerzas civiles: “Los cambios tienen que ser irreversibles. Los acuerdos de todos los actores es lo que le dan confianza a los cambios. Tanto hacia adentro como hacia afuera”.
Y finalizó: “Vamos a seguir ‘obsoletizando’ la grieta, conteniendo los fanatismos, generando la idea de horizonte, y el respeto inclaudicable a la propiedad privada”.
Te puede interesar
Mercado cambiario
El Banco Central realizó compró US$ 192 millones, la mayor compra en los últimos dos meses y bajó su saldo negativo mensual.
Cuadro de situación
Por Sergio Berensztein.
Crisis económica
La Bolsa de Comercio de Córdoba publicó un comunicado criticando el nuevo intento del Gobierno nacional de frenar la inflación.
Lo último de Política y Economía
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrió de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Nueva designación
Se trata de la economista Marianne Fay quien además estará a cargo de Uruguay y Paraguay. Ocupará el lugar de Jordan Schwartz, quien tomará las riendas en Europa del Este.
Conflicto en aumento
El titular de la Asociación Malargüina de Turismo, Floridor González, dijo a Cadena 3: “A los pueblos originarios hay que reconocerles sus derechos; pero en Malargüe nunca tuvimos mapuches".
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Impactante hallazgo
Corina, la hermana de la mujer que hace 42 años murió en el cerro Mercedario y a la que no habían podido rescatar, habló con Cadena 3 de cómo la reconocieron. También contó que había escrito un pedido por si le pasaba algo.
Conflicto internacional
La noticia fue difundida por agencias de noticias internacionales. El país asiático informó que se trata de un aparato de "naturaleza civil para asuntos meteorológicos" que se desvió de rumbo.
Impactante
El cuerpo estaba congelado, adherido al hielo del cerro Mercedario. La joven tucumana hizo la travesía , falleció en el lugar y jamás pudieron rescatar sus restos.
Liga Profesional
El partido, por la segunda fecha de la LPF, se disputa este sábado desde las 19.15, con el arbitraje de Yael Falcón Pérez. Transmite Cadena 3.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrió de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Economía
El programa se extenderá hasta el 30 de junio. El ministro de Economía anunció que "hay casi 50 mil productos que sólo aumentarán un 3,2% mensual".
Movimiento telúrico
Ocurrió a las 23 horas de este viernes. El Inpres indicó que tuvo su epicentro cerca de Uspallata y una profundidad de 15 km.
100 Noches Festivaleras
Subieron al escenario El loco Amato, el Negro Videla, Fabian Gaido, Tributo a Chébere, Los 4 de Córdoba, Pepe You, La Kuartetera, Lelé Quiroga y Huatán.